Construcción de Mazos

  • Reseña: War Chest

    ¿Podrás dominar el juego de reyes, reinas y guerreros y liderar tus ejércitos a la victoria en este bello juego de táctica y estrategia? War Chest te reta a desarrollar diferentes estrategias reclutando unidades, reponiéndote de las perdidas y adelantándote a las maniobras de tu adversario con el objetivo de derrotarle.

    Así se nos presenta War Chest, un diseño de Trevor Benjamin (Dice Heist, Café Fatal, High Risk) y David Thompson (Armageddon, Pavlov’s House, Europe Divided). El juego fue publicado en 2018 por AEG (Alderac Entertainment Group) en una edición en inglés. Del aspecto visual se encarga Brigette Indelicato (Dungeon Hustle, Favelas).

  • Reseña: Pócimas y Brebajes

    Una vez al año los mejores milagreros y matasanos del territorio se reúnen en Timburgo para preparar sus brebajes para el olor de pies, la morriña, el hipo y el mal de amores. Sin embargo, cada curandero tiene su propio preparado especial. Cada jugador extrae ingredientes de su propio revoltijo de elementos variados, combinándolos durante la partida hasta que considera que su compuesto especial está a punto. Pero hay que tener cuidado ¡cualquier exceso en la cantidad de tales ingredientes especiales podría hacer estallar la pócima! Por tanto, saber parar a tiempo, aunque suponga conformarse con menores beneficios para empezar, con vistas a mayores rendimientos futuros e ingredientes más valiosos, podría ser la clave. Así que reserva tus ingredientes más valiosos hasta que puedas preparar una pócima tan potente que deje a esa pandilla de embusteros y cuenta-botones a la altura del betún.

    Así se nos presenta este Pócimas y Brebajes, un diseño de Wolfgang Warsch (The Mind, Fuji, Ganz Schön Clever). El juego fue publicado en 2018 por Schmidt Spiele en versiones en inglés y alemán, siendo el ganador del Kennerspiel de Jahres de ese mismo año. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Glass Road, Tudor, Los Viajes de Marco Polo).

  • Reseña: Clank! Una Aventura de Construcción de Mazos

    Desvalija hasta la victoria en Clank!, una aventura en forma de juego de construcción de mazos. Cuélate en la Fortaleza del Dragón para robar preciados artefactos. Investiga para encontrar un botín más valioso. Amplia tu mano e incrementa tus habilidades. Un paso en falso y… Clank! Cualquier ruido negligente llamará la atención de dragón y cada artefacto robado incrementará su furia. Para disfrutar de tu botín ¡tendrás que escapar con vida de los subterráneos!

    Así se nos presenta Clank! Una Aventura de Construcción de Mazos, diseñado por Paul Dennen (siendo este su primer juego publicado). El juego fue publicado en 2016 por Renegade Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Rayph Beisner, Raul Ramos y Nate Storm (siendo esta su primera incursión en los juegos de mesa de los tres artistas).

  • Reseña: Valletta

    En 1566, Jean Parisot de Valette, 49º Gran Maestre de la Orden de Malta, sentó las bases de Valletta, la futura capital de Malta. En La Valeta, los jugadores deberán obtener materias primas, contratar de comerciantes, albañiles y techadores, y construir su propia versión de la magnífica capital, con sus bastiones poderosos, edificios barrocos y una red de calles en ángulo recto. Y no hay que olvidar estrechar lazos con la Orden de Malta para mejorar su reputación. El trabajo de los jugadores será supervisado por Jean Parisot de Valette, quien patrulla sus calles como inspector de edificios. Cuando llega al final de su patrulla, el juego terminará.

    Así se nos presenta este Valletta, un diseño de Stefan Dorra (Turn the Tide, Intrige, Nyet!). El juego fue publicado en 2017 por Hans im Glück en una edición en alemán y por Z-Man Games en inglés. De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz, responsable del aspecto de juegos como Agricola, Orleans o Altiplano.

  • Reseña: Great Western Trail, Rieles hacia el Norte

    Aún debes llevar a tu ganado desde Texas hasta Kansas City. La industrialización del país avanza inexorable y nuevas oportunidades de negocio surgen llevando a tu ganado hacia las ciudades del norte, como Chicago o Nueva York. Pero los negocios hacia estas rutas son más complicados. Expande tu negocio hacia el norte estableciendo sucursales en las poblaciones por las que cruzan las nuevas ramificaciones ferroviarias y accede a más opciones y oportunidades para hacerte con la victoria.

    Así se nos presenta Rieles hacia el Norte, la primera expansión de Great Western Trail, de Alexander Pfister (Mombasa, Blackout: Hong Kong). La expansión fue publicada en 2018 por eggertspiele en su versión en inglés, siendo licenciada en varios países. De las ilustraciones sigue encargándose Andreas Resch (Istanbul, Tinner’s Trail, Pictomania).

  • Reseña: Blackout: Hong Kong

    Poco después de la medianoche de ese histórico día del otoño de 2020, se apagaron las luces en Hong Kong. Al principio, sólo unos pocos supervisores y vigilantes de seguridad de las centrales eléctricas de Hong Kong estaban preocupados. No tenían ni idea de lo que les había pasado a sus centrales eléctricas, todo parecía normal, pero no podían reiniciar los generadores. Al amanecer de la mañana siguiente, cuando la gente trató de comenzar su jornada y no encontró nada que funcionara, el caos descendió sobre Hong Kong…

    Así se nos presenta Blackout: Hong Kong, un diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Oh My Goods). El juego fue publicado en 2018 por eggertspiele en la versión en inglés y Pegasus Spiele en la versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Coimbra, Reef, Clash of Cultures).