Detalle Área Recreativa

Reseña: Superstore 3000

¡Construye el centro comercial del futuro y atrae clientes de toda la galaxia! Es el año 2964 y los centros comerciales están causando furor en toda la galaxia. ¿Cómo no volverse loco por un sitio lleno de establecimientos donde puede encontrarse de todo? El problema es que proliferan a tal ritmo que el Dispensador de Tiendas 3000™ no da abasto para mantenerlos bien surtidos a todos. Con infinidad de astronaves y robocoches haciendo cola para entrar en los estacionamientos, los ingenieros deben ofrecer una experiencia comercial satisfactoria para las exigencias de los clientes que visitan sus complejos. Este método tan precipitado puede dar lugar a diseños de lo más estrambótico, ¡pero a nadie le importará mientras el cliente quede satisfecho!

Así se nos presenta Superstore 3000, diseñado por Rodrigo Rego (Savernake Forest, Emboscados). Publicado por primera vez en 2024 por Space Cowboys en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Ryan Goldsberry (Burgle Bros, La Gran Feria).

Detalle Carta

Reseña: Pixies

¡Las criaturas del bosque te acompañan! Te moverás a lo largo de las estaciones buscando en el bosque toda serie de pequeñas y adorables criaturas.

Así se nos presenta Pixies, un diseño de Johannes Goupy (Faraway, Rauha). Publicado por primera vez en 2023 por Bombyx en una versión en francés. Del aspecto visual se encarga Sylvain Trabut.

Detalle Peones

Reseña: Valkirias

¿Podrían cuatro Valkirias detener el Ragnarök? ¡Forja tu propio destino! Lucha por liderar a las Valkirias y prepárate para la batalla final! Pero ¿por qué esperar a que los monstruos invadan nuestros reinos? ¡Tú y tus compañeras Valkirias pueden cambiar el destino de los dioses!

Así se nos presenta Valkirias, un diseño de César Gómez Bernardino (¡Abordaje!, Cats) y Paz Navarro Moreno (MONSTArgh!, Berridos). Publicado por primera vez en 2024 por Tranjis Games en una edición en español. De las ilustraciones se encarga Isabel Vílchez, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Detalle Molinos

Reseña: El Valle de los Molinos

A finales del siglo XIX, más de 9000 molinos de viento pueblan las áreas rurales de los Países Bajos, algunos de ellos construidos expresamente para secar las tierras bajas, llamadas pólderes. En los pólderes, entre estos molinos de viento, se extienden campos sembrados de coloridos tulipanes: la flor que una vez estuvo inmersa en la turbulenta historia de la primera burbuja financiera, aunque ahora es simplemente un elemento esencial del paisaje neerlandés, en especial en la famosa «Bloemen Route», o «Ruta de las flores».

Así se nos presenta El Valle de los Molinos, un diseño de Dani García (Barcelona, Arborea). Publicado por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Pedro Codeço (Zura, Botanist) y Zbigniew Umgelter (Nucleum, Tiletum).

Detalle Tablero

Reseña: XOK

¡Cuidado con los tiburones! El objetivo del juego es conectar hábilmente 10 fichas de tu color, peces y/o tiburones, pero tendrás que tener cuidado, ya que los tiburones pueden devorar peces, alterando constantemente la expansión de los territorios de cada jugador. ¿Quién demostrará unas mejores habilidades tácticas para ganar la partida?

Así se nos presenta XOK, un diseño de Joel Escalante y Rafael Escalante (Moctezuma, Turtle Splash!). Publicado por primera vez en 2024 por Steffen-Spiele y Helvetiq en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán y polaco). Del diseño gráfico se encarga Ewelina Proczko (Hygge).

Detalle Despliegue

Reseña: Ada’s Library

¡Vuelve a colocar los libros en su sitio! Un libro mal colocado es casi como si no existiera. Reorganiza los libros mezclados y revueltos en la biblioteca de Ada. No será fácil encontrar los estantes correctos. Usa las cartas de la biblioteca para organizar el montón de libros en el orden correcto. El objetivo es ser el primero en colocar el montón de libros en el mismo orden que la estantería maestra.

Así se nos presenta Ada’s Library, un diseño de Zach Greenvoss y Amanda Greenvoss (su único diseño en haber sido editado). Publicado por primera vez en 2003 por Descartes Editeur en una versión en multilenguaje. En 2024 ha sido reeditado por Playte en una versión en inglés y coreano. De las ilustraciones de esta nueva versión se encarga Wanjin Gill (Tonga Bonga, Tasso Banana, Stubborn Mules).