Reseñas

  • Reseña: The Magnificent

    Damas y caballeros, ¡Los magníficos están en la ciudad! Compre sus boletos, ajusten sus relojes. Aquí no encontrarás payasos convencionales. Las carpas están montadas, la tensión se respira en el ambiente. Cuando la luna aparece en el horizonte, te das cuenta de que será un espectáculo para recordar.

    Así se nos presenta The Magnificent, un diseño de Eilif Svensson (Mangrovia, Roll to South Pole, Kokoro: Avenue of the Kodama) y Kristian Amundsen Østby (Automania, Escape: The Curso of the Temple, Hotel Samoa). El juego fue publicado en 2019 por Aporta Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Martin Mottet (Dunhuang, Unlock! Exotic Adventures).

  • Reseña: Downforce

    Apuestas de alto riesgo en carreras millonarias realizadas en secreto mientras los vehículos corren alrededor de la pista. El vencedor conseguirá los mayores réditos. En el mundo de las carreras de coches, el margen entre la victoria y la derrota puede definirse en un instante: una curva cerrada, neumáticos chirriando humeantes y la carga aerodinámica manteniéndote pegado al asiento mientras continuas adelante en el circuito.

    Así se nos presenta Downforce, un diseño de Wolfgang Kramer (El Grande, Abluxxen, Tikal) y revitalizado por Rob Daviau y Justin D. Jacobson. Esta nueva versión fue publicada en 2017 por Restoration Games en una versión en inglés. Esta editorial se dedica a reeditar diseños añejos y actualizándolos a los tiempos modernos. De las ilustraciones se encargan Tavis Coburn, Michael Crampton y Jason Taylor.

  • Reseña: Bunny Kingdom, Celestial

    Desde que la misteriosa Gran Nube fue descubierta sobre el Nuevo Mundo, los Señores Conejo han estado compitiendo por los territorios flotantes y para conseguir recursos maravillosos para el Rey Bunny. Establece puestos de avanzada en la fecunda Gran Nube; utiliza atalayas y arco iris para conectar tus feudos flotantes con tus posesiones en tierra firme; construye alcazanahorias por todo el reino… Tú decides. Muchos caminos conducen a la victoria ¡mientras mantengas la cabeza en las nubes! ¿Quién sabe con certeza si la clave del éxito es terrenal o celestial?

    Así se nos presenta Bunny Kingdom : Celestial, la primera expansión para Bunny Kingdom, de Richard Garfield (Carnaval de Monstruos, Magic: El Encuentro, King of Tokyo). La expansión fue publicada por IELLO en 2019. De las ilustraciones se encargan Paul Mafayon, responsable del acabado de juegos como Earth Reborn, Loony Quest u Otys.

  • Reseña: Babylonia

    El imperio neobabilónico, especialmente bajo el reinado de Nabucodonosor II (605-562 a.C.), supuso un período de renacimiento para el sur de Mesopotamia. Los sistemas de riego mejoraron y se expandieron, aumentando la producción agrícola. La vida urbana floreció con la creación de nuevas ciudades, monumentos y templos, y el consiguiente incremento del comercio. Intentarás que tu clan prospere bajo la paz y el poder imperial de esa era. ¿Serás capaz de imponerte al resto de clanes?

    Así se nos presenta este Babylonia, un diseño de Reiner Knizia (Samurai, Tigris & Éufrates, Ra, High Society). El juego fue publicado en 2019 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Jonas Hassibi, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Copenhagen

    El Nyhavn (‘Puerto Nuevo’) de Copenhagen es famoso por sus casas de coloridos frontones edificadas en primera línea de mar. Los jugadores se enfrentan al reto de construir nuevas fachadas de modo que encajen perfectamente con el estilo de esta pintoresca calle portuaria.

    Así se nos presenta Copenhagen, un diseño de Asger Harding Granerud y Daniel Skjold Pedersen (13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba, Flamme Rouge o Frogriders). El juego fue publicado en 2019 por Queen Games en una versión multilenguaje (inglés, alemán, holandés y francés). De las ilustraciones se encarga Markus Erdt (ARmageddon, Expedition Luxor o Hokus Pokus Flipibus).

  • Reseña: Carnaval de Monstruos

    La Real Sociedad Monstruológica cuenta entre sus miembros con los más respetados y famosos expertos en monstruos a lo largo de todo el reino. Cada año, la Sociedad permite que se una solo un miembro nuevo, por lo que los aspirantes compiten por demostrar su valía con la más fantástica colección de monstruosas bestias que puedan encontrar… y capturar. Como ayuda en esta misión de exploración, la Sociedad provee a cada aspirante de un pequeño estipendio, que podrán usar para contratar a otros expertos y costear sus expediciones a las tierras fantásticas donde residen las bestias más exóticas. Tras cuatro temporadas de caza, los futuros miembros presentan sus colecciones en el banquete anual de la organización, un evento conocido como el Carnaval de Monstruos.

    Así se nos presenta este Carnaval de Monstruos, diseñado por Richard Garfield (Magic: El Encuentro, Bunny Kingdom, King of Tokyo). El juego fue publicado en 2019 por AMIGO en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Loïc Billiau, Martin Hoffmann, Dennis Lohausen, Michael Menzel, Oliver Schlemmer, Claus Stephan y Franz Vohwinkel.