Juegos de Tablero

  • Reseña: Flamecraft

    Los Dragones Artesanos son pequeños artífices creativos que exhalan llamas especializadas con las que crean una amplia variedad de productos sabrosos o de gran utilidad. Son muy buscados por los comerciantes que esperan atraer y deleitar a los clientes con sus Creallamas. Eres un Guardallamas, experto en el arte de conversar con Dragones, Asignarlos a sus hogares ideales y Lanzar Encantamientos para incitarlos a crear cosas maravillosas. Tu Reputación aumentará a medida que ayudes a los Dragones y comerciantes, ¡y el Guardallamas con mejor Reputación será conocido como el Maestro de Llamas!

    Así se nos presenta Flamecraft, un diseño de Manny Vega (Sparkle*Kitty). Publicado por primera vez en 2022 por Cardboard Alchemy en una edición en inglés tras una exitosa campaña de financiación vía Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Sandara Tang (The Lord of the Rings: The Card Game, Legacy of Dragonholt, Descent: Journeys in the Dark 2nd Edition).

  • Reseña: Paletto

    El juego de lógica multicolor para toda la familia. Sobre el tablero se colocan piezas de 6 colores, siempre bien mezcladas y nunca con dos del mismo color una al lado de la otra. ¿Quién tendrá al final de la partida todas las piezas de juego de un color? ¿O tomarás la última pieza del tablero? Este es el objetivo del juego.

    Así se nos presenta Paletto, un diseño de Dieter Stein (Fendo, Urbino, Tintas) que es una reimplementación de Keks. Publicado por primera vez en 2011 en una versión en alemán por Gerhards Spiel und Design.

  • Reseña: Endless Winter – Paleoamericanos

    10.000 a.C. Los jugadores se convierten en líderes de una de las numerosas tribus que recorren la América del Norte de la época paleolítica, tratando de lograr que progresen generación a generación, desde la época nómada hasta la de recolección y caza para convertirse en aldeas prósperas.

    Así se nos presenta Endless Winter: Paleoamericanos, un diseño de Stan Kordonskiy (Dice Hospital, Old West Empresario, Lockup: A Roll Player Tale). Publicado por primera vez en 2022 por Fantasia Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski «The Mico», responsable del aspecto de juegos como Claim, Coloma o Dados y Colonos.

  • Reseña: Oath, Crónicas del Imperio y el Exilio

    En Oath los jugadores decidirán el destino de una tierra lejana. Podrán asumir el papel de agentes que apoyen el antiguo orden o que luchen para derrocarlo. El sistema de campaña de Oath permite que cada partida afecte a las siguientes, alterando las condiciones de victoria, recursos o acciones disponibles en el futuro. En Oath no existen narraciones preestablecidas, sólo vosotros daréis forma a vuestra historia y esta crecerá de forma única.

    Así se nos presenta Oath: Crónicas del Imperio y el Exilio, diseñado por Cole Wehrle (Root, Pax Pamir). Publicado por primera vez en 2021 por Leder Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Kyle Ferrin, responsable del aspecto de juegos como Root o Fort.

  • Reseña: Pharaon

    Como hijo del faraón, dedicarás una gran parte de tu vida a preparar tu viaje al más allá. Organiza suntuosos rituales funerarios. Considera la virtud y la justicia como el foco de tu existencia. ¡Cada una de tus acciones será juzgada durante el pesaje de tu corazón! Necesitarás administrar tus recursos para aprovechar al máximo las acciones de la Tabla de los Dioses. Esto requiere construir una suntuosa cámara funeraria, obtener el apoyo de poderosos Nobles, reclutar Artesanos, hacer ofrendas y prosperar en general a lo largo del Nilo. Estas acciones te ayudarán a cumplir con las demandas rituales de los Dioses, y te darán prestigio. La clave será la rueda central, que determina el coste de acceso de cada acción.

    Así se nos presenta Pharaon, un diseño de Henri Pym y Sylas (responsables de Samsara). Publicado por primera vez en 2019 por Catch Up Games en una versión en francés. De las ilustraciones se encarga Christine Alcouffe, quien se ocupase del aspecto de juegos como Reinos de Papel, Lucky Number o Baron Voodoo.

  • Reseña: Pradera – Río Abajo

    Continua tu aventura como espectador de la naturaleza. Descubrirás especies de plantas y animales que habitan en ríos, arroyos y lagos desde la perspectiva de un kayakista. Si eres lo suficientemente observador, quizás consigas ver a los peces nadar bajo el agua, avistar a una nutria chapoteando en el río, o presenciar cómo un castor construye una presa. Esta vez, no solo cuentan tus observaciones en la competición. El kayakista más experimentado ganará ventajas adicionales que le acercarán al título de observador más habilidoso. ¿Quieres unirte a este viaje en kayak?

    Así se nos presenta Río Abajo, la primera expansión para Pradera, diseñada por Klemens Kalicki, responsable de Dream Home. Publicada en 2022 por Rebel Studio en una versión en polaco. De las ilustraciones se encarga Karolina Kijak, quien ya ilustrase el juego base.