Reseña: Madeira

Reseña: Madeira

Madeira es una isla que fue oficialmente descubierta por marinos portugueses a comienzos del siglo XV. Madeira, que en portugués significa madera, se refiere al profundo bosque que cubría su salvaje y fértil paisaje. Esto, unido a su posición estratégica en el océano Atlántico hicieron de la isla uno de los descubrimientos portugueses más destacados. Madeira sirvió como “laboratorio” para lo que después se convertiría en el Imperio Portugués. Madeira ha sido establecido conforme a la división administrativa original de la isla bajo 3 capitanías (Funchal, Machico, y Porto Santo) donde el objetivo consiste en desarrollar la isla obteniendo la mayor cantidad de prestigio para la Corona Portuguesa.

Así se nos presenta este Madeira, un juego diseñado por Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade, autores del reciente Nippon o Panamax. El juego fue publicado en 2013 por la editorial What’s Your Game en una edición en inglés y alemán. Más tarde tuvo diversas ediciones en otros idiomas: francés por IELLO, holandés por 999 Games o polaco por hobbity.eu. De las ilustraciones se encarga el artista de cabecera de la editorial principal, Mariano Ianelli, quien ya diese forma a juegos como Vinhos, Vasco da GamaZhanGuo.

Reseña: Age of Empires III, La Era de los Descubrimientos

Reseña: Age of Empires III, La Era de los Descubrimientos

¡Vive de nuevo la Era de los Descubrimientos! Asume el control de una potencia colonial en busca de fama, gloria y riqueza en el Nuevo Mundo. Podrás organizar expediciones de conquista, colonizar regiones, expandir tu flota mercante y desarrollar tu economía a lo largo de tres siglos. Compite encarnizadamente contra tus oponentes reclutando especialistas (Mercaderes, Soldados, Capitanes y Misioneros) para obtener beneficios, declarar guerras y lograr avances que proporcionen ventajas únicas a tu nación. ¿Podrás volver a escribir la Historia?

Así se nos presenta este Age of Empires III: La Era de los Descubrimientos, un juego diseñado por Gleen Drover, diseñador de otros títulos como Conquest of the Empire o The American Civil War. Recientemente se ha publicado una reimplementación del juego con sutiles cambios bajo el nombre de Glenn Drover’s Empires: Age of Discovery. El juego fue publicado por primera vez en 2007 por Pro Ludo, contando con ediciones en varios idiomas, como el italiano por Idea Edizioni u holandés por Quined White Goblin Games. De las ilustraciones se encargan Paul Niemeyer (Age of Steam o Attack!) y Jacoby O’Connor (Bootleggers o Evolution).

Reseña: Holmes, Sherlock & Mycroft

Reseña: Holmes, Sherlock & Mycroft

La madrugada del 24 de febrero de 1895 una bomba estalla en el Parlamento de Londres. Al instante, las medidas de seguridad se activan y detienen al joven Michael Chapman, un obrero al que se relaciona con grupos anarquistas. Mycroft Holmes, al servicio de la Corona, es el encargado de investigar dicha relación para resolver si ha sido un caso aislado o un plan orquestado. Y todo parece fácil de resolver hasta que se entera que su hermano, el detective consultor Sherlock Holmes, ha sido contratado por los padres del joven que creen en la inocencia de su hijo. Ahora, las dos mentes más brillantes de Londres se enfrentan por conocer la implicación del joven Chapman. ¿Será parte de un grupo anarquista o solo un cabeza de turco?

Así se nos presenta Holmes: Sherlock & Mycroft, el nuevo juego de Diego Ibáñez «Chemo», autor del conocido Banjooli Xeet. Ha sido publicado en 2015 por Devir. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (MIL, 1911: Amundsen Vs. Scott o Spike).

Reseña: Sky Traders

Reseña: Sky Traders

Comercio e intriga en la era de los barcos celestes. Encarnando al despiadado capitán de un barco volador, tu objetivo es comerciar, sobornar o robar para llegar a lo más alto. Lleva tu barco celeste de un puerto a otro, esquivando piratas por el camino… ¡o convirtiéndote tú en uno! Compra y vende bienes, invierte en contrabando o consigue dinero rápido y sucio deshaciéndote del residuo: el subproducto tóxico del flogisto, un maravilloso combustible recientemente descubierto. Sin embargo, no eres solo el capitán de una embarcación voladora. Como honorable miembro del Gremio Celeste, dispones de un tremendo poder para influir en la oferta y la demanda de los bienes. Manipula el contravalor de las mercancías y el mercado negro con más astucia que tus rivales para amasar una enorme fortuna y hacerte con la recompensa definitiva: ¡el título de Amo del Gremio Celeste! Minería de nubes, negociación, piratería, el mercado negro… ¿Qué camino te convertirá en el nuevo señor de los cielos?

Así se nos presenta este Sky Traders, un juego diseñado por Gioacchino Prestigiacomo, siendo su única publicación hasta la fecha. Fue editado en 2013 por Fantasy Flight Games y Dust Games en inglés. De las ilustraciones se encargan Miguel Coimbra (7 Wonders o Cyclades), Nicolas Fructus (Kemet o Takenoko) y Christophe Madura (Mission: Red Planet o Pocket Rocket).

ProtoTesting: Topoum

ProtoTesting: Topoum

Europa. 1916. La Gran Guerra ha arrasado el continente y asolado sus campos. Solo un pequeño terreno fértil permanece en pie y es disputado por… ¿topos? De todos es sabido que en el reino animal los topos destacan por su ceguera, así que para ellos es muy importante verse en medio de la refriega. Tu objetivo será posicionarlos y moverlos por el Campo de Batalla para que establezcan contacto visual no interrumpido entre ellos.

Portada

Reseña: Merchants & Marauders

Reseña: Merchants & Marauders

Merchants & Marauders te permite ponerte en la piel de un influyente comerciante o un temido pirata en el Caribe durante la edad de oro de la piratería. Buscar tu fortuna a través del comercio, los rumores, las misiones, y por supuesto, el saqueo. El juego cuenta con un sistema de comercio único y un temático sistema de combate, con críticas decisiones e intensas emociones. Modifica tu barco, compra nuevos e impresionantes buques, carga tu barco con municiones especiales, contrata a los miembros de tu tripulación. ¿Conseguirás como capitán la gloria eterna e inmensas riquezas o encontrarás tu tumba bajo la superficie del Mar Caribe?

Así se nos presenta este Merchants & Marauders, un juego diseñado por Kasper Aagaard y Christian Marcussen, este último creador de otro grande como Clash of Cultures. El juego se publicó por primera vez en 2010 por Z-Man Games en inglés. Posteriormente llegarían ediciones de REBEL.pl (polaco), Pegasus Spiele (alemán), Asterion Press (italiano), White Goblin Games (holandés) y Filosofia Éditions (francés). De las ilustraciones se encargan Ben Nelson (Wars of the Roses: Lancaster vs. York o Monstrous) y Chris Quilliams (Pandemic, Clash of Cultures o Archipielago).