Reseña: Abluxxen

Reseña: Abluxxen

En Abluxxen, cada jugador intenta jugar tantas cartas como sea posible, porque cada carta jugada cuenta un punto, mientras que cada carta que quede en la mano al final del juego cuenta un punto negativo. Durante el juego trata de quitar cartas jugadas al resto de jugadores y ponerlas en tu mano. ¡Juégalas sobre la mesa y obtendrás puntos extra positivos al final del juego! Pero si se te quedan en la mano, conseguirás puntos negativos… En el momento en que un jugador haya jugado todas las cartas de su mano, finaliza el juego y se cuentan los puntos ¡El jugador con más puntos gana!

Así se nos presenta este Abluxxen, también conocido como Linko! Un juego del incombustible Wolfgang Kramer, junto a Michael Kiesling. Por citar algunos clásicos: Torres, Java, Tikal, La Era del Carbón… El juego fue editado en 2014 por Ravensburger Spieleverlag GmbH en dos versiones, una en alemán, bajo el nombre de Abluxxen, y otra en multilenguaje, con el título de Linko! De las ilustraciones se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se encargó de grandes clásicos como Goa, The Downfall of Pompeii o Santiago.

Reseña: Age of War

Reseña: Age of War

Es una época de guerras y contiendas en el Japón feudal. La dinastía imperial se ha debilitado y pequeños señores de la guerra atacan y saquean sin pudor a los clanes vecinos. Con cada batalla, los clanes se distancian cada vez más. La unificación es un recuerdo lejano en el corazón de las gentes de esta tierra. Para unificar de nuevo a los clanes, se necesita un líder que destaque entre los demás. ¿Serás tú ese líder?

Así se nos presenta Age of War, uno de los últimos juegos de uno de los diseñadores más prolíficos del panorama lúdico, Reiner Knizia. Se trata de una reimplementación de su Risk Express. La primera edición del juego se lanzó en 2014 de la mano de Fantasy Flight Games. De las ilustraciones se encargan Simon Eckert (la portada), que ya trabajo en El Ultimo Banquete, y Tony Foti (las cartas), cuyo arte ya pudimos apreciar en cartas de juegos como Lords of Waterdeep o Star Wars: The Card Game.

Reseña: ¡Toma 6!

Reseña: ¡Toma 6!

¡No es un juego para bueyes! Tienes 10 cartas para jugar, de manera inteligente, en una de las cuatro filas. Pero ¡atención! en cada fila sólo caben cinco cartas. Así que, si colocas la sexta carta de una fila, tendrás que coger las cinco que haya, con todos sus bueyes (puntos negativos).

Así se nos presenta ¡Toma 6!, uno de los clásicos en el mundo de los fillers. Diseñado por el incombustible Wolfgang Kramer en 1994 (hace ya 20 años) bajo el original nombre de Category 5. El juego ha sido ya publicado por infinidad de editoriales y en una gran cantidad de países, cumpliéndose este año su vigésimo aniversario. Esta última edición está ilustrada por Franz Vohwinkel, responsable de algunos clásicos como Puerto Rico o Ra.