Gestión de la Mano

  • Reseña: Treos

    Durante una noche de tormenta te llegó el rumor de la existencia de un elixir de la suerte, que puede comprarse por 20 monedas de oro en el mercado negro de Treos. Llevas tanto tiempo en plena racha de mala suerte que decides intentar conseguir uno. Los bosques son muy lúgubres y los caminos peligrosos. Lánzate a la aventura fuera de las murallas de tu hogar y explora el mundo, cumple misiones y misiones complementarias para conseguir oro más rápido que tus contrincantes. Cada paso que des tiene que ser estratégico, así que piensa bien antes de actuar. Después de todo, ¿quién sabe cuántos elixires de la suerte existen? Quien se haga con las 20 monedas de oro en primer lugar gana la partida.

    Así se presenta Treos, un diseño de Arne aus dem Siepen (hasta ahora su único juego). Publicado por primera vez en 2024 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Gabriel Campagnolo (también su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Forest Shuffle – Cumbres Alpinas

    En el bosque mixto de los Alpes, en las partes más altas de las montañas habitan diversos tipos de animales, plantas y hongos que, pese a convivir en el mismo hábitat, tienen necesidades muy diferentes.

    Así se nos presenta Cumbres Alpinas, la primera expansión para Forest Shuffle diseñada por Kosch (FYFE). Publicado por primera vez en 2024 por Lookout Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Toni Llobet y Judit Piella.

  • Reseña: Undergrove

    Durante más de 300 millones de años, los árboles han establecidos relaciones simbióticas subterráneas con hongos conocidas como micorrizas. Los árboles ofrecen parte del carbono que fotosintetizan a cambio de nutrientes que los hongos extraen del suelo. Los científicos siguen haciendo nuevos descubrimientos sobre este mundo oculto, incluyendo indicios de que parte del carbono parece atravesar la red de hongos y llegar a las plántulas de los árboles.

    Así se nos presenta Undergrove, un diseño de Elizabeth Hargrave (Wingspan, Mariposas) y Mark Wootton (Thunderstone Quest, Romance of the Nine Empires). Publicado por primera vez en 2024 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Calico, Arboretum, Cascadia).

  • Reseña: Dune – La Guerra de Arrakis

    La Guerra de Arrakis empieza… ahora. La taimada Casa de los Harkonnen, respaldada por la Casa que ostenta el trono imperial, los Corrino, se enfrenta a la Casa de los Atreides y sus aliados Fremen por el control de Arrakis y su recurso más preciado: la especia melange. La Casa de los Harkonnen debe mantener su dominio sobre Arrakis con sus tropas y asegurarse de que la especia sigue manando, o perderá el apoyo de las grandes potencias del Imperio. Mientras tanto, el joven líder Atreides convertido en mesías, Paul Muad’Dib, debe guiar a los rebeldes Fremen y pugnar con sus visiones prescientes para labrarse un camino que le permita liberar Arrakis, mantener bajo control la inevitable yihad y alcanzar su propio destino como el legendario Kwisatz Haderach. Mientras que los Harkonnen se valen de sus vehículos, como los Ornitópteros y las Alas de acarreo, para transportar a sus huestes y evitar los peligros del desierto, los Atreides recurren a la supremacía desértica y cabalgan a los colosales Gusanos de arena a la batalla. Para alcanzar sus condiciones de victoria específicas, cada facción emplea distintas estrategias con el apoyo de sus Líderes y cartas de Planificación únicos. La Guerra de Arrakis empieza… ahora.

    Así se nos presenta Dune: La Guerra de Arrakis, un diseño de Marco Maggi y Francesco Nepitello (La Batalla de los Cinco Ejércitos, La Guerra del Anillo). Publicado por primera vez en 2024 por Cool Mini or Not en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Henning Ludvigsen, Stefano Moroni, Paolo Parente, Steve Prescott.

  • Reseña: Knarr

    Forma tu banda de vikingos y haz fortuna descubriendo destinos desconocidos. Recluta vikingos y elige los mejores territorios para explorar. Para explorar un destino, deberás dejar atrás a algunos de los miembros de tu banda. Una vez que la ruta hacia un destino esté abierta, podrás comerciar con ellos. Dependiendo de los destinos a los que llegues y de los vikingos que te acompañen, podrás aumentar tu reputación para ganar aún más riqueza.

    Así se nos presenta Knarr, diseñado por Thomas Dupont (Codex Naturalis, Cartaventura). Publicado por primera vez en 2023 por Bombyx en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Carrion Antoine, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: SETI – Search for Extraterrestrial Intelligence

    Dirige una institución científica encargada de buscar rastros de vida más allá del planeta Tierra. Al lanzar sondas para investigar planetas y lunas cercanas, dirigir telescopios hacia sistemas estelares distantes y desarrollar tu equipo en la Tierra, investigarás el Sistema Solar y más allá, en busca de señales de vida fuera de nuestro planeta.

    Así se nos presenta SETI: Search for Extraterrestrial Intelligence, un diseño de Tomáš Holek (Galileo Galilei, Tea Garden). Publicado por primera vez en 2024 por CGE en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga, Ondřej Hrdina, Oto Kandera, Jiří Kůs, Jakub Lang, Michaela Lovecká, Jiří Mikovec, Jakub Politzer, Petra Ramešová, František Sedláček, Petr Štich y Josef Surý.