Reseña: Through the Ages – Historia de las Civilizaciones

Reseña: Through the Ages – Historia de las Civilizaciones

Como seguramente muchos ya sabréis por algunas entradas anteriores, me encantan los juegos de desarrollo de civilizaciones. Civilization II fue uno de mis grandes vicios en la infancia. Podía pasarme horas y horas jugando sin aburrirme. Y cuando comencé a profundizar en el mundillo de los juegos de mesa, esperaba encontrarme con un título que lograse captar la esencia de la grandiosa obra de Sid Meier. Y por eso hoy estamos reseñando Through the Ages.

¿Tienes lo necesario para liderar a tu civilización a través de las eras? Through the Ages es un emocionante juego de estrategia y gestión de recursos. Los jugadores desarrollan sus civilizaciones desde la Antigüedad, a través de la Edad Media, hasta los Tiempos Modernos. ¿Cómo será tu civilización? ¿Guerrera? ¿Avanzada tecnológicamente? ¿Religiosa? ¿Versada en las Artes? Escoge un líder como Hamurabi, Napoleón o Gandhi. Construye las Pirámides, la Gran Muralla o la Torre Eiffel. Tu civilización tomará la forma que tú decidas y cada partida será diferente.

Reseña: Meuterer

Reseña: Meuterer

Hoy nos encontramos ante uno de esos títulos que el compañero Luis (The Black Meeple) catalogaría como pequeño gran juego. Un pequeño mazo de cartas que nos trasportará a la época de los grandes navíos.

En Meuterer los jugadores tomarán distintos roles a bordo de un navío mercante. Los jugadores tendrán distintos tipos de mercancía con los que comerciar. Pero en cada puerto solo un tipo de mercancía será aceptado, siendo el Capitán quien decida en que isla amarra el barco. Es por ello que los motines estarán a la orden del día, y los jugadores lucharán por ser quienes decidan a donde enviar el barco.

Reseña: Campeones, Oliver y Benji (El Campeonato Infantil)

Reseña: Campeones, Oliver y Benji (El Campeonato Infantil)

La nostalgia, ese sentimiento de anhelo que nos embarga cuando a nuestra memoria vuelven buenos recuerdos del pasado. A veces nos saca una sonrisa, otra nos pone tristes. Pero además de todos estos aspectos personales, el marketing ha sabido siempre hacer un buen uso de este sentimiento, sacando casi de forma cíclica productos que intentan aprovechar estos buenos momentos. A veces de forma acertada, otras no tanto. Y el juego que hoy nos ocupa está en mi estantería precisamente por este motivo. Si es un buen juego o no lo veremos más adelante.

¡Vive como nunca la apasionante final entre el Newteam S.C. y el Muppet F.C.! Ahora puedes disfrutar de la intensidad del fútbol en este juego de mesa tan sencillo como trepidante. Despliega tu estrategia, utiliza bien tus cartas y marcarás goles increíbles. Cuando todos tus sueños están en juego y todo tu equipo depende de ti, tu pasión por el fútbol te llevara a la victoria ¿Quien ganara? ¿La habilidad táctica de Oliver Atom o la agresividad de Mark Lenders? ¡Lucha hasta el último aliento!

Reseña: Airlines Europe

Reseña: Airlines Europe

Cuando un juego triunfa, comienzan a aparecer clones y reimplementaciones. Algunas de ellas poco afortunadas, normalmente por falta de originalidad. Incluso a veces son copias descaradas. Lo más curioso es que este reciclaje de ideas muchas veces es llevado a cabo por los propios autores del título exitoso. Pero muchas veces la historia ocurre al revés. Un juego original que no triunfa demasiado, da pie, tras evolucionar, a un éxito rotundo. Y algo parecido a esto ocurrió con Airlines Europe.

La era de las líneas aéreas ha comenzado. Intrépidos empresarios fundan las primeras compañías aéreas compitiendo por conseguir las licencias disponibles para surcar el espacio aéreo europeo. Un mercado en pleno crecimiento y la perspectiva de importantes beneficios atraen rápidamente a nuevos inversores. Pero solo los más capacitados para ejercer su influencia e invertir su dinero en las compañías más rentables triunfaran.

Reseña: Ajo y Agua

Reseña: Ajo y Agua

Muchos ya sabéis que suelo tener mucha suerte en lo que a sorteos y concursos relacionados con juegos de mesa. Y esta reseña existe gracias a uno de esos premios. En este caso fue el concurso que Juegos Darbel organizó con motivo de la fiesta de Carnavales de este año. Fui el agraciado con mi foto de vampiro comerranas (salgo con una cara bastante idiota intentando morderle el cuello a un peluche de la Rana Gustavo que parece que grita de pavor ante el inminente ataque). Ya el juego me había llamado la atención, pero teniendo en cuenta que tengo varios juegos de roles ocultos, no se habían alineado los suficientes astros para que hubiese entrado en mi ludoteca por los cauces habituales. Pero lo ha hecho mediante este otro método.

En Ajo y Agua encarnarás a uno de los Condes del Reino que, engañados por un Vampiro, oculto entre vosotros, ha urdido la forma de reuniros en un viejo castillo para ir acabando con todos, uno a uno, y así conseguir el poder absoluto. No tendréis otra alternativa mejor que entrar en el Castillo, pasar tantas Noches y Días como sean necesarios para desenmascarar al Vampiro y encontrar la manera de acabar con él antes de que consiga mataros a todos. No os olvidéis del Ajo y el Agua, ¡Cualquiera puede ser el Vampiro!

Reseña: Last Will

Reseña: Last Will

Muchas veces un juego entra en tu ludoteca casi por casualidad. Seguramente has escuchado/leído buenos comentarios, aunque tampoco hayan sido nada del otro mundo. Pero un buen día, los astros se alinean y se pone a tiro a un precio irresistible. Y como soy de gatillo fácil… Así es como este Last Will se encuentra en mi estantería.

Tu tío ha muerto. ¡Hurraaa! Esta es tu oportunidad de hacerte rico. Nunca llegaste a conocerle, pero conoces las habladurías. Era uno de esos millonarios que consiguió una riqueza fuera de lo común durante el desarrollo de la Inglaterra victoriana. También tenía fama de demasiado centrado en los negocios como para tener amigos. En su lecho de muerte repasó sus vastas riquezas y se dio cuenta de que nunca se tomó el tiempo de disfrutarlas. De modo que decidió dejar su fortuna a su familiar más competente, aquel que resulte el mejor en disfrutar los placeres que el dinero puede comprar. En su última voluntad, tu tío dejo dispuesto que cada familiar vivo recibiría una cierta cantidad. Aquel que gaste esa cantidad en el menor tiempo posible conseguirá el resto de su fortuna. Pero no pienses que gastar todo ese dinero será tan fácil como parece.