Detalle Barco

Reseña: Proyecto Arrecife

A pesar de cubrir menos del 1% del fondo del océano, se estima que los arrecifes de coral albergan aproximadamente el 25% de todas las especies marinas. Por desgracia, estas vibrantes ciudades submarinas están muriendo. El cambio climático y su efecto en el aumento de la temperatura del mar están devastando las coloridas algas que prestan a los arrecifes de coral sus tonos brillantes, lo que provoca el blanqueamiento de los corales. Además, otras amenazas, como la contaminación (en sus diversas formas insidiosas) y la sobrepesca, alteran el delicado equilibrio de los ecosistemas de arrecifes. Por ello, científicos de diversos campos, junto con investigadores que estudian la complejidad ecológica y la importancia de los arrecifes, están colaborando para abordar los innumerables desafíos a los que se enfrenta estos ecosistemas. Tu tarea consiste en asumir el mando de un barco científico y emprender un viaje de conservación de los arrecifes. Contrata a la mejor tripulación, limpia el océano y devuelve a los arrecifes su antiguo esplendor.

Así se nos presenta Proyecto Arrecife, un diseño de Martino Chiacchiera (Witchstone) y Federico Pierlorenzi (Trismegistus). Publicado por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Zuzanna Kołakowska (Barcelona, Ejercito de Terracota) y Piotr Sokołowski (Nucleum, Loot).

Detalle Bonsái

Reseña: Bonsai

Un bonsái es una obra de arte viva, una planta en miniatura perfecta, un microcosmos que alberga el misterio del universo, inalterado en todos los aspectos excepto en las dimensiones. Conviértete en un experto maestro del bonsái y cultiva tu propio árbol en miniatura. Demuestra tus habilidades de cultivo y gánate un puesto en los Jardines Imperiales para mostrar tu obra maestra.

Así se nos presenta Bonsái, un diseño de Rosaria Battiato (Atelier daVinci), Massimo Borzì (Atelier daVinci), Martino Chiacchiera (Wonderbook, Witchstone). Publicado por primera vez en 2023 por DV Games en versiones en italiano e inglés. De las ilustraciones se encarga Davood Moghaddami, siendo su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Witchstone

Reseña: Witchstone

Como representantes establecidos de tu gremio, te reúnes alrededor de una antigua piedra sagrada, cuyo significado y poderes mágicos solo conocen los adeptos. Cada jugador ocupa una de las cuatro torres alrededor de Witchstone y comienza desde allí. Crea tus hechizos mágicos con la ayuda de tu caldero y coloca una red de energía mágica alrededor de la piedra. Envía a tus brujas, saca los cristales mágicos del caldero, usa el pentagrama y la varita mágica, y vigila los rollos de profecía para asegurarte la victoria. No todas las opciones estarán siempre disponibles. Únicamente si aprovechas al máximo las oportunidades acumularás la mayor cantidad de puntos de victoria en las once rondas que dura la partida.

Así se nos presenta Witchstone, un diseño de Martino Chiacchiera (Wonderbook, Deckscape, Similo) y Reiner Knizia (Ra, Samurai, Tigris & Eufrates). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por HUCH!, Atalia, y R&R Games en una versión en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Mariusz Gandzel (Star Wars: Rebellion, Tikal, Mage Wars Arena).