Control de Áreas

  • Reseña: It’s a Wonderful World – Ocio y Decadencia

    ¡Eleva tu experiencia con It’s a Wonderful World a cotas más altas que nunca con esta expansión de campaña! Descubre un nuevo escenario en cada uno de los 6 sobres incluidos. La campaña es rejugable. ¡Descubre sus 2 finales posibles! Abre las Cajas Secretas cuando el texto te lo indique para desbloquear componentes extra con los que expandir la experiencia de juego en tus siguientes partidas, ¡incluso tras la campaña! ¡Domina las nuevas mecánicas de juego y encuentra distintas estrategias para ganar!

    Así se nos presenta Ocio y Decadencia, la tercera expansión para It’s a Wonderful World, la segunda con modo campaña. El juego base fue diseñado por Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage), al que se une en esta expansión Benoit Bannier (10′ to Kill o Invazions). La expansión fue publicada por primera vez en 2020 por La Boîte de Jeu en una versión en francés e inglés (esta última junto a Lucky Duck Games). De las ilustraciones se vuelve a encargar Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

  • Reseña: Día de Playa

    Un juego de construcción de patrones ambientado en la costa Argentina. Los jugadores compiten por construir la playa más turística.

    Así se nos presenta Día de Playa, un diseño de Christian Bernhardt (Zombie Flip). Publicado por primera vez en 2022 por Pulga Escapista en una versión en español. De las ilustraciones se encarga Fernando Carmona (Ancestral, Zondance).

  • Reseña: Amígdala

    La vida está llena de emociones y la región del cerebro principalmente asociada al procesamiento de estas emociones es la amígdala. Reúne recursos emocionales adecuados y almacénalos en tu limitado banco de memoria para, posteriormente, desbloquear emociones.

    Así se nos presenta Amígdala, diseñado por Michael Kiesling y Wolfgang Kramer (Torres, Tikal). Publicado por primera vez en 2023 por Game Brewer tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Anastasia Cartovenco (Uranus!, Top Cake, Beach Life).

  • Reseña: Dune – Imperium

    Arrakis. Dune. El Planeta del Desierto. Alza tu estandarte por encima del vasto yermo que se extiende ante ti. Ahora que las Grandes Casas del Landsraad reúnen a sus fuerzas y sus espías, ¿a quién influenciarás y a quién traicionarás? Un Emperador tiránico. Las inescrutables Bene Gesserit. La astuta Cofradía Espacial. Los feroces Fremen del Desierto Profundo. El poder del Imperio puede ser tuyo, pero la guerra no es la única forma de hacerse con él.

    Así se presenta Dune: Imperium, diseñado por Paul Dennen, responsable de la serie Clank!, Wild Tiled West o Eternal: Chronicles of the Throne). Publicado por primera vez en 2020 por Dire Wolf Digital en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Clay Brooks, Brett Nienburg, Raul Ramos y Nate Storm.

  • Reseña: Federación

    El universo está organizado en Federaciones que comercian, espían y se desarrollan. Una de esas Federaciones solo tiene 5 planetas miembro por ahora y quiere añadir uno más, pero no eres el único que tiene ese objetivo. La Federación te ha desafiado a convertirte en la delegación más prestigiosa en solo 5 años. ¿Lo conseguirás?

    Así se nos presenta Federación, diseñado por Dimitri Perrier (ANLUDIM, Big Monster) y Matthieu Verdier (Demeter, Varuna). Publicado por primera vez en 2022 por Explor8 en una versión en inglés y francés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (Small World, 7 Wonders).

  • Reseña: Sankoré, The Pride of Mansa Musa

    Mansa Musa acaba de regresar de su peregrinaje a la Meca y está decidido a que la Universidad de Tombuctú reciba el reconocimiento que merece. Tú, como maestro de una de las escuelas, recibirás oro más allá de tu imaginación, así como el apoyo del Imperio de Mali para llevar tu escuela y la Universidad a alcanzar renombre mundial.

    Así se nos presenta Sankoré: The Pride of Mansa Musa, un diseño de Fabio Lopiano (Calimala, 3 Ring Circus) y Mandela Fernández-Grandon (Glasgow, Overstocked). Publicado por primera vez en 2024 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (On Mars, Rococó, Carnegie).