Reseña: Manitoba

Reseña: Manitoba

Nos encontramos en la provincia canadiense de Manitoba con sus verdes colinas, majestuosas montañas, grandes lagos, praderas infinitas y bosques frondosos. Se trata de la vida de los habitantes en armonía con las diferentes estaciones y el capricho de la naturaleza. Los jugadores representan a diferentes clanes de los indios Cree, cuidando el progreso material y el desarrollo espiritual del clan. Al final del otoño, los clanes se reunirán para nombra al nuevo jefe de todos los clanes.

Así se nos presenta Manitoba, un diseño de Remo Conzadori y Marco Pranzo. El juego fue publicado en 2018 por dlp games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Los Viajes de Marco Polo, Terra Mystica, Tudor).

Reseña: Abalone

Reseña: Abalone

Un juego de mesa de estrategia para dos jugadores en el que cada jugador controla canicas de colores opuestos sobre un tablero hexagonal. El objetivo del juego es echar del tablero seis canicas del oponente.

Así de escueta es la presentación de este Abalone, diseñado por Michel Lalet (Boomerang, Lascaux) y Laurent Levi. El juego fue publicado en 1987 por Goliath en una edición multilenguaje y los artistas son los propios autores.

Reseña: Xia, Leyendas de un Sistema a la Deriva,

Reseña: Xia, Leyendas de un Sistema a la Deriva,

Xia: Leyendas de un Sistema a la Deriva es un juego competitivo tipo “sandbox” de aventuras espaciales para 3 a 5 jugadores. Cada jugador comienza como un modesto (¡pero prometedor!) capitán de una pequeña nave espacial. Los jugadores viajan por todo el sistema completando una serie de misiones, explorando nuevos sectores y enfrentándose a otras naves. Los capitanes compiten entre sí por títulos, riquezas y, principalmente, por la fama. Destacarán solo los más creativos, versátiles y temerarios. ¡Solo uno de los capitanes alcanzará la inmortalidad al convertirse en leyenda!

Así se nos presenta este Xia: Leyendas de un Sistema a la Deriva, diseñado por Cody Miller (Tavarua). El juego fue publicado en 2014 por Far Off Games, editorial del propio autor que consiguió la financiación necesaria para publicarlo mediante una campaña de micromecenazgo en Kickstarter. De las ilustraciones se ocupan Steve Tyler (siendo este su primer proyecto en el mundo de los juegos de mesa) y Peter Wocken (Dinosaur Island, Sagrada, Dead of Winter).

Reseña: Vast, Las Cavernas Cristalinas

Reseña: Vast, Las Cavernas Cristalinas

El dragón ha dormido durante cientos de años. Durante su letargo, la caverna que lo aloja ha mutado considerablemente: Trasgos y otros monstruos medran en sus profundidades, e incluso se rumorea que la propia cueva ha desarrollado una maligna consciencia… Pero las leyendas, por mortíferas que sean, no amedrentan a los aventureros más valientes. En este preciso día una caballera se adentra, espada en ristre, en la oscuridad de la caverna. Todas sus aventuras previas sólo han sido una preparación para la misión que ahora empieza. Sabiendo que el reino nunca estará seguro mientras el dragón permanezca vivo, ha llegado la hora de la confrontación final. Aunque poco se imagina que, al entrar en la caverna, perturbará a los demás seres que en ella moran… desencadenando una batalla épica en la oscuridad.

Así se nos presenta Vast: Las Cavernas Cristalinas, un diseño de Patrick Leder (Trick or Treat, Five Fingered Severance) y David Somerville (Lightning & Bolt). El juego se publico en 2016 por Leder Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Kyle Ferrin (Root, Dungeon Mayhem).

Reseña: New Corp Order

Reseña: New Corp Order

Con la influencia de los gobiernos corruptos desapareciendo, las Mega Corporaciones están empezando a tomar el control del mundo. Pero deben ser cuidadosas: en este nuevo mundo de ciudadanos hiperconectados, conscientes de los errores del pasado, los Conglomerados de Medios de Comunicación tienen la llave de la dominación planetaria. Como uno de los principales ejecutivos de una de las Mega Corporaciones punteras del mundo, tu tarea es mejorar la imagen pública de tu compañía mediante una manipulación astuta de los 4 mayores Conglomerados de Medios de Comunicación. Infíltrate en sus estructuras y usa esa influencia en tu beneficio, incluso si eso significa hacer luchar a un conglomerado con otro. Después de todo, el premio es lo suficientemente jugoso: El Mundo.

Así se nos presenta New Corp Order, un diseño de Miguel Bruque (Wake up, Cthulhu!). El juego fue publicado en 2018 por 2Tomatoes Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y español). Los elementos del juego están en inglés, pero el juego es independiente del idioma. De las ilustraciones se encarga Heiko Günther (Gloria a Roma, Burgle Bros., Can’t Stop, Circus Flohcati).

Reseña: Merienda Jurásica

Reseña: Merienda Jurásica

A los jóvenes Diplodocus les encantan las hojas de los pastos vecinos. Para ganar, tu equipo de Diplos (Diplodocus) tiene que comer más hojas que el equipo del oponente… ¡a no ser que uno de vosotros decida llamar a los T. Rex para acabar con los Diplos del contrario!

Así se nos presenta Merienda Jurásica (Jurassic Snack), un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Noah, Cyclades) y que es una reimplementación de War & Sheep. El juego fue publicado en 2018 por The Flying Games en ediciones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Camille Chaussy (Pyramids, Micropolis, Edenia).