Juegos de Tablero

  • Reseña: Star Wars – La Batalla de Hoth

    Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana… En el inhóspito planeta helado de Hoth, el silencio habitual se ve súbitamente roto por el estruendo mecánico de los gigantescos andadores. Desde sus trincheras, los valientes soldados rebeldes divisan por fin a las fuerzas imperiales que avanzan implacablemente hacia ellos. La Alianza Rebelde prepara sus valiosos escuadrones de deslizadores de nieve en un intento desesperado por frenar el asalto terrestre y completar la evacuación de la Base Eco.

    Así se nos presenta Star Wars: La Batalla de Hoth, una nueva implementación del sistema Commands & Colors de Richard Borg (Memoir ’44, Batallas de Poniente), junto con Adrien Martinot. Publicado por primera vez en 2025 por Days of Wonder en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Ben Carre (Divinare), Christophe Duhaze, Tony Foti (Lords of Waterdeep) y Clément Masson (Five Tribes).

  • Reseña: Misty Valley

    ¡El valle neblinoso esconde muchos secretos, pero solo los exploradores más intrépidos pueden descubrirlos! Únete a una de las dos tribus, los «Roebayas» o los «Buscarrastros», y explora terreno desconocido, compitiendo por los recursos más valiosos. ¡Empieza la aventura con Misty Valley!

    Así se nos presenta Misty Valley, un diseño de Óscar Romero (Patachos, Pirratas). Publicado por primera vez en 2024 por Grumlin Games en una versión multilingüe (español, catalán, inglés y francés). De las ilustraciones se encarga Samuel Suárez, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Nocturne

    ¡Conviértete en un animal místico lanzando hechizos y coleccionando objetos mágicos en un bosque encantado iluminado por la luna! Nocturne es un maravilloso juego de rompecabezas para toda la familia. Cada vez que juegues, tendrás diferentes objetivos de Crepúsculo y Medianoche que cumplir, distintas recetas de pociones que preparar, poderosas habilidades de personajes y un bosque único para explorar. Para ello necesitarás la mejor estrategia y ser más astuto que tus oponentes en este único y tremendamente interactivo juego de colección de conjuntos.

    Así se nos presenta Nocturne, un diseño de David Iezzi (Disney Lorcana, The Texas Chainsaw Massacre: Slaughterhouse). Publicado por primera vez en 2024 en una versión en inglés por Flatout Games y Alderac Entertainment Group. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Cascadia, Calico, Seas of Strife).

  • Reseña: Overparked

    Eres el nuevo propietario de un aparcamiento junto a un estadio ¡y hoy hay un gran concierto en él! Aparca los coches, camiones y autobuses con astucia mientras tratas de cumplir los objetivos y evitar las penalizaciones. ¿Lograrás hacer frente al tráfico?

    Así se nos presenta Overparked, un diseño de Daryl Chow (Overbooked, Wok and Roll). Publicado por primera vez en 2025 por Origame en una versión en inglés y japonés. De las ilustraciones se encarga TANSAN Inc., compañía que ya trabajó en juegos como Red7 o Penguin Party.

  • Reseña: Robo Rally

    CABALLEROS ROBOTS… ¡ACTIVAD LOS MICROPROCESADORES! Y, mientras tanto, poned en marcha las cintas transportadoras, activad los láseres de las paredes y cargad las baterías. Es hora de cierre en la fábrica, ¡pero las carreras y los combates están a punto de comenzar! ¡Esquiva láseres! ¡Evita fosos! ¡Sube a cintas transportadoras! ¡Alcanza los puntos de control para ganar!

    Así se nos presenta Robo Rally, un diseño de Richard Garfield (Magic: The Gathering, Bunny Kingdom). Publicado por primera vez en 1994 por Wizards of the Coast en una versión en inglés. De las ilustraciones de la última edición se encarga Gonçalo Lopes (hasta ahora su único trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: El Bosque de los Susurros

    El Bosque de los Susurros es un lugar mágico donde los animales espirituales habitan en armonía. Cada animal espiritual busca proteger el bosque recorriendo sus senderos y recolectando los elementos necesarios para cumplir distintas misiones. En el bosque se oculta un mundo de magia y misterio, pero también de desafíos, ya que un paso en falso puede tener graves consecuencias. Planifica bien el crecimiento de tu bosque y el recorrido de tus senderos. ¿Tienes todo listo para adentrarte en el follaje y descubrir sus secretos? Escucha atentamente sus susurros, ellos te guiarán hacia la victoria.

    Así se nos presenta El Bosque de los Susurros, un diseño de Cristian Bustos y Bernardo Vásquez (responsables de juegos como Nebula o Robot Please!). Publicado por primera vez en 2024 por Fractal Juegos en versiones en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Weberson Santiago, quien ya se ha ocupado del aspecto de juegos como La Posada Sangrienta, Sail, La Famiglia: The Great Mafia War.