Juegos de Cartas

  • Reseña: Lord of the P.I.G.S.

    Nos ubicamos en la sociedad de la ficticia República de Meridia. Este país recoge las características generales de los países del sur de Europa, y más en concreto las peculiaridades de España. Tú y tus amigos adoptaréis los roles de los peces gordos de Meridia para luchar por la supremacía económica. ¿Cómo? Pues a través de presentaciones públicas, sesiones de votos, encuestas de opinión, eventos inesperados y…cómo no: ¡mucho juego sucio!

    Así se nos presenta este The Lord of the P.I.G.S., un juego diseñado por Álvaro LermaJorge Rodríguez Samaniego, siendo este su primer juego publicado a través de una campaña de micromecenazgo, mediante la cual crearon su editorial 2Tomatoes. La primera edición fue lanzada mediante KickStarter, mientras que la segunda edición ha visto la luz mediante Verkami. De las ilustraciones se encarga Ibán Malangré.

  • Reseña: 7 Wonders Duel

    ¡Bienvenido a 7 Wonders Duel! Un juego para 2 jugadores ambientado en el mundo del exitoso juego 7 Wonders. Aunque utiliza algunas de las mecánicas de su hermano mayor, ofrece un nuevo desafío diseñado específicamente para jugar 2 jugadores. Cada jugador es el líder de una civilización que construirá estructuras y erigirá Maravillas.

    Así de directo se nos presenta este 7 Wonders Duel, un juego diseñado por Antoine Bauza (7 Wonders, Takenoko, Tokaido) con la colaboración de Bruno Cathala (Five Tribes, Abyss, Noah o Mr. Jack). El juego ha sido publicado en 2015 por Repos Games y Asmodee en varias ediciones (inglés, francés o alemán). De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (7 Wonders, Small World, Cyclades o Giants).

  • Reseña: Dark Matter

    Han pasado más de tres milenios desde que la humanidad abandonase su tierra natal. El descubrimiento de la tríada sophia ha logrado que teorías científicas imposibles de demostrar no sólo se pudieran experimentar para comprobar su veracidad, sino que cada una de ellas se pudo llevar a cabo. Tanto si eran posibles como si no. Ahora, centenares de culturas nacidas en los albores de la navegación espacial y evolucionadas por el poder de las tres materias se disputan cada uno de los planetas de miles de sistemas solares. No importa si el planeta puede albergar vida o no cuando es descubierto, lo único importante es que sea terraformado antes de que algún otro rival lo haga.

    Así se nos presenta este Dark Matter, un diseño de Óscar Arévalo, autor de otros títulos como Total Rumble, Seven Swords o The Possession. El juego ha sido publicado en 2015 por Gen-X Games en una edición multilenguaje (inglés y español). De las ilustraciones se encarga Víctor Pérez Corbella, quien tiene en su currículum como artista títulos como Samurai Spirit, Relic o Champions of Midgard.

  • Reseña: Arcanya, Magic Academy

    ¡Bienvenidos a la Academia de Magia Arcanya! Tras aprender durante el curso los rudimentos de la magia, que os han permitido poner en práctica vuestros poderes, ha llegado el momento de poneros a prueba en una competición. ¡En ella deberéis enfrentaros, en el gran coliseo de Arcanya, para determinar quién es el primero de vuestra promoción!

    Así se nos presenta este Arcanya: Magic Academy, el primer juego de Oscar Iglesias, y que ha sido publicado en 2015 por Holocubierta Ediciones. A los lápices y pinceles encontramos a Paco Dana, responsable del arte de Hexafutbol o Plus Ultra: La Corte del Emperador Carlos V.

  • Reseña: Dixit Jinx

    ¿Serás capaz de encontrar la imagen que coincida con la pista antes que los otros jugadores? Jinx combina la velocidad y la imaginación en un juego sorprendente, rápido y divertido.

    Así se nos presenta este Dixit Jinx, diseñado por uno de nuestros autores más reconocidos, Josep María Allué, con títulos en su currículum como Baobab, Capitán Flint o Tornado Ellie. El juego se publicó por primera vez en 2012 de la mano de Libellud en el seno de la familia Dixit. De las ilustraciones se encarga Dominique Ehrhard, de quien ya pudimos disfrutar su arte en títulos como Sylla o Condottiere.

  • Reseña: ¡No Gracias!

    Una carta en la mesa y un buen montón de monedas sobre ésta. Estás deseando cogerlas, pero confías en que, si pasas, tus ganancias serán mayores. Sin embargo, tienes miedo de que tu contrincante se te adelante. Le miras a la cara y detectas un ligero tic en su ojo izquierdo. Sonríes para tus adentros y, con fingido desinterés, pronuncias: “¡No Gracias!”. ¿Juegas acaso una partida de póquer rodeado de inquietantes forajidos? ¡Qué va! El Salvaje Oeste es Disneylandia en comparación.

    Así se nos presenta ¡No Gracias!, un pequeño filler diseñado por Thorsten Gimmler (autor de otros juegos como Aton o Odin’s Ravens). El juego fue publicado por primera vez en 2004 de la mano de Amigo, siendo reeditado una gran cantidad de veces por diversas editoriales de renombre, como Mayfair, Z-Man, Gigamic o 999 Games. Del arte se han encargado dos ilustradores. Las primeras versiones corrieron a cargo de Oliver Freudenreich (Goa, Santiago, Abluxxen), mientras que las más actuales son responsabilidad de Atelier Löwentor (Bohnanza).