Reseña: Timeline

Reseña: Timeline

El juego en el que tienes que saber o adivinar cuando se inventó lo que dice tu carta. O al menos saber colocarlo entre el que se produjo antes y después. El objetivo no es otro que ir deshaciendo te de tus cartas colocándolas en el lugar correcto dentro de la línea de tiempo que forman el resto de las cartas. Fácil, ¿no? Vale, pero, ¿sabes cuándo se inventó la minifalda? ¿Y el globo? ¿Sabes si fue antes el teléfono o la bombilla? Seguro que no tienes problemas para saber que el fuego se inventó antes que el compact disc… pero no siempre va a ser así de fácil…

Así se nos presenta este Timeline: Inventos, el primer título de la serie Timeline obra de Frédéric Henry, responsable de otros títulos como Conan, The Builders o The Adventurers. Esta primera entrega de la serie se publicó en 2010 de la mano de Hazgaard Editions. De las ilustraciones se encargan Xavier Collette (Mysterium, Abyss o Noah) y Nicolas Fructus (Kemet, Takenoko o Zombicide).

Reseña: Qwinto (El Juego de Cartas)

Reseña: Qwinto (El Juego de Cartas)

Qwinto conquistó el corazón de los jugadores. Ahora llega su versión de cartas. Tan sencillo como emocionante, con la diferencia de que aquí todo el mundo tiene la suerte en sus propias manos. Mayor planificación, más influencia y, por supuesto, sin tiempos muertos…

Así se nos presenta este Qwinto (El Juego de Cartas), un diseño de Uwe Rapp (Qwinto, Kreuzwort), Bernhard Lach (Qwinto, Kreuzwort) y Reinhard Staupe (Havana, Edel, Stein & Reich o Basari). El juego se ha publicado en 2017 por Nürnberger-Spielkarten-Verlag GmbH (NSV). Del aspecto visual se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se ocupase de juegos como Goa, ¡No Gracias! o Abluxxen.

Reseña: Tavarua

Reseña: Tavarua

Eres un surfista listo para montar las olas en una competición para descubrir al nuevo talento. Elige una tabla de surf, remonta y ¡espera a la ola perfecta! Mientras estés surfeando por una de estas olas tendrás que mantener el equilibrio realizando maniobras, sin perder de vista los movimientos del mar para no caer de la tabla. Cada ola tomada con éxito será evaluada, aunque ¡sólo un surfista será el campeón de la competición!

Así se nos presenta Tavarua, el último diseño de Cody Miller, responsable del famoso Xia: Leyendas de un Sistema a la Deriva. El juego se publicó en 2016 mediante una exitosa campaña de micromecenazgo que la propia editorial del autor, Far Off Games, llevó a cabo. Se publicaron dos versiones, una normal y otra de coleccionista. De las ilustraciones se encargan Johan Ariosa, responsable del aspecto de títulos como Mice & Mystics, Evolution, Roll Player o City of Remnants.

Reseña: Age of Industry

Reseña: Age of Industry

Los jugadores se convierten en empresarios en el siglo diecinueve, cuando muchos países a lo largo del mundo experimentaban su propia ‘revolución industrial’. Tu meta es hacer dinero, y lo lograrás creando nuevas industrias, así como en una eficiente red de comunicaciones entre las diversas ciudades para conectar los diferentes mercados.

Así se nos presenta este Age of Industry, un diseño de Martin Wallace (Age of Steam, A Study in Emerald, London) en el que reimplementa una de sus grandes obras como es Brass. El juego se publicó por primera vez en 2010 de la mano de la propia editorial de Wallace, Treefrog Games, en una versión multilenguaje en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Peter Dennis (el propio Brass, London, Tinners’ Trail o A Few Acres of Snow).

Reseña: Pax Porfiriana

Reseña: Pax Porfiriana

La Paz Porfiriana hace referencia a los 33 años de gobierno del dictador Porfirio Díaz que dirigió el destino de México con mano de hierro hasta que fue derrocado en la Revolución de 1910. Tomando el papel de un rico Hacendado en la turbulenta frontera de Estados Unidos y México en la época prerrevolucionaria, los jugadores compiten por desarrollar sus imperios empresariales de ranchos, minas, ferrocarriles, bancos y ejércitos, mientras que subvierten a sus oponentes utilizando bandidos, indios y acciones legales.

Así se nos presenta este Pax Porfiriana, el titulo mejor valorado de los diseñados por el cada vez más famoso Phil Eklund (High Frontier, Pax Pamir, Neanderthal o Bios: Genesis), junto a Matt Eklund y Jim Gutt. El juego se publicó por Sierra Madre Games (la editorial de Eklund) en 2012 en una edición en inglés, siendo una reimplementación de un juego anterior de Eklund llamado Lords of the Sierra Madre. De las ilustraciones y maquetación se encarga el propio Eklund.

Reseña: Fuji Flush

Reseña: Fuji Flush

En Fuji Flush intentas ser el primer jugador en deshacerse de todas sus cartas. Juega cartas más altas que las de tus compañeros de juego o bien une fuerzas con ellos, pues si jugáis los mismos números ¡son más difíciles de superar! ¡Cada vez que superas las cartas de tus compañeros de juego, haces que las «tiren por el desagüe»!

Así se nos presenta este Fuji Flush, un filler diseñado por Friedemann Friese, responsable de títulos famosos como Alta Tensión, Director de Fábrica o Fearsome Floors. El juego se publicó en 2016 por 2F-Spiele (la editorial de Friese) bajo el nombre de Futschikato. De las ilustraciones se encarga Harald Lieske, quien ya se encargase de títulos como Age of Discovery, Americo o Aton.