Juegos de Tablero

  • Reseña: Pulitzer

    Tomáis las riendas de un equipo de periodistas de investigación norteamericano durante los primeros compases de la convulsa década de los 70. Trabajaréis para mantener el prestigio y las ventas del periódico mientras dedicáis los recursos necesarios para completar la investigación de un gran reportaje, aquel que os permitirá ganar el Pulitzer y grabar vuestros nombres en la historia del periodismo para siempre. El comité que elige a los ganadores del Premio cada año toma en consideración lo bien documentado que esté cada reportaje y el número de pruebas que lo avala, el prestigio de cada periódico y el alcance de los mismos en todo el país. ¿Quién se alzará con el preciado galardón este año?

    Así se nos presenta Pulitzer, un diseño de David Vaquero (Pizza Express, SilenZe: Zombie City). Publicado por primera vez en 2025 por Tranjis Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Juan David Vargas (Aldabas: Doors of Cartagena).

  • Reseña: Tumblin’ Dice

    Un espectacular duelo de precisión física donde no lanzas dados sobre una mesa, sino a ella, haciéndolos rodar por una rampa escalonada para aterrizar en zonas de puntuación. Es un juego que combina la adrenalina de los dados con la tensión del shuffleboard y el pinball, demostrando que el factor lúdico puede estar tanto en el pulso firme como en el caos deliciosamente incontrolable del rebote.

    Así se nos presenta Tumblin’ Dice, un diseño de Carey Grayson, Randy Nash y Rick Soued. Publicado por primera vez en 2004 por Nash Games en una versión en inglés. Del diseño gráfico se encarga el propio Carey Grayson.

  • Reseña: Looot

    ¡En el momento en que avistaron las banderas de tus drakkars ondeando orgullosamente en el horizonte, los habitantes de esta rica tierra huyeron valientemente! ¡Aprovecha las diversas mercancías que dejaron atrás y saquea los edificios casi indefensos para que puedas ser coronado el próximo Jarl de los Vikingos!

    Así se nos presenta Looot, un diseño de Charles Chevallier (Abyss, Kanagawa) y Laurent Escoffier (Loony Quest, Doodle Quest). Publicado por primera vez en 2024 por Gigamic en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin, conocido como Naïade, responsable del aspecto de juegos como Seasons o Tokaido.

  • Reseña: Emberleaf

    En lo profundo del bosque más antiguo del mundo, los Emberlings yacen ocultos, su presencia un secreto solo conocido por los más sabios. Han pasado muchas lunas desde que los ejércitos de Lord Vesh quemaron sus arboledas y destruyeron sus hogares. Hoy, el bosque ha sanado y se siente un despertar. Cinco valientes Emberlings emergen del suelo del bosque, con espíritus inquebrantables. Llaman a sus congéneres, instándolos a reconstruir sus hogares. Juntos, reclamarán su tierra, reavivarán el vínculo con su amado bosque y restaurarán el Emberleaf a su santuario sagrado. Ha llegado el momento de la renovación.

    Así se nos presenta Emberleaf, un diseño de James Tomblin (Defection) y Frank West (La Isla de los Gatos). Publicado por primera vez en 2025 por The City of Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan los propios autores.

  • Reseña: Habitats

    ¡Las cebras necesitan praderas, los gorilas bosques, los cocodrilos agua, las hormigas desierto y los jabalíes un poco de todo! Como guardabosques, tu deber es proporcionar los hábitats necesarios para que los animales de tu reserva africana prosperen. También construirás torres de observación, puertas de acceso, campamentos y puntos turísticos para destacar como la mejor reserva de África.

    Así se nos presenta Habitats, un diseño de Corné van Moorsel (Powerboats, Combi-Nations). Publicado por primera vez en 2016 por Cwali en una versión en inglés, francés, alemán y holandés. De las ilustraciones de la última edición se encargan Daniel Profiri (Mountain Goats, Lure) y Dominique Ramsey (su primer trabajo).

  • Reseña: Phoenix New Horizon

    Año 2021, tras un largo periodo recluida bajo tierra, la humanidad emerge a la superficie impulsada por el desarrollo de una nueva tecnología, el Proyecto Phoenix. Décadas de calamidades tras un desastre nuclear durante la Guerra Fría desataron la devastación del mundo conocido forzando a la civilización a refugiarse bajo la tierra. Ahora, el nuevo desafío consiste en la construcción de regeneradores capaces de producir nuevos hábitats donde se volverá a desarrollar la vida y con ellos, recolonizar la tierra. Un mundo lleno de esperanza aguarda en la superficie.

    Así se nos presenta Phoenix New Horizon, un diseño de Jorge J. Barroso (Daruma, Teto). Publicado por primera vez en 2024 por Perro Loko Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Jorge Tabanera (Cities, Cathood).