Control de Áreas

  • Reseña: Galactic Renaissance

    En una era de esperanza y renacimiento, estrellas distantes reavivan sus conexiones mucho después del colapso del antiguo imperio galáctico. Los planetas que han redescubierto los misteriosos portales interestelares se unen para formar el Nuevo Senado Galáctico, una armoniosa Federación que busca unir pacíficamente los fragmentados sistemas que yacen dispersos por el cosmos. Los jugadores asumen el papel de ambiciosos políticos designados por sus planetas, que se embarcan en un gran viaje para descubrir y federar antiguos mundos imperiales a través de la diplomacia, la intriga y los intercambios culturales. A medida que los emisarios atraviesen la gran inmensidad, los jugadores deberán navegar hábilmente por las políticas del Senado mientras mantienen un delicado equilibrio para evitar desencadenar el caos y los disturbios. Durante esta aventura épica, los jugadores descubrirán enigmáticas Fundaciones, antiguos centros de estasis que albergan seres de los días pasados del antiguo imperio. Estos seres son conocidos como Especialistas, que emergen de su sueño eterno para actuar como mentores, guiando a la galaxia hacia una nueva era de civilización interestelar. Aunque la misión parece pacífica y armoniosa a simple vista, en el fondo se esconde una feroz competición en la que los jugadores rivalizan por demostrar su capacidad y compromiso para guiar a la Federación hacia un futuro mejor. Para reclamar el título de Presidente del Senado y ganar la partida, hay que navegar por la intrincada red de la política y las intrigas con astucia y determinación. En esta nueva y desafiante galaxia, el destino está en tus manos. Hay cosas que nunca cambian…

    Así se nos presenta Galactic Renaissance, un diseño de Christian Martinez (Inis, Cairn, Histrio). Publicado por primera vez en 2024 por Matagot en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Tano Bonfati, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Dune – Imperium – Inmortalidad

    La Bene Tleilax (o tleilaxu) es una poderosa sociedad aislacionista dentro del Imperio que se especializa en la ingeniería genética. Los líderes de las Casas deben considerar cuidadosamente los costes, tanto financieros como éticos, derivados de tratar con ellos. Los órganos protésicos tleilaxu son ampliamente usados por todo el Imperio, pero sus programas de modificación genética y de creación de híbridos son vistos con desconfianza. Su invención más controvertida es la vida humana cultivada en los misteriosos tanques axolotl. En la época del duque Leto Atreides, los Danzarines Rostro eran un secreto que los tleilaxu guardaban celosamente, pues les servían como espías y asesinos, mientras que los gholas eran nuevas versiones de individuos creados a partir de carne muerta. Aunque carecían de los recuerdos de sus vidas originales, proporcionaban cierto consuelo a sus allegados mediante una forma retorcida de Inmortalidad…

    Así se nos presenta Inmortalidad, la segunda expansión para Dune: Imperium, diseñada por Paul Dennen (Clank! Wild Tiled West, Eternal: Chronicles of the Thorne). Publicada por primera vez en 2022 por Dire Wolf Digital en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Clay Brooks y Nate Storm.

  • Reseña: Thingstead

    Año 1130. En tu poblado vikingo está a punto de celebrarse una asamblea para elegir al nuevo rey, y tu victoria podría verse amenazada por tu oponente. Según pasen los días, tendrás que repartir tu tiempo entre los clanes y el círculo de sabios para recibir los votos que te asegurarán la elección. Al final de la partida, los sabios votarán y elegirán a un ganador.

    Así se nos presenta Thingstead, un diseño de Scott Almes (Claim, Cerveza y Pan). Publicado por primera vez en 2024 por Salt & Pepper Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Jorge Tabanera Redondo (Phoenix New Horizon, Cities).

  • Reseña: Undergrove

    Durante más de 300 millones de años, los árboles han establecidos relaciones simbióticas subterráneas con hongos conocidas como micorrizas. Los árboles ofrecen parte del carbono que fotosintetizan a cambio de nutrientes que los hongos extraen del suelo. Los científicos siguen haciendo nuevos descubrimientos sobre este mundo oculto, incluyendo indicios de que parte del carbono parece atravesar la red de hongos y llegar a las plántulas de los árboles.

    Así se nos presenta Undergrove, un diseño de Elizabeth Hargrave (Wingspan, Mariposas) y Mark Wootton (Thunderstone Quest, Romance of the Nine Empires). Publicado por primera vez en 2024 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Calico, Arboretum, Cascadia).

  • Reseña: Minos – El Amanecer de la Edad de Bronce

    En el antiguo reino de Creta, entre las costas bañadas por el sol y los laberínticos pasillos de Knossos, el destino de la civilización minoica aún está por determinar. Como miembro de uno de los cuatro ilustres clanes minoicos, tu destino te llama a competir por el prestigioso título de Minos, líder supremo de tu pueblo. No obstante, ten esto en cuenta: a diferencia de las tumultuosas conquistas de otras civilizaciones, los minoicos son conocidos por buscar la paz y la prosperidad. En este apasionante viaje, la esencia de tu misión no radica en el choque de espadas, sino en el arte de gobernar y en el cultivo de la identidad única de tu clan.

    Así se nos presenta Minos: El Amanecer de la Edad de Bronce, diseñado por Stan Kordonskiy (Dice Hospital, Nova Roma). Publicado por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Hazem Ameen, Kristina Gehrmann, Guilherme Olivieri y Zbigniew Umgelter.

  • Reseña: Autobahn

    Construye y mejora el sistema federal de autopistas de Alemania para alcanzar una posición de privilegio en el organismo alemán Bundesatobahn. Expande la red vial, emprende una gama de proyectos, asciende a tus empleados para optimizar tu energía y haz las mejores contribuciones a Autobahn. Desarrolla las icónicas autopistas de Alemania, compite con otros jugadores para exportar mercancías o construye un imperio de estaciones de servicio.

    Así se nos presenta Autobahn, un diseño de Fabio Lopiano y Nestore Mangone (Shackleton Base: A Journey to the Moon). Publicado por primera vez en 2022 por Alley Cat Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Javier González Cava «Inkgolem» (Skymines, Arborea, Cooper Island).