Juegos de Cartas

  • Reseña: Klink

    Un juego de cartas muy traicionero. Klink consiste en crear una colección de cartas con valores diferentes, tanto bajos como altos. El objetivo es conseguir la colección de cartas con el valor total más bajo posible. Mira una de las dos cartas. Decide si quieres quedártelas o pasárselas a otro participante. Juega estratégicamente para boicotear a tus oponentes.

    Así se nos presenta Klink, un diseño de Darrell Cannon (Shoot for the Stars). Publicado por primera vez en 2024 por Rebel Studio en versiones en inglés y polaco. Del diseño gráfico se encarga Damian Syta, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Golem It

    Juega cartas de gólem de un mismo valor. Si los valores no coinciden, podrás incrementarlo obteniendo fichas mágicas, las cuales perderás si no puedes jugar. ¡Ganará quien primero se deshaga de todas sus cartas y sus fichas!

    Así se nos presenta Golem It, un diseño de Chikasuzu (Pikto, Nirvana). Publicado por primera vez en 2014 por la editorial japonesa Ponkotsu Farm bajo el nombre de Anrimiteddo fugō, siendo rediseñado por Playte en 2023 en una edición en inglés y coreano. De las ilustraciones se encarga Wanjin Gill (Ada’s Library, Sardegna).

  • Reseña: Pacífica

    ¡Ha llegado la hora de reconstruir Pacífica, la ciudad submarina! Cada jugador es responsable de uno de sus distritos y compararéis vuestros éxitos en ocho categorías: tesoro, población, recursos, arquitectura, conocimientos, máquinas, fiesta mayor y diversidad. Si ganas una categoría, los habitantes de Pacífica te recompensan con el ídolo correspondiente.

    Así se nos presenta Pacífica, diseñado por Martin Kallenborn y Matthias Prinz (Helios, Redcliff Bay Mysteries). Publicado por primera vez en 2023 por Kosmos en una versión en alemán dentro de su serie para 2 jugadores. De las ilustraciones se encarga Amber Scharf (Dominations: Road to Civilization, Museum: Pictura).

  • Reseña: Dobble

    Dobble un juego con más de 50 símbolos, 55 cartas, con uno, y solamente un símbolo idéntico entre cada carta. ¿Serás capaz de descubrirlo? Si nunca habéis jugado a Dobble, coge dos cartas al azar y ponlas boca arriba sobre la mesa a la vista de todos los jugadores. Buscad el símbolo idéntico en las dos cartas (misma forma y mismo color, sólo el tamaño puede variar). El primer jugador que encuentre este símbolo, lo nombra y roba dos nuevas cartas que pondrá sobre la mesa. Repetid esta operación hasta que todos los jugadores hayan entendido que siempre hay solamente un símbolo idéntico entre dos cartas ¡Y ya está! sencillo, ¿verdad? Pues ahora prepárate, porque Dobble contiene varios minijuegos, cada cual más divertido e hilarante, aunque el objetivo siempre es el mismo: ser el más rápido, ya que todos los jugadores juegan a la vez.

    Así se nos presenta Dobble, un diseño de Denis Blanchot, Jacques Cottereau, Guillaume Gille-Naves, y Igor Polouchine. Publicado por primera vez en 2009 por Asmodee. De las ilustraciones de la primera edición se encargó el propio Igor Polouchine.

  • Reseña: Regine

    Las cortes europeas de finales del siglo XVI son un lío, ¿qué quieres que te diga? Que si una quiere que la vean cerca de la reina, que si mandan un recado a una asesina para que se cargue a un caballero de la corte y todo eso. ¿Quieres meterte en ese jardín y ascender socialmente? Tú sabrás, pero atenta a tus amistades y en quién confías. Oye, ¿qué es eso que llevas en la espalda? ¡Te han clavado un puñal! Y con el pomo engarzado con brillantes… ¡me lo quedo!

    Así se nos presenta Regine, un diseño de Josep María Allué y Dani Gómez (Riiing!, Doggy Scratch). Publicado por primera vez en 2022 por Devir en una edición multilenguaje (español, catalán, portugués, italiano e inglés). De las ilustraciones se encarga Bea Tormo (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Pikit

    Pikit es un juego lleno de sorpresas, en el que triunfan la suerte, los golpes bajos y la elección del momento adecuado. ¡Depende de ti tomar las decisiones correctas!

    Así se nos presenta Pikit, un diseño de Corentin Brand, siendo este su primer juego en llegar al mercado. Publicado por primera vez en 2024 por Repos Production en una versión en varios idiomas. De las ilustraciones se encarga Sylvain Repos (también su primer trabajo acreditado).