Detalle Aeronaves

Reseña: Whistle Mountain

Han transcurrido años desde tu triunfante incursión en el gran Oeste Americano, deteniéndote en pequeños apeaderos mientras levantabas un enorme imperio ferroviario. Pero los ferrocarriles fueron solo el comienzo. Ahora invertirás tus pingües beneficios en nuevas tecnologías, adentrándote en las Montañas Rocosas, donde hay abundancia de agua, carbón, hierro, oro… ¡y silbatos! Tus trabajadores construyen diligentemente andamios y máquinas, recolectan recursos y mejoran sus habilidades. El tablero de juego en constante evolución genera opciones variables a medida que avanza este juego de estrategia de colocación de trabajadores. Con la ayuda de tu flota de aeronaves, ¡date prisa para escapar de la nieve que se derrite y salvar a tus trabajadores de las inundaciones!

Así se nos presenta Whistle Mountain, un diseño de Scott Caputo (Whistle Stop, Los Cien Torii) y Luke Laurie (Dwellings of Eldervale, Cryo). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Bézier Games en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan Alanna Kelsev (Suburbia, Castles of Mad Kig Ludwig), Mila Harbar (su primer trabajo en el mundillo) y Taylor Bogle (Silver, Suburbia).

Detalle Vikingos

Reseña: Fjords

Explora un paisaje tan impresionante que incluso un vikingo aguantaría la respiración con asombro… Fjords es un juego de colocación de losetas que se desarrolla en dos fases. Primero, los jugadores exploran los fiordos que los rodean colocando losetas de paisaje y estableciendo campamentos. Posteriormente, a partir de los campamentos colocados durante la primera fase, recorreremos las tierras, reclamando para nuestro clan la mayor cantidad de tierras posibles.

Así se nos presenta Fjords, un diseño de Franz-Benno Delonge (Manila, Container) que ha sido actualizado por Phil Walker-Harding (Sushi Go!, Imhotep). El juego fue publicado por primera vez en 2005 en alemán por Hans im Glück y en inglés por Rio Grande Games. De esta nueva edición se ha encargado Grail Games. De las ilustraciones se ocupa Beth Sobel (Cascadia, Calico, Viticulture).

Detalle Ciudad-Estado

Reseña: Khôra, El Nacimiento de un Imperio

En el ágora, los rumores circulan entre los ciudadanos, salpicando de exclamaciones de sorpresa el zumbido general de la multitud. El clamor va en aumento; cada vez es más difícil escucharse. – ¿Esparta? ¡Ja! ¡Esparta no tiene nada que hacer contra nosotros! ¡Que vengan! ¡Sin embargo, cuidado con Corinto! ¡Están abriendo nuevas rutas comerciales en el Este! Tenemos que hacer algo. – ¡Si no hubiéramos gastado todos los tributos recaudados, nuestra ciudad sería más próspera! – ¡Antes de ir a la guerra, deberíamos considerar construir más! El Templo de Zeus está en mal estado. Con oído atento, escuchas las reflexiones de tu pueblo. Tu ciudad está en pleno crecimiento. ¿Qué decisiones vas a tomar?

Así se nos presenta Khôra: El Nacimiento de un Imperio, una reimplementación de Improvement of the POLIS, diseñado por Head Quarter Simulation Game Club (Singularity). Fue publicado por primera vez en 2021 por IELLO en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encargan David Chapoulet (primer trabajo de este artista en el mundo de los juegos de mesa) y Jocelyn ‘Joc’ Millet (The Hunger, Sea of Legends).

Reseña: Messina 1347

Reseña: Messina 1347

En 1347, las galeras mercantes de la península de Crimea llegaron a Sicilia y atracaron en el antiguo puerto de Messina. Las galeras tenían ratas. Las ratas tenían pulgas. Y las pulgas portaban una plaga que se conocería como la Peste Negra. En los siguientes cuatro años, la mitad de la población de Europa moriría por la plaga. Los jugadores asumen el papel de familias nobles con propiedades en el campo alrededor de Messina que intentarán rescatar a las personas de la plaga trasladándolas a sus propiedades. A medida que la plaga en Messina empeora, los jugadores construirán pequeñas comunidades independientes, mientras intentan controlar la plaga mediante el fuego. Cuando la plaga comience a remitir, será el momento de repoblar la ciudad.

Así se nos presenta Messina 1347, diseñado por Raúl Fernández y Vladimir Suchy (Underwater Cities, Pulsar 2849, Praga Caput Regni). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Delicious Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Michal Peichl (Fish Tank, Hollow Trail).

Detalle Exotrajes

Reseña: Anachrony – Fracturas del Tiempo

El descubrimiento del asombroso Valle de Amethynia ha abierto un mundo de nuevas oportunidades para los Caminos. La peculiaridad del Valle, es decir, la enigmática Tecnología de Fractura, permite a un objeto estar en dos lugares al mismo tiempo. Si la usan en sus Exotrajes, los Caminos pueden duplicar su eficiencia. El proceso no es del todo estable, pero, afortunadamente, algunos de los oriundos del Valle están dispuestos a unirse a los Caminos como Operarios, minimizando los peligros del fenómeno conocido como «Parpadeo». Con el éxodo masivo y el nuevo Camino de la Unidad frenando los preparativos para el temido Impacto, la Tecnología de Fractura es ahora más necesaria que nunca…

Así se nos presenta Fracturas del Tiempo, una de las expansiones de Anachrony, diseñada por Dávid Turczi (Petrichor, Dice Settlers, Kitchen Rush) junto a Viktor Peter y Richard Amann (Cerebria: The Inside World o Trickerion: Legends of Illusion). Fue publicada por primera vez en 2020 por Mindclash Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Villő Farkas, involucrada en el aspecto de otros juegos como Cerebria: The Inside World o Trickerion: Legends of Illusion.

Reseña: Hipócrates

Reseña: Hipócrates

Aunque nació en una época en la que la enfermedad se consideraba un castigo de los dioses que había que tratar con prácticas religiosas, Hipócrates vio causas naturales detrás de las enfermedades de los pacientes. Al atribuir la enfermedad a dietas pobres y factores ambientales, Hipócrates aplicó un enfoque natural al tratamiento, fundamentado en el descanso y la medicina básica. Pero ahora, Hipócrates es un anciano que se acerca al final de su vida y sus esperanzas de mantener la medicina basada en la ciencia descansan en la próxima generación de médicos.

Así se nos presenta Hipócrates, un diseño de Alain Orban (Santy Anno, Troyes, Black Angel). El juego fue publicado por Game Brewer en 2021 tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Laura Bevon (Polynesia, Ceylon, Between Two Castles of Mad King Ludwig)