Forzar la Suerte

  • Reseña: Twenty One

    Cinco filas a rellenar de arriba a abajo. ¡Tú marcas el ritmo! Puedes asegurar anotando valores pequeños o esperar para conseguir el valor exacto que proporciona jugosas bonificaciones, y el resto de jugadores deberán lidiar con ello. La partida finalizará cuando un jugador complete su hoja. ¿Quién habrá conseguido más puntos? ¿El que corrió más? ¿El que prefirió ajustar los valores? Un juego rápido y sencillo para toda la familia.

    Así se nos presenta Twenty One, un juego de Steffen Benndorf (The Game, Qwixx o Träxx) y Reinhard Staupe (Havana, Edel, Stein & Reich o Basari). El juego ha sido publicado en 2017 por NSV (Nürnberger-Spielkarten-Verlag). Del aspecto visual se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se ocupase de juegos como Goa, ¡No Gracias! o Abluxxen.

  • Reseña: Tavarua

    Eres un surfista listo para montar las olas en una competición para descubrir al nuevo talento. Elige una tabla de surf, remonta y ¡espera a la ola perfecta! Mientras estés surfeando por una de estas olas tendrás que mantener el equilibrio realizando maniobras, sin perder de vista los movimientos del mar para no caer de la tabla. Cada ola tomada con éxito será evaluada, aunque ¡sólo un surfista será el campeón de la competición!

    Así se nos presenta Tavarua, el último diseño de Cody Miller, responsable del famoso Xia: Leyendas de un Sistema a la Deriva. El juego se publicó en 2016 mediante una exitosa campaña de micromecenazgo que la propia editorial del autor, Far Off Games, llevó a cabo. Se publicaron dos versiones, una normal y otra de coleccionista. De las ilustraciones se encargan Johan Ariosa, responsable del aspecto de títulos como Mice & Mystics, Evolution, Roll Player o City of Remnants.

  • Reseña: Zooloretto

    Cada jugador es el dueño de un parque zoológico. Los jugadores consiguen puntos atrayendo a tantos visitantes a sus zoos como sea posible. Para lograrlo, deben conseguir grupos de animales iguales. Si un jugador consigue obtener muchos animales para su zoológico, deberá considerar si merece la pena ampliarlo. Una vez que los recintos están llenos, los animales necesitan entrar en los establos y el jugador pierde puntos. Los pequeños puestos de venta cerca de los recintos garantizan un número mínimo de visitantes. El jugador con el mayor número de puntos gana el juego.

    Así se nos presenta este Zooloretto, un diseño de Michael Schacht, responsable de juegos como Hansa, China, Mondo o Richelieu. A su vez, este juego es una reimplementación y ampliación de Coloretto. El juego se publicó por primera vez en 2007 por Rio Grande Games (en inglés) y ABACUSSPIELE en una versión multilenguaje (holandés, inglés, alemán, francés e italiano). Se convirtió en el ganador del Spiel des Jahres de 2007. De las ilustraciones se encarga el equipo Design/Main, un grupo de artistas entre los se encuentra el propio Michael Schacht. Algunos juegos cuyo arte ha corrido a cargo de este grupo son Patrician, Gold!, Crazy Race o Gods.

  • Reseña: Kabuki

    Tu trabajo es pasar mascaras a los actores en una obra de teatro japonesa, intentando evitar el dar a un mismo actor dos veces la misma mascara. Si alguien descubre que has cometido este error, te robarán puntos de victoria. Por otro lado, si eres tú quien señala el error de otro…

    Así se nos presenta este Kabuki, un diseño de Hope S. Hwang, responsable de títulos como Guildhall o Sherlock 13. El juego se publicó por primera vez en 2011 bajo el nombre de Illusion por la editorial coreana Deinko Games. En 2015 fue reeditado por IELLO dentro de su serie de MiniGames, en ediciones en inglés y en francés, con retematización incluida. De las ilustraciones de esta última versión se encarga Xavier Gueniffrey Duri «Naïade», responsable del aspecto de juegos como Seasons o Lords of Xidit.

  • Reseña: Powerboats

    Un juego fácil, rápido y ágil en el que cada jugador es un piloto de lanchas fueraborda. Maniobra entre las lo más rápido posible, rodeando las boyas, evitando chocar e intentando acabar lo antes posible.

    Así se nos presenta este Powerboats, un diseño de Corné van Moorsel (Factory Fun, O Zoo le Mio o StreetSocccer). El juego se publicó en 2008 por Cwali, editorial del propio autor, en una edición en inglés, francés, alemán y holandés. De las ilustraciones se encarga Christof Tisch, quien ya demostrase sus habilidades en juegos como In the Shadow of the Emperor, Diamant o Fjords.

  • Reseña: Strike

    ¿Quién será el más hábil y atrapara más dados de los que ha lanzado a la arena? ¿Y quién será el último que mantendrá dados en su reserva y se alzará victorioso en este emocionante juego de acción?

    Así se nos presenta Strike, un diseño de Dieter Nüßle, siendo esta su único título publicado en el mundo de los juegos de mesa. Publicado por primera vez en 2012 de la mano de Ravensburger Spieleverlag GmbH en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se ocupa Franz Vohwinkel, a quien ya conocemos de juegos como Egizia, Exploradores o Chinatown.