Juegos de Tablero

  • Reseña: 1923 Cotton Club

    En 1923, el contrabandista Owney Madden adquirió un local en Harlem, Nueva York, y lo bautizó como “Cotton Club”. Su idea era utilizarlo como tapadera para vender alcohol durante la Ley Seca, pero el local creció en popularidad y artistas tan talentosos como Duke Ellington, Louis Armstrong, Ethel Waters o Cab Calloway lo convirtieron en la meca del jazz.

    Así se nos presenta 1923 Cotton Club, un diseño de Pau Carles (Ylandyss, RatVille, Versailles). El juego fue publicado en 2021 por Looping Games en una versión en inglés y español tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (The Red Cathedral, Mercado de Lisboa, Papua).

  • Reseña: Ark Nova

    En Ark Nova, planificarás y diseñarás un zoológico moderno y científicamente administrado. Con el objetivo final de poseer el establecimiento zoológico más exitoso, construirás recintos, alojarás animales y apoyarás proyectos de conservación en todo el mundo. Los especialistas y los edificios únicos lo ayudarán a lograr este objetivo.

    Así se nos presenta Ark Nova, un diseño de Mathias Wigge, siendo este su primer título en ver la luz. Fue publicado por primera vez en 2021 por Feuerland Spiele en una versión en alemán. De las ilustraciones se encargan Loïc Billiau (Spirit Island, Glen More), Dennis Lohausen (Terra Mystica, Glass Road) y Steffen Bieker.

  • Reseña: Arkwright – El Juego de Cartas

    En el siglo XVIII empezó la Revolución Industrial. Este gran cambio dejó obsoletos los productos fabricados a mano y empresarios como Richard Arkwright fundaron las primeras fábricas, unas instalaciones que dependían en gran medida de la elaboración mecanizada de productos.

    Así se nos presenta Arkwright: El Juego de Cartas, un diseño de Stefan Risthaus (Gentes, Santo Domingo, Mountain Goats). El juego fue publicado en 2021 por Game Brewer en una versión en inglés tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Mehdi Merrouche, que ya se ocupó de Uxmal.

  • Reseña: Four Gardens

    Hace mucho tiempo, en un hermoso reino oriental, una reina y su pueblo honraron a sus Dioses construyendo una pagoda mística. La pagoda alojaba a los cuatro Dioses y se alzaba sobre el magnífico reino. Con el paso del tiempo, la reina cayó enferma, por lo que convocó a su pueblo para que compitiera por su corona. Esta sería para la persona que pudiera construir el jardín más hermoso alrededor de la pagoda. El heredero sería elegido por los propios cuatro Dioses.

    Así se nos presenta Four Gardens, diseñado por Martin Dolêzal, siendo este su primer diseño en salir al mercado. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Korea Boardgames Co., Ltd. en coreano. De las ilustraciones se encarga Rachance, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Ankh – Dioses de Egipto

    Los antiguos egipcios adoraban a un extenso panteón de dioses, cada uno de los cuales dominaba diferentes aspectos de la vida cotidiana. Sin embargo, los tiempos están cambiando y el pueblo ha comenzado a adorar a un número cada vez menor de deidades, fusionando incluso a diferentes dioses y concentrando su admiración en sólo unos pocos. Paso a paso, se dirigen a una sociedad monoteísta y los pocos dioses que quedan, conscientes de que es un proceso irreversible, han iniciado una guerra para convertirse en el único ser divino al que los egipcios rindan culto. Uno será adorado. Los demás serán olvidados.

    Así se nos presenta Ankh: Dioses de Egipto, un diseño de Eric M. Lang que completa la trilogía de mitologías del autor junto a Blood Rage y Rising Sun. El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Cool Mini or Not en una versión en inglés tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Nicolas Fructus (Kemet, Takenoko), Thierry Masson (Blood Rage, Earth Reborn) y Adrian Smith (Rising Sun, Cthulhu May Die).

  • Reseña: Claim Kingdoms – Royal Edition

    Gobiernas una pequeña región en un rincón desolado del reino. Es hora de cambiar las tornas y expandir tu influencia. Viajas por toda la tierra intentando convencer a las diferentes facciones para que se unan a tu causa. ¡Juega tu dominio con astucia, gana el apoyo de las facciones necesarias y pronto gobernarás el reino entero!

    Así se nos presenta Claim Kingdoms en su Royal Edition, un diseño de Scott Almes (la saga Tiny Epic o Boomerang). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por White Goblin Games en una versión en inglés y holandés, recibiendo una reedición en 2020 que amplía el número de facciones. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).