Construcción de Patrones

  • Reseña: Ora et Labora

    Hasta el prior de un monasterio sabe que no todo se reduce a la oración. A quien madruga Dios le ayuda, pero para eso antes hay que trabajar duro. Con Ora et Labora te pondrás a la cabeza de un monasterio medieval como su prior. Consigue tierras, obtén recursos y construye edificios para obtener una infraestructura de trabajo que te permita fabricar artículos a cada cual más codiciado.

    Portada

  • Reseña: Time of Soccer

    En Time of Soccer tomas el control de un club de fútbol a lo largo de una temporada. Durante el juego tendrás que realizar fichajes de futbolistas, contratar entrenadores, ojeadores, secretarios técnicos… y todo ello mediante la gestión de la economía de tu club, firmando los mejores contratos televisivos y publicitarios. Cada semana en el juego competirás en la ciudad por los mejores fichajes, finalizando con un emocionante y rápido partido donde se pondrá a prueba el nivel de tu equipo. Disfruta de emocionantes partidas en solitario o con tus amigos.

    Así de directo se nos presenta este Time of Soccer, el primer juego en ser publicado de nuestro querido compañero Antonio Becerra Montilla, más conocido en el mundillo como Lipschitzz. El juego ha sido prácticamente autoeditado con la creación de un sello propio denominado Élite Games S. C. Esperemos que no sea el último. De las ilustraciones se encarga Marcos Arnaiz Ramos, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Pelican Bay

    Los pelícanos azules se encuentran muy cómodos en la bahía, independientemente del terreno en el que se encuentren, ya sea en las blancas playas de arena, la frondosa selva tropical o chapoteando en las lagunas de agua cristalina. Nuestro objetivo será ofrecer un hábitat agradable para estos descarados pájaros, que irán arrimándose a quien mejor los trate.

    Así de idílico se nos presenta este Pelican Bay, un juego diseñado por el francés Jacques Zeimet, responsable de grandes y conocidos juegos como Fantasma Blitz, Hamsterrolle o Bamboleo. La primera edición del juego fue publicada por Drei Hasen in der Abendsonne en 2013, aunque en 2014 sacaron una segunda edición con ciertas modificaciones. De las ilustraciones se encarga un habitual de esta editorial, Rolf Vogt, quien ya se encargó de otros juegos como Polilla Tramposa, La Escalera Encantada o El Laberinto Mágico.

  • Reseña: Speed Cups

    Cada jugador tiene 5 cubiletes de colores y compite por completar el objetivo lo más rápido posible. ¡Hace falta tener buen ojo y reflejos! Las cartas muestran cómo se deben colocar los cubiletes… ¿Qué pájaro está arriba del árbol? ¿Cuál debajo? ¿Los has colocado bien? ¡Pues corre a tocar el timbre! El jugador más rápido ganara la partida. ¡Un fantástico juego de reflejos para toda la familia!

    Así de directo se nos presenta este Speed Cups, un juego diseñado por el israelí Haim Shafir, responsable de otro conocido juego de habilidad como es Halli Galli. El juego fue publicado en 2013 por Amigo, llegando a obtener una nominación al Kinderspiel des Jahres del 2014. De las ilustraciones se encargan Yaniv Shimoni y Barbara Spelger, esta ultima una asidua de los juegos de esta editorial.

  • ProtoTesting: Ars Universalis

    Los chicos de Meridiano 6 me hicieron llegar recientemente una copia de su juego Ars Universalis, un juego en el interpretamos a una dinastía de mecenas que buscan prestigio apadrinando a los mejores artistas y científicos para desarrollar obras que transciendan en la historia. Es un diseño de Manuel D. Cruz Díaz y Antonio J. Dionisio. De las ilustraciones se encarga Manuel Espinosa Quirós.

    Ars Universalis

    El juego buscará su publicación mediante una campaña de micromecenazgo (que le pega mucho) mediante Verkami (la campaña comenzó el pasado 1 de Octubre). Desde aquí les deseamos la mayor de las suertes y que el proyecto alcance sus objetivos. A continuación encontraréis el enlace a la campaña por si estáis interesados (ha comenzado a un ritmo espectacular):

  • Primeras Impresiones: Ligretto

    En la famosa CometCon celebrada en Marzo de este año (2014) tuve la oportunidad de probar uno de los juegos de cartas más famosos que existen (aunque se puede encontrar en otras modalidades). Si amigos, el famoso Ligretto. Un juego de cartas con una mecánica ultrasencilla que pondrá a prueba nuestros reflejos.

    Ligretto, caja azul
    Ligretto, caja azul

    El desarrollo de una partida es muy sencillo. Las cartas se separan según el color del reverso de las mismas. Así se forman cuatro mazos, compuestos por las mismas cartas (36 cartas numeradas del 1 al 9 y en cuatro colores distintos). Cada jugador toma uno de estos mazos, lo baraja, y roba 10 cartas que se colocan bocabajo. Además, colocaremos otras tres cartas bocarriba al lado de este mazo. Y nos quedarán una serie de cartas en la mano.