Reseña: Coloretto

Reseña: Coloretto

Los jugadores cogen cartas del mazo y las colocan en medio de la mesa. Durante la partida los jugadores intentan especializarse en unos pocos colores, ya que al final de la partida, cada jugador sólo puntúa sus 3 mejores colores, los otros restan. ¡Y cuantas más cartas de un color más puntos!

Así se nos presenta este Coloretto, un juego de Michael Schacht, autor de otros títulos conocidos como China, Hansa o Valdora. La primera edición data del 2003 de la mano de ABACUSSPIELE en versión alemana, aunque muchas otras casas lanzaron su correspondiente versión según el país (Rio Grande Games en inglés, 999 Games en holandés u Oya en francés). De las ilustraciones se encargaron varios artistas a lo largo de las numerosas reediciones. De las primeras fue el propio Schacht, mientras que de las últimas ha sido Oksana Svistun quien se ha ocupado, siendo esta su única incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Continental Express

Reseña: Continental Express

¡Pasajeros al tren! Como empleado de la compañía de ferrocarril «Continental Express» estás a cargo de organizar el constante baile de vagones que hay en la estación. Debes completar cada convoy de trenes a tiempo para dejar la vía libre.

Así se nos presenta este Continental Express, un juego de Charles Chevallier, responsable de otros títulos como The Secret of Monte Cristo, Sultaniya o Antarctica. El juego fue publicado por Bombyx y distribuido por Asmodee en 2013, dentro de su famosa serie enlatada. De las ilustraciones se encarga Gaël Lannurien, quien ya demostrase su talento en títulos como Ginkgopolis o la saga Cardline.

Reseña: Trambahn

Reseña: Trambahn

A finales del siglo XIX, Múnich necesitaba una mejora de su red de tranvías, y dos empresarios competirán por este suculento contrato. Se deben introducir nuevas rutas, construir estaciones y reforzar aquellas con alta demanda. Mientras tanto, se requieren mayores avances tecnológicos, sustituyendo los antiguos trenes tirados por caballos por vehículos a vapor y eléctricos. Cada jugador controla una compañía que compite en pos de obtener el contrato que permita realizar este desarrollo. ¿Quién lo conseguirá?

Así se nos presenta este Trambahn, un diseño de Helmut Ohley, uno de los componentes de la pareja responsable de juegos como Russian Railroads, Poseidon o Railroads Baron (junto a Leonhard «Lonny» Orgler). El juego se publicó en 2015 de la mano de Mayfair Games (en inglés) y de Lookout Games (en alemán). De las ilustraciones se encarga el omnipresente Klemens Franz (Agricola, Grand Austria Hotel u Orleans).

Reseña: New York 1901

Reseña: New York 1901

Año 1901, Nueva York. La fascinación por los edificios altos ya no parece una moda pasajera. Las últimas ventas inmobiliarias en el Bajo Manhattan sugieren que se construirán muchos más de estos “rascacielos”. Gracias a los avances técnicos, las nuevas generaciones de rascacielos llegan a alturas que quitan el aliento. Los constructores de estos gigantes de acero están llegando más y más alto, intentado alimentar sus ansias de gloria y prestigio. Tu tío, que en paz descanse, te ha dejado un pequeño terreno en el Bajo Manhattan. Ésta es tu oportunidad de empezar tu carrera como agente inmobiliario y construir, construir una y otra vez, cada vez más alto. Únete a los otros constructores para crear la mayor metrópolis del mundo: ¡la ciudad de Nueva York!

Así se nos presenta este New York 1901, un diseño de Chénier La Salle, siendo este su único título publicado hasta la fecha. Su primera edición fue lanzada en 2015 por Blue Orange Games en varias versiones, una de ellas multilenguaje. De las ilustraciones se encarga el gran Vincent Dutrait, quien ya demostrase sus habilidades en juegos como Lewis & Clark, Augustus o Tikal II.

Reseña: Parfum

Reseña: Parfum

Parfum transporta a los jugadores al maravilloso mundo de las fragancias, siglos atrás, cuando esencias aromáticas se utilizaron por primera vez en el Oriente de miles de formas distintas. Esta experiencia en la fabricación de preciadas mezclas, finalmente, llegó a Europa, convirtiendo a la ciudad de Grasse, en la Provenza francesa, en la capital del arte del perfume. Como maestros perfumeros, los jugadores destilan valiosas esencias y crean perfumes únicos usando ingredientes como vainilla y lavanda. Sin embargo, cada cliente tiene sus propias preferencias, por lo que incluso la más encantadora sinfonía de aromas debe satisfacer los gustos de la rica clientela. Elige los dados de aroma con habilidad e inteligencia, y acordes con los deseos de tus clientes para convertirte en el más exitoso maestro perfumero.

Así se nos presenta este Parfum, un diseño de Marco Ruskowski y Marcel Süßelbeck, responsables del aclamado Fresko. El juego se publicó en 2015 por Queen Games en una edición alemán y otra en ingles mediante una campaña de micromecenazgo (practica que se ha convertido en habitual por parte de esta editorial). De las ilustraciones se encarga Claus Stephan, quien ha trabajado en otros proyectos como Lancaster, Amerigo o A Través del Desierto.

Reseña: Grand Austria Hotel

Reseña: Grand Austria Hotel

A principios del siglo XX, Viena fue uno de los principales centros de Europa. Artistas, políticos, nobles, ciudadanos, y turistas pululan por las calles de la ciudad, y el emperador gobierna a todos ellos. Estas en el meollo de la Viena modernista, probando suerte como hostelero. Para ello, debes expandir tu hotel preparando nuevas habitaciones. Mientras tanto, tus huéspedes requieren la excelencia culinaria. Asegúrate de que todos y cada uno de ellos recibe la comida y la bebida adecuada. Es posible que necesites contratar personal adicional. A pesar de todo, no olvides rendir homenaje al emperador, o caerás en desgracia muy pronto. ¡Encara el reto conviene tú pequeño hostal en el Gran Austria Hotel!

Así se nos presenta este Grand Austria Hotel, un diseño de Virginio Gigli (uno de los componentes de Acchittocca, responsables de juegos como Egizia o Leonardo da Vinci) y Simone Luciani (Tzolk’In: El Calendario Maya o Los Viajes de Marco Polo junto a Daniele Tascini). El juego se publicó en 2015 de manera simultánea por Lookout Games (en alemán) y Mayfair Games (en inglés). De las ilustraciones se encarga el archiconocido Klemens Franz (Agricola, Orleans o Mombasa entre muchos otros).