Movimiento entre Casillas

  • Reseña: Dinosaur World

    Ahora que el logro científico de la clonación de dinosaurios es de dominio público, la competencia se ha intensificado y se abren nuevos parques con regularidad. Aunque muchos de estos emprendedores aficionados están abriendo sus puertas antes de haber certificado todos los protocolos de seguridad, ¡no falta clientela ansiosa de entretenimiento protagonizado por estas fabulosas criaturas extinguidas! Como en cualquier otra forma de entretenimiento, el éxito viene muchas veces acompañado por la tragedia, razón por la que vuestros inversores exigen que toméis todas las precauciones necesarias (y os aseguréis de que los visitantes firmen la exención de responsabilidad) antes de mostrarles las maravillas de Dinosaur World.

    Así se nos presenta Dinosaur World, diseñado por Brian Lewis, David McGregor y Marissa Misura (responsables de Dinosaur Island: Rawr ‘n Write o Fungeon Party). Publicado por primera vez en 2021 por Pandasaurus Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación vía micromecenzago. De las ilustraciones se encargan Kwanchai Moriya (Dinosaur Island), Joe Shawcross (The Fox Experiment) y Andrew Thompson (Brew).

  • Reseña: Qawale

    Sencillo y táctico al mismo tiempo, Qawale se inspira en los montones de guijarros que se encuentran a lo largo de los caminos. Prepárate para ser experimentar los numerosos giros y vueltas en este increíble juego al igual que estas pequeñas piedras en sus trazados serpenteantes.

    Así se nos presenta Qawale, un diseño de Romain Froger y Didier Lenain-Bragard (este último es diseñador de Medieval Pong). Publicado por primera vez en 2022 por Gigamic dentro de su serie de juegos abstractos en una versión multilenguaje.

  • Reseña: Squadro

    Planea cuidadosamente tus movimientos y anticipa a tu oponente para tener la oportunidad de ganar la partida. Compite en esta elegante e inteligente carrera por ser el primero en alcanzar la meta con tus fichas. ¡Squadro es un juego estratégico de madera que se adapta a l nivel de cualquier jugador!

    Así se nos presenta Squadro, diseñado por Adrián Jiménez Pascual (su primer juego en salir al mercado). Publicado por primera vez en 2018 por Gigamic en una versión multilenguaje, incluido el español.

  • Reseña: Peak

    ¡Alcanzar la cima es lo que cuenta! Siempre tienes que saltar sobre DOS piezas de juego. Las piezas de juego saltadas pueden estar en el tablero una encima de la otra, una al lado de la otra o con una distancia entre ellas; todas las opciones son posibles, pero tiene que ser exactamente DOS piezas, ni más, ni menos.

    Así se nos presenta Peak, un diseño de Andreas Kuhnekath (Kulami, Rukuni, WaldMeister). Fue publicado por primera vez en 2021 por Gerhards Spiel und Design en una versión en inglés, francés y alemán.

  • Reseña: Captain’s Log

    Con tú navío intentarás ser el capitán más conocido de los 7 mares y alcanzar la fama. ¿Cómo? Puedes transformar tu barco en un temido buque de guerra o convertirlo en el velero más veloz jamás imaginado, abordar y saquear, comerciar, alistar tripulantes, mejorar tus armas y gestionar tu carga, enrolarte en alguna misión y obtener recompensas, explorar el océano en busca del gran tesoro, luchar a diestro y siniestro o codo con codo, pero sobre todo conseguir la gloria eterna.

    Así se nos presenta Captain’s Log, la ópera prima de Anastasio Martínez. Publicado por primera vez en 2022 por PIF Games en una versión en inglés (aunque se incluye reglamento en español) tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga María Luisa Rufete Martínez, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Ready Set Bet

    ¿Eres de los que apuestas pronto para intentar asegurar las mejores cuotas o esperas a ver como se desarrolla la carrera y aguantar hasta los últimos segundos? La decisión es tuya en este juego de apuestas en tiempo real.

    Así se nos presenta Ready Set Bet, un diseño de John D. Clair (Space Base, Cubitos Mystic Vale, Dead Reckoning). Publicado por primera vez en 2022 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Kirk W. Buckendorf (Freelooter) y Athena Cagle (DrunkQuest).