Construcción de Patrones

  • Reseña: Pocket Invaders

    Desde hace eones, dos antiguas civilizaciones se enfrentan a una eterna batalla. Ambos mundos usarán toda su flota y su inteligencia en una batalla que definirá el futuro de sus planetas. Pocket Invaders recrea una atmósfera retro dentro de la estrategia. Un universo donde hay que tener en cuenta el movimiento de tus naves y el azar al introducir nuevas invasoras a tu ejército.

    Así se nos presenta este Pocket Invaders, un juego abstracto diseñado por José D. Flores que fue financiado mediante una exitosa campaña de micromecenazgo (recaudó más del triple de lo solicitado). El juego llegó más o menos dentro de los plazos establecidos, estando también a disposición del público en tienda física desde el 2016.

  • Reseña: Top This! A Pizza Flicking Game

    Top this! es un divertido juego de preparación de pizzas. ¡Gestiona tus ingredientes y lánzalos con puntería para ganar! Los jugadores lanzan fichas de madera que representan a estos ingredientes en un tablero con forma de pizza. El objetivo: preparar porciones de acuerdo a unos pedidos gestionando su mano de ingredientes, y, si es posible, conseguir alguna propina para proclamarse vencedor.

    Así se nos presenta este Top This! A Pizza Flicking Game, un diseño de Yves Tourigny, autor de otros juegos como Blueprints o Expedition: Northwest Passage. El juego se publicó en 2014 mediante una campaña de micromecenazgo, a través de la cual la editorial UniForge Games consiguió la financiación necesaria. La tirada se produjo en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Lucas Castro, siendo este su único trabajo en el mundo de los juegos de mesa junto a Crystal Core: Battle for Nih’ki.

  • Reseña: The Staufer Dinasty

    Los Staufen fueron una dinastía de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico durante los siglos 12 y 13. El más famoso fue Federico I «Barbarroja», pero fue su hijo, Enrique VI, quien elevó a su dinastía a un grado superior. El Imperio se extendía desde el Mar Báltico hasta el sur de Italia. Para gestionar tan vasto imperio, Enrique VI viajaba con toda su corte de país en país, gobernando «a caballo». En un solo año llegó a recorrer más de 4.000 km. Viaja con Enrique VI a lo largo de su vasto Imperio. Los jugadores deberán planificar sus movimientos para tejer una red de cargos que aumenten su poder y así convertirse en príncipes influyentes.

    Así se nos presenta este The Staufer Dinasty, un juego diseñado por Andreas Steding, autor de Hansa Teutonica, Firenze o Hispania. El juego fue publicado en 2014 por la editorial alemana Hans im Glück. Al año siguiente Z-Man Games y Arclight publicaron sendas ediciones en inglés y japonés, respectivamente. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel, con un extenso currículum con juegos como Puerto Rico, Ra, Tikal, Torres, Exploradores o Chinatown entre muchos otros.

  • Reseña: Genial

    Genial es un juego de rompecabezas y estrategia, imaginativo, de reglas sencillas y fácil aprendizaje. Un nuevo desafío donde nuestra estrategia será crucial para vencer a nuestros contrincantes y a este divertido rompecabezas. Descubre Genial, un juego tremendamente adictivo para toda la familia.

    De esta forma tan directa se nos presenta este Genial de nuestro querido doctor en matemáticas Reiner Knizia, autor de grandes éxitos como Tigris & Éufrates, Samurai, A Través del Desierto o Ra. El juego se publicó por primera vez en 2004 por KOSMOS, con una gran acogida consiguiendo su publicación en numerosos países. Debido al éxito, han aparecido diversos juegos alternativos, conformando una familia de productos.

  • Reseña: Cubo

    Cubo es un juego rápido de colocación de dados lanzados a lo largo de seis rondas en el que los jugadores participan de forma simultánea. Los colores y la paleta de Cubo están inspiradas en Holi, el Festival de los colores y la fiesta de amor.

    Así se nos presenta Cubo, un diseño de Johannes BergerJulien Gupta (Dragon Valley). El juego se publicó en 2014 por Queen Games en una edición en alemán (el juego salió mediante una campaña de micromecenazgo).

  • Reseña: Blueprints

    Sois arquitectos a los que se les han encargado tres edificios diferentes detallados en unos planos (blueprints). Deberéis escoger los mejores materiales para conseguir el mayor prestigio posible. ¿Quién será el mejor arquitecto?

    Así se nos presenta este Blueprints, un juego diseñado por Yves Tourigny (Expedition: Northwest Passage o Top This! A Pizza Flicking Game). El juego fue publicado en 2013 por Z-Man Games en dos ediciones distintas (una en inglés/francés y otra en alemán). Posteriormente Filosofia Games publicaría una edición exclusivamente en francés. De las ilustraciones se encargan Philippe Guérin y Chris Quilliams, quienes ya han trabajado juntos en juegos como Parade, Arboretum o Pandemic: The Cure.