Detalle Camión

Reseña: Autobahn

Construye y mejora el sistema federal de autopistas de Alemania para alcanzar una posición de privilegio en el organismo alemán Bundesatobahn. Expande la red vial, emprende una gama de proyectos, asciende a tus empleados para optimizar tu energía y haz las mejores contribuciones a Autobahn. Desarrolla las icónicas autopistas de Alemania, compite con otros jugadores para exportar mercancías o construye un imperio de estaciones de servicio.

Así se nos presenta Autobahn, un diseño de Fabio Lopiano y Nestore Mangone (Shackleton Base: A Journey to the Moon). Publicado por primera vez en 2022 por Alley Cat Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Javier González Cava «Inkgolem» (Skymines, Arborea, Cooper Island).

Detalle Cráter

Reseña: Shackleton Base – A Journey to the Moon

Se está construyendo una base permanente en el cráter Shackleton, en el extremo sur de la Luna. Diriges una de las agencias espaciales que trabajan juntas para expandir su presencia en la base, mientras que tres grandes corporaciones patrocinan la misión, cada una con un objetivo diferente. Construirás tus estructuras en la base mientras, en el mismo momento, financiaras proyectos de las corporaciones que proporcionan habilidades especiales y oportunidades de obtener recompensas.

Así se nos presenta Shackleton Base: A Journey to the Moon, un diseño de Fabio Lopiano y Nestore Mangone (responsables conjuntamente de Autobahn). Publicado por primera vez en 2024 por Sorry We Are French en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga David Sitbon (IKI, Zhanguo: El Primer Imperio).

Detalle Cola

Reseña: Sankoré, The Pride of Mansa Musa

Mansa Musa acaba de regresar de su peregrinaje a la Meca y está decidido a que la Universidad de Tombuctú reciba el reconocimiento que merece. Tú, como maestro de una de las escuelas, recibirás oro más allá de tu imaginación, así como el apoyo del Imperio de Mali para llevar tu escuela y la Universidad a alcanzar renombre mundial.

Así se nos presenta Sankoré: The Pride of Mansa Musa, un diseño de Fabio Lopiano (Calimala, 3 Ring Circus) y Mandela Fernández-Grandon (Glasgow, Overstocked). Publicado por primera vez en 2024 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (On Mars, Rococó, Carnegie).

Detalle Tablero

Reseña: 3 Ring Circus

El circo llega a la ciudad y la emoción y alegría se palpan en las calles. Malabaristas, magos y bestias salvajes captan el interés y la imaginación de un público entregado. Pero, ¿será la función lo bastante impresionante para que la gran compañía circense se fije en tu pequeño espectáculo? ¡Monta el mejor espectáculo del país e intenta fusionar tu negocio con el del mayor magnate del circo de todos los tiempos!

Así se nos presenta 3 Ring Circus, un diseño de Remo Conzadori (Fairy Tale Inn, Manitoba) y Fabio Lopiano (Zapotec, Calimala). Publicado por primera vez en 2023 por Devir en una versión multilenguaje en español, inglés, portugués, italiano y catalán. De las ilustraciones se encarga Edu Valls, responsable del aspecto de juegos como Bitoku, Tiny Turbo Cars o Block and Key.

Reseña: Zapotec

Reseña: Zapotec

Los Zapotecas fueron una civilización precolombina que prosperó en el Valle de Oaxaca en América Central. Las evidencias arqueológicas revelan que su cultura se remonta al menos a 2500 años atrás. Los restos de la antigua ciudad de Monte Albán en forma de edificios, canchas de pelota, magníficas tumbas y joyas de oro de fina elaboración son testimonio de esta, en otra época, gran civilización. Monte Albán fue una de las primeras ciudades importantes de Mesoamérica y el centro del estado Zapoteca que dominó gran parte del territorio que hoy pertenece al estado mejicano de Oaxaca.

Así se nos presenta Zapotec, un diseño de Fabio Lopiano (Ragusa, Merv). El juego fue publicado por primera vez en 2022 en una versión en inglés por Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Zbigniew Umgelter y Aleksander Zawada (Tabannusi: Constructores de Ur, Origins: Los Primeros Constructores, Tekhenu: El Obelisco del Sol).

Reseña: Merv, The Heart of the Silk Road

Reseña: Merv, The Heart of the Silk Road

La antigua ciudad de Merv. Una puerta entre Oriente y Occidente. Un centro de becas y comercio. La ciudad más grande del mundo. En Merv: The Heart of the Silk Road, los jugadores compiten por acumular poder y riqueza en la próspera ciudad. A través de intrigas en la corte, donaciones oportunas a la gran mezquita y asegurando acuerdos comerciales favorables, los jugadores intentan redirigir la mayor cantidad posible de esa prosperidad a sus propios bolsillos. Mientras tanto, más allá de las murallas de la ciudad se acercan hordas mongolas. Si ayudas a construir las murallas de la ciudad, renunciarás a las valiosas oportunidades de mejorar tu posición, pero deja la ciudad desprotegida y arderás con ella. Cada decisión es importante y las consecuencias de cada paso en falso son nefastas. ¿Subirás a la prominencia o te desvanecerás en el olvido?

Así se nos presenta Merv: The Heart of the Silk Road, un diseño de Fabio Lopiano (Calimala, Ragusa). El juego fue publicado en 2020 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (Rococo, Escape Plan, Lisboa).