Construcción de Patrones

  • Reseña: San Francisco

    ¡Construye el San Francisco de tus sueños! En este juego te conviertes en un urbanista cuyo objetivo es diseñar el mayor y más espectacular plan de reurbanización de la famosa ciudad californiana. Consigue los planos de los distritos, construye rascacielos y desarrolla el mejor entramado ferroviario de tranvías: el buque insignia de tu proyecto. Toma decisiones estratégicas para obtener ventaja con respecto a tu competencia. Crea una nueva visión de San Francisco, una que obtenga la mayor cantidad de recompensas, y obtén la victoria a través de la fama y el reconocimiento.

    Así se nos presenta San Francisco, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Cheeky Monkey, Modern Art). Fue publicado por primera vez en 2022 por Rebel Studio en una versión en inglés y en polaco. De las ilustraciones se encarga Roman Kucharski, responsable del aspecto de juegos como Draftosaurus, Overbooked o Veggies.

  • Reseña: Welcome to the Moon

    Ciudadanas y ciudadanos del planeta Tierra, la situación es grave, ¡nuestro planeta está condenado! El futuro de la humanidad está en vuestras manos… No se trata de preservar nuestro modo de vida o la economía. Ahora, de lo que se trata es de nuestra existencia. Y nuestra supervivencia pasa estrictamente por conquistar la Luna. Esta conquista, la última esperanza de sobrevivir, os la encomendamos. Competiréis con el fin de darnos las mejores posibilidades de éxito. Escribiréis una página decisiva de nuestra historia salvándonos a todos y a todas. ¡Welcome to the Moon!

    Así se nos presenta Welcome to the Moon, un diseño Benoit Turpin (Optimo y Optimo+) con la colaboración de Alexis Allard (Small Islands, Tanuki Market), siendo la tercera parte de la saga Welcome to. El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Blue Cocker Games en una edición en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Anne Heidsieck, quien ya demostrase su talento en otros juegos como Meeple War o Majesty: La Corona del Reino.

  • Reseña: Keystone, Norteamérica

    Tu y tus compañeros asumiréis el papel de biólogos que trabajan para construir un ecosistema conectado mediante una cuidadosa colocación de cartas. Utiliza tus habilidades, localiza las especies clave y realiza investigaciones sobre la vida salvaje para maximizar tus puntos.

    Así se nos presenta Keystone: Norteamérica, un diseño de Jeffrey Joyce (su primer juego) e Isaac Vega (Dead of Winter, Forgotten Waters). Fue publicado por primera vez en 2021 en una versión en inglés por Rose Gauntlet Entertainment tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Irem Erbilir, Yan Tamba, Alyssa Menold y Patricia Casarrubios.

  • Reseña: Planeta Desconocido

    Saludos, colonos planetarios. Como sabéis, hemos agotado los recursos de la Tierra y tenemos que actuar ya para preservar el futuro de la humanidad. Habéis sido elegidos para desarrollar un Planeta Desconocido que preserve el futuro de la humanidad. Ganarás la partida si eres el jugador que consiga más Medallas. Para ello, desarrolla eficientemente tu Planeta, avanza en tus medidores de recurso, recoge Cápsulas, retira Meteoritos y supera a tus Planetas vecinos.

    Así se nos presenta Planeta Desconocido, un diseño de Ryan Lambert y Adam Rehberg (coautores de Swordcrafters, Truck Off: The Food Truck Frenzy). Fue publicado por primera vez en 2022 por Adam’s Apple Games, LLC tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encarga Yoma (Legacies, Sweet Mess).

  • Reseña: Trideo

    Muchos peones de colores. ¡Tendrás que visualizar la imagen completa! Intenta conectar tres peones de un mismo color para alcanzar la victoria.

    Así se nos presenta Trideo, un diseño de Stefano Cavanè (Quicksand, 48STORM). Fue publicado por primera vez en 2015 por Gerhards Spiel und Design en una versión multilenguaje (inglés, francés, italiano y alemán).

  • Reseña: Wild, Serengeti

    Descubre la fauna del Serengueti y captura inolvidables momentos para filmar el documental de tu vida. Conoce a la variada fauna que habita en el Serengueti. Captura con tu cámara escenas de su vida en libertad Reúne emocionantes escenas y crea potentes sinergias para mejorar tu puntuación. ¡Adáptate!

    Así se nos presenta Wild: Serengeti, un diseño de Gunho Kim (Shaolia: Warring States, Dirty Secret: Reveal your friends’ most private and naughtiest secrets). Publicado por primera vez en 2022 por Bad Comet en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación. De las ilustraciones se encargan Hani Chang (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Sophia Kang (Shaolia: Warring States).