Reseña: Juego de Tronos: El Juego de Tablero (2ª Ed.)

Reseña: Juego de Tronos: El Juego de Tablero (2ª Ed.)

Bueno, llevaba mucho tiempo queriendo escribir esta reseña, pero entre que tengo poco tiempo y que no se trata precisamente de un juego ligerito, no encontraba el momento de ponerme con ella. Pero a todo cerdo le llega su San Martín (en este caso su George R. R. Martin). Si, lo sé, es el peor chiste que habréis oído jamás. Pero bueno, de alguna manera había que empezar la reseña, y hoy tengo la inspiración por las nubes.

Antes que nada, me gustaría pedir perdón por el tocho enorme que me ha quedado. Me he llevado unos cuantos días dándole forma. Sé que es un poco extensa, pero creo que recojo la esencia del juego para que tengáis una idea lo mas aproximada a lo que es jugar una partida con él. Aun así, disculpad de antemano.

Primeras Impresiones: Santiago de Cuba

Primeras Impresiones: Santiago de Cuba

Y seguimos para bingo. Los que sigáis con más o menos asiduidad el blog sabréis que para mi cumpleaños he recibido un número considerable de juegos, que voy probando poco a poco. Por eso llevo tiempo sin publicar ninguna reseña. Muchos juegos y poco tiempo para profundizar lo suficiente como para escribir una reseña en condiciones. Pero todo llegará.

Caja de Santiago de Cuba
Caja de Santiago de Cuba

Hoy toca hablar de uno de esos juegos que sin hacer mucho ruido se cuelan en muchas ludotecas. Me refiero a Santiago de Cuba, publicado en España de la mano de Ludonova a un precio realmente competitivo (no llega a los 20 euros) teniendo en cuenta la cantidad y calidad de los materiales. De hecho, este puede ser el gran punto a favor que hará que mucha gente se decante por él antes que por otros títulos, independientemente de que, además, se trate de un gran juego. Pero ya se sabe, la pela es la pela.

Primeras Impresiones: Spartacus, un juego de Sangre y Traición

Primeras Impresiones: Spartacus, un juego de Sangre y Traición

Spartacus, un Juego de Sangre y Traición
Spartacus, un Juego de Sangre y Traición

Bueno, bueno, bueno, seguimos con la hornada de juegos que cayeron por mi cumpleaños. Esta vez os cuento las primeras impresiones percibidas tras un par de partidas a un juego sobre el que seguro que más de uno torció el gesto al conocer su existencia. No es otro que Spartacus, un Juego de Sangre y Traición.

Por si alguien no conoce la serie, la cadena de televisión de pago Starz comenzó a emitir una nueva serie basada en el mítico Tracio que se convirtió en uno de los mayores gladiadores de todos los tiempos y se alzó en armas contra la mismísima Roma. Pero el éxito de la serie no ha sido solo mérito del guion, sino del nuevo enfoque moderno que se le dio a la historia, con muchísimo sexo y muchísima violencia, al más puro estilo 300, con mucho «slow motion» e iluminación peculiares.

Primeras Impresiones: Bora Bora

Primeras Impresiones: Bora Bora

Bora Bora de Stefan Feld
Bora Bora de Stefan Feld
¡Y llegó el momento! Después de recibir el Bora Bora, cortesía de mis hermanos por mi futuro cumpleaños (como no estaré en Sevilla cuando llegue el día, me dieron el regalito por adelantado), por fin he podido probarlo y comprobar de primera mano si todo el revuelo que ha levantado este juego es casualidad, moda pasajera, o realmente se merece toda la atención que ha recibido.
Antes que nada tengo que decir que este Bora Bora es el primer juego que entra en mi ludoteca del afamado diseñador Stefan Feld, así que en ese sentido soy virgen. Mucha gente los compara con otros juegos de su catálogo para crear una clarificación intentando ordenarlos según su mayor o menor calidad como juego. Desgraciadamente yo no podré dar ese punto de vista. Digo desgraciadamente porque me gustaría probar muchos de los títulos de Feld, pero aún no ha llegado el momento.
Basta ya de tanta palabrería. ¿De qué va el juego? En Bora Bora estamos al mando de una tribu indígena de las islas de mismo nombre y competiremos contra otras tribus para lograr ser quienes más prosperemos (vamos, ver quien consigue más puntos de victoria, novedad). La partida dura 6 rondas, cada una de ellas dividida en 3 fases. En una primera fase se realizan tres acciones por jugador usando unos dados para decidir qué acciones se realizan utilizando sus valores para poder elegir entre el elenco de opciones disponible para cada acción. En la segunda fase se ejecutan hasta dos acciones, una de hombre y otra de mujer. Y en la tercera fase se reordena el orden de turno y se hacen diversas acciones que dan puntos de varias formas.
Partida de Bora Bora para 2 jugadores
Partida de Bora Bora para 2 jugadores

Lo que más novedoso me ha parecido es el uso de dados para elegir las acciones que se van a llevar a cabo. Al menos para mí es novedoso. No sé si en otros títulos, ya sean de Feld o no, se utiliza este concepto. El concepto es que el valor del dado que se coloca en la acción se usa en dos momentos. En primer lugar, para poder realizar la acción, solo podremos poner el dado si no hay ningún dado de valor igual o inferior al que queremos poner.

Por otro lado, las acciones tienen un elenco de posibilidades marcadas con un determinado valor (obviamente, de 1 a 6), y podremos elegir entre estas desde el valor del dado que hemos usado hacia abajo.

Reseña: Alta Tensión

Reseña: Alta Tensión

Hoy os traigo la reseña de otro de mis juegos favoritos y que más gusta entre mi grupo de jugadores: Alta Tensión. Antes de nada, algunos datos interesantes sobre el juego.

Alta Tensión (Power Grid en el idioma de Shakespeare) es un Eurogame del diseñador alemán  Friedemann Friese, publicado en 2004 y que en España está distribuido por Edge Enterntaiment, a un precio recomendado de 39,95 €.

Reseña: Agricola

Reseña: Agricola

Llevaba tiempo dándole vueltas a esta reseña, y ha llegado la hora de sacarla adelante. Ante todo, deciros que este es, sin duda alguna, mi juego favorito y aún no he probado ninguno que me transmita más de lo que me transmite este Agricola de Uwe Rosenberg (creador de otros grandes éxitos como Le Havre u Ora et Labora), con ilustraciones de Klemens Franz.

Fue además el primer Eurogame que adquirí (si, lo sé, empecé a lo grande) por lo que le tengo un cariño especial.