Reiner Knizia

  • Reseña: Rebirth

    Tras una serie de calamidades que devastaron la civilización, sociedades de todo el mundo se están reconstruyendo en armonía con la naturaleza. Escocia yace en ruinas, y los antiguos clanes se han encargado de restaurar la tierra. Como líderes de clan, competirán por el control estratégico de la tierra y sus prestigiosos castillos.

    Así se nos presenta Rebirth, un diseño de Reiner Knizia (Cascadero, Blue Lagoon). Publicado por primera vez en 2024 por Mighty Boards en una versión en inglés tras completar una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Anna Przybylska y Kate Redesiuk.

  • Reseña: Carcassonne – The Castle

    La imponente silueta de la ciudad de Carcasona se alza como un trono bajo la luz del sol poniente. Los caballeros vigilan las torres, los escuderos viven en las casas, los comerciantes pregonan ruidosamente sus mercancías y los heraldos llevan las noticias por toda la ciudad. Sobre todo este bullicio, el alto castillo se cierne tras sus muros impenetrables.

    Así se nos presenta Carcassonne: The Castle, una reinterpretación del clásico de los juegos de mesa de la mano de Reiner Knizia (High Society, Tigris & Eúfrates, El Dorado). Publicado por primera vez en 2003 por Hans im Glück en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Doris Matthäus (como en muchos títulos de la editorial alemana), quien ya estuvo a los pinceles en juegos como El Grande, Tigris & Eúfrates, Saint Petersburg o Elfenland.

  • Reseña: High Score

    Un ingenioso juego de dados con unos retos únicos. Cada ronda descubrirás una nueva carta que marcará las reglas que se aplicarán para las tiradas y las puntuaciones. ¿Cuántas veces podrás tirar? ¿Contarán sólo los dados pares? ¿Qué valor tendrá el remolino? Cuando el primer jugador haya terminado, el resto intentarán superarle. ¡Pero cuidado! Si te arriesgas demasiado, puede que te quedes sin nada.

    Así se nos presenta High Score, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Éufrates, Genial). Publicado por primera vez en 2021 por KOSMOS en una versión en inglés y alemán. Del diseño gráfico se encargan las empresas Bluguy Grafikdesign (Fussball Duell) y Sensit Communication GmbH (La Tripulación, Exit).

  • Reseña: Martes 13

    Os damos la bienvenida a un mundo de supersticiones y mala suerte, el reino de los infortunios y del mal de ojo. Adelante, pasad por aquí. Sí, por debajo de la escalera. Disculpad el desorden, nuestro gato Murphy ha debido de romper otro espejo. Efectivamente, es negro, ¿cómo lo habéis adivinado? Está especialmente revoltoso esta tarde. Pero es normal, sabe que hoy es… Martes 13.

    Así se nos presenta Martes 13, un diseño de Reiner Knizia (Into the Blue, Cheeky Monkey, My City). Publicado por primera vez en 2005 como Poison, fue reeditado en 2015 con el aspecto actual por Le Scorpion Masqué. De las ilustraciones se encarga Jessica Lindsay (Tu dors au gaz, Pluckin’ Pairs).

  • Reseña: Into the Blue

    ¿Conseguirás la mayor cantidad de tesoros? Hace siglos, en un punto recóndito del Atlántico, se hundió un gran barco que transportaba algunos de los tesoros más valiosos jamás vistos. Recientemente ha salido a la luz el punto en el que se hundió y varios equipos han decidido ir a por él. ¿Lograrás ser tú quien se haga con la mayor cantidad de tesoros?

    Así se nos presenta Into the Blue, un diseño de Reiner Knizia (Sushi Bar, Piko Piko el Gusanito, Age of War). Publicado por primera vez en 2021 por Funnyfox en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Alain Boyer (Dinner in Paris, Hiroba, Candy Lab).