Expansiones

  • Reseña: Everdell – Pearlbrook

    En lo más profundo de las resplandecientes aguas del rio Pearlbrook habita una misteriosa civilización de criaturas acuáticas. Enviarás a tu embajador para reunir un nuevo tipo de recurso: las perlas, además de encontrarte con nuevas criaturas y edificios. Recoge las suficientes para construir fabulosas maravillas y ornamentos y convierte a tu ciudad en el orgullo de Everdell.

    Así se nos presenta Pearlbrook, la primera expansión de Everdell, diseñado por James A. Wilson, siendo este su primer juego. La expansión fue publicada en 2019 por Starling Games, que buscó la financiación necesaria mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley, quien ya demostrase su talento en juegos como Mission: Red Planet, Ciudadelas o Descent.

  • Reseña: Teotihuacán, Preclásico Tardío

    Teotihuacán está en su mejor momento! La ciudad se expande y crece como nunca, atrayendo a nuevos habitantes de las áreas que la rodean, que hacen de Teotihuacán su nuevo hogar. Un espectacular templo nuevo acaba de ser construido, lo cual ha llamado la atención de jefes de aldeas cercanas, que buscan las bendiciones de los dioses mientras siguen construyendo y decorando la ciudad. Con el progreso también llegan nuevos desafíos, ya que la afluencia de gente y actividad demandan una adaptación a los cambios de estaciones.

    Así se nos presenta Preclásico Tardío, la primera expansión de Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñada por Rainer Ahlfors (Exodus Chronicles), Andrei Novac (Praetor, Versailles) y Daniele Tascini (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). La expansión fue publicada en 2019 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).

  • Reseña: Clank! Tesoros Sumergidos

    La aventura de Clan! continua y, en esta ocasión, ¡prepárate para la humedad! Nada a través de estancias inundadas en busca de grandes tesoros. Recluta a nuevos acompañantes para tu mazo. Lucha contra peligrosos monstruos para alcanzar la gloria entre los ladrones. ¡Es espera un nuevo desafío! ¿Bucearas por las profundidades acuosas, confiando en que tus chapoteos no desaten la furia del enojado dragón? ¿O harás un alto en el mercado para equiparte y comprar una escafandra?

    Así se nos presenta Tesoros Sumergidos, la primera expansión de Clank! Una Aventura de Construcción de Mazos, diseñado por Paul Dennen. La expansión fue publicada en 2017 por Renegade Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan un amplio equipo de artistas.

  • Reseña: Bunny Kingdom, Celestial

    Desde que la misteriosa Gran Nube fue descubierta sobre el Nuevo Mundo, los Señores Conejo han estado compitiendo por los territorios flotantes y para conseguir recursos maravillosos para el Rey Bunny. Establece puestos de avanzada en la fecunda Gran Nube; utiliza atalayas y arco iris para conectar tus feudos flotantes con tus posesiones en tierra firme; construye alcazanahorias por todo el reino… Tú decides. Muchos caminos conducen a la victoria ¡mientras mantengas la cabeza en las nubes! ¿Quién sabe con certeza si la clave del éxito es terrenal o celestial?

    Así se nos presenta Bunny Kingdom : Celestial, la primera expansión para Bunny Kingdom, de Richard Garfield (Carnaval de Monstruos, Magic: El Encuentro, King of Tokyo). La expansión fue publicada por IELLO en 2019. De las ilustraciones se encargan Paul Mafayon, responsable del acabado de juegos como Earth Reborn, Loony Quest u Otys.

  • Reseña: Roll Player, Monstruos & Esbirros

    ¿Llamada a las armas? Una abominación está aterrorizando a los aldeanos por todo el reino, dejando tras de sí un reguero de muerte y destrucción. El rey ha hecho llamar a todos los aventureros disponibles para que vuelvan a la capital y así poder organizar un plan para acabar con la amenaza del reino.

    Así se nos presenta Monstruos y Esbirros, la primera expansión de Roll Player, ambos diseñados por Keith Matejka (Herbaceas, Sunset Over Water). Fue publicada en 2018 por Thunderworks Games en su versión en inglés. De las ilustraciones se siguen encargando JJ Ariosa (Evolution, Mice and Mystics, City of Remmants) y Luis Francisco (La Posada Sangrienta, Dual Powers: Revolution 1917), con la incorporación de Lucas Ribeiro (Cartographers: A Roll Player Tale o Lockup: A Roll Player Tale).

  • Reseña: Rise to Nobility, Beyond

    En Rise to Nobility: Beyond tendrás que recoger y atesorar Reliquias de gran poder, realizar ofrendas en el Templo Eterno y prestar tu ayuda a los Ancianos del reino para conseguir su favor o ganar su aprobación en tu objetivo de convertirte en un Noble ciudadano de los Cincos Reinos. También tendrás acceso a uno de los minerales más preciados de los Reinos, la Rosapiedra. Podrás intercambiarla por Mercancías o Monedas y te permitirá incluso mejorar tu reputación ante la Reina… Pero como todo lo que es tan valioso, su disponibilidad es limitada, así que se cuidadoso cuando la gastes.

    Así se nos presenta Rise to Nobility: Beyond, la primera expansión de Rise to Nobility, también diseñada por Vojkan Krstevski, Ivana Krstevski, Maja Matovska y Toni Toshevski, responsables de otros diseños como Cavern Tavern (perteneciente al mismo universo que el juego que nos ocupa) o Robin Hood & The Merry Men. La expansión fue publicada en 2019 por Final Frontier Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Claim, Arquitectos del Reino del Oeste, Saqueadores del Mar del Norte).