Reseña: Santa Maria, American Kingdoms

Reseña: Santa Maria, American Kingdoms

Esta es la primera expansión de Santa Maria. Añade nuevos retos y puzles al juego original gracias al Cacao, los especialistas, el gobernador y la orgullosa ciudad Maya, que permitirá a un jugador asumir un rol asimétrico con objetivos y estrategias únicas.

Así se nos presenta este Santa Maria: American Kingdoms, la primera expansión de Santa Maria, diseñados ambos por Eilif Svensson (Mangrovia, Roll to South Pole, Kokoro: Avenue of the Kodama) y Kristian Amundsen Østby (Automania, Escape: The Curso of the Temple, Hotel Samoa). La expansión fue publicada en 2018 por Aporta Games, siendo licenciada en numerosos países. De las ilustraciones vuelve a encargarse Gjermund Bohne, responsable del aspecto de otros juegos como Automania, Doodle City o Avenue.

Reseña: Root

Reseña: Root

Root es un vertiginoso juego de aventura y guerra. Jugarás como una de las cuatro facciones luchando por demostrar que eres el gobernante más legitimado de la vasta Tierra de los Bosques. Acecha como el vagabundo, toma la iniciativa con el orgullo Nido de Águilas, gobierna sobre tus súbditos como la Marquesa de los Gatos u organiza la Alianza para instaurar un nuevo orden y lograrás dominar en este juego asimétrico de aventuras y guerra.

Así se nos presenta Root, un diseño de Cole Wehrle (Pax Pamir, John Company). El juego fue publicado en 2018 por Leder Games gracias a una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarster. De las ilustraciones se encarga Kyle Ferrin, quien ya demostrase su talento en juegos como Vast: The Crystal Caverns, Dungeon Mayhem o Deep: Enemy Frontier.

Reseña: Bitcoin Hackers

Reseña: Bitcoin Hackers

En tu mano están los números y símbolos necesarios para acceder a una gran cuenta de bitcoins en la que has detectado varios fallos de seguridad. Pero no eres el único que está tratando de acceder a la dirección Bitcoin y la contraseña de entrada cambia cada vez que alguien intenta acceder dejando solo un breve espacio de tiempo para reaccionar. Intenta descubrir la clave privada agotando todos los códigos y programas de tu mano. Solo una inteligente gestión de tus recursos hará que consigas las tres tarjetas de acceso requeridas para completar la secuencia numérica y acceder a la cuenta.

Así se nos presenta este Bitcoin Hackers, un diseño de Antonio González, siendo este su primer título publicado. El juego fue lanzado al mercado en 2018 por Ediciones MasQueOca en una versión multilenguaje (inglés, español y portugués). De las ilustraciones se encarga Esperanza Peinado, responsable del aspecto de juegos como 10 Negritos o Huida de Silver City.

Reseña: Scythe, El Auge de Fenris

Reseña: Scythe, El Auge de Fenris

Tras la Gran Guerra se han alzado y derrumbado imperios, y Europa está al borde de una nueva Era. La economía es robusta, y las defensas son poderosas. Desde los campos se han reportado avistamientos de extraños soldados con ojos brillantes, pero parecen distantes e inofensivos…

Así se nos presenta El Auge de Fenris, la tercera expansión de aclamado Scythe, diseñado por Jamey Stegmaier (Viticulture, Euphoria: Construye una Distopía Mejor) y Ryan Lopez DeVinaspre. Esta expansión fue publicada en 2018 por Stonemaier Games, siendo licenciada de forma automática por todas las editoriales colaboradoras. De las ilustraciones se sigue encargando Jakub Rozalski, como en todos los títulos anteriores.

Reseña: Terraforming Mars, Preludio

Reseña: Terraforming Mars, Preludio

Mientras las megacorporaciones están preparándose para comenzar el proceso de la terraformación, has tenido la oportunidad de realizar algunas elecciones tempranas que definirán tu corporación y marcarán el rumbo de la futura historia de Marte: ¡este es el preludio de tus mayores hazañas!

Así se nos presenta este Terraforming Mars: Preludio, una pequeña expansión para Terraforming Mars, todo obra de Jacob Fryxelius (Space Station). Esta expansión fue publicada en 2018 por FryxGames y Stronghold Games. De las ilustraciones se sigue encargando Isaac Fryxelius (como en el juego base).

Reseña: Sid Meier’s Civilization: Un Nuevo Amanecer

Reseña: Sid Meier’s Civilization: Un Nuevo Amanecer

Mientras las corrientes del tiempo pasan sobre las antiguas naciones, surgen líderes con un sencillo objetivo: crear algo grandioso que les sobreviva y consiga un futuro mejor. Estos individuos, de orígenes humildes, se esfuerzan para que las grades naciones del mundo avancen y se conviertan en las más grandes. Y ahora, puedes unirte a ellos en Sid Meier’s Civilization: Un nuevo amanecer, donde podrás reescribir la historia, forjar tu propio destino y ocupar tu lugar como uno de los personajes más influyente de la historia.

Así se nos presenta Sid Meier’s Civilization: Un Nuevo Amanecer, diseñado por James Kniffen (Forbidden Stars, Star Wars: Armada, New Angeles). El juego fue publicado en 2017 por Fantasy Flight Games en una edición en inglés. De aspecto gráfico se encargan WiL Springer (Battlestar Galactica, Cosmic Encounter), Michael Silsby (Relic) y Anders Finér (Mansiones de la Locura, Arkham Horror).