Reseña: Reykholt

Reseña: Reykholt

En Islandia, puedes escalar volcanes, contemplar la aurora boreal, contar ovejas y comer sus deliciosos tomates. Gracias a la energía geotérmica, Islandia es un paraíso vegetal. Los jugadores toman el papel de agricultores de hortalizas que construyen su medio de vida en la bella Islandia. Pero con todo el turismo que acude a ver las maravillas naturales, la competencia por tener los mejores vegetales es feroz. La temporada turística es muy corta en Reykholt y tendrás que darte prisa en ser el primero en llevar al mercado las exóticas verduras islandesas que fascinan a los turistas. Si entregas los pedidos antes que tus rivales podrás ganar la carrera por ser el mejor agricultor de Reykholt.

Así se nos presenta Reykholt, un diseño de Uwe Rosenberg (At the Gates of Loyang, Agricola, El Banquete de Odín). El juego fue publicado en 2018 por Frosted Games en una edición en alemán, siendo licenciado en numerosos países. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Pandoria).

Reseña: Underwater Cities

Reseña: Underwater Cities

La Tierra está superpoblada. La colonización de Marte se encuentra a décadas de ser viable. Solo hay una vía abierta para la expansión humana: el mundo bajo el mar. Los jugadores compiten para construir la mejor nación submarina, un archipiélago de ciudades bajo el mar conectadas por una red de túneles de transporte. Las granjas de kelp y las desaladoras proveerán a tu pueblo de la comida y el agua. Los laboratorios te darán el conocimiento necesario para dirigirlo todo más eficientemente. Tal vez incluso serás capaz de construir ciudades simbióticas, totalmente integradas en el ecosistema submarino. Empezando por una sola ciudad, irás expandiendo tu red, conectándola con las metrópolis costeras. En un tiempo en que el hambre ha excedido los límites de la agricultura y la escasez de agua pone a prueba los lazos de la Federación de Naciones, construirás una nación autosuficiente, incluso puede que algún día exportes tus productos a aquellos que se han quedado en tierra. Esta es tu tarea. Este es tu destino. Las esperanzas del mundo recaen en tus ciudades submarinas.

Así se nos presenta este Underwater Cities, diseñado por Vladimír Suchý (League of Six, Last Will, Pulsar 2849). El juego fue publicado en 2018 bajo el propio sello del autor, Delicious Games, en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Milan Vavroň, responsable del aspecto de juegos como Mage Knight, Through the Ages: Una Nueva Historia de la Civilización o Space Alert.

Reseña: Teotihuacan – Ciudad de Dioses

Reseña: Teotihuacan – Ciudad de Dioses

Retrocede en el tiempo a la mayor ciudad de Mesoamérica y conviértete en parte de su historia. Sé testigo de la gloria y el ocaso de esta poderosa civilización precolombina. Gana riqueza y recursos, guía a tus asistentes, asegúrate el favor de los dioses y conviértete en el constructor de la gloriosa Pirámide del Sol. Los jugadores representan vástagos de poderosas familias nobles que intentan alcanzar la gloria eterna mientras construyen Teotihuacán. Consigue puntos de victoria de muchas formas: busca el favor de los dioses, sé el mejor arquitecto de la pirámide y hazte dueño de las zonas más prestigiosas de la Avenida de la Muerte. ¡Que los dioses te ayuden a conseguir la victoria!

Así se nos presenta este Teotihuacan: Ciudad de Dioses, un diseño de Daniele Tascini (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). También aparece acreditado Dávid Turczi (Dados y Colonos, Kitchen Rush), quien se encarga del modo en solitario. El juego fue publicado en 2018 por NSKN Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Odysseas Stamoglou, quien ya se ha ocupado del aspecto de juegos como Among the Stars, A Handful of Stars o Simurgh.

Reseña: Anachrony

Reseña: Anachrony

Son los últimos años del Siglo XXVI. La Tierra está recuperándose de una explosión catastrófica que exterminó a la mayoría de la población hace siglos y provocó que casi toda la superficie se volviera inhabitable, debido a las sobrenaturales condiciones atmosféricas. Los humanos supervivientes se organizaron de acuerdo a cuatro ideologías radicalmente distintas, llamadas Caminos, para reconstruir el mundo como consideran oportuno: Harmonía, Dominación, Progreso y Salvación. Los seguidores de los cuatro Caminos viven en una frágil paz, pero en casi completo aislamiento respecto a los demás. Su único punto de encuentro es la última gran metrópolis de la Tierra, ahora conocida como la Capital. Al suministrarle energía a las misteriosas Grietas Temporales que se abrieron a raíz del cataclismo, cada Camino logró volver y contactar con momentos específicos de su pasado. Hacer esto les permite acelerar en gran medida su progreso, pero entrometerse demasiado puede poner en peligro el continuo espacio-temporal. Pero el progreso es más importante ahora que nunca: si debemos creer el misterioso mensaje que ha llegado a través de la Grieta Temporal, un cataclismo aún más terrible acecha en el horizonte: un asteroide portador de una sustancia misteriosa llamada Neutronio se dirige hacia la Tierra. Pero hay algo más extraño todavía, los científicos han descubierto que la impronta energética del asteroide encaja con la explosión de siglos atrás…

Así se nos presenta Anachrony, un diseño de Richard Amann, Viktor Peter (ambos dos con (Cerebria: The Inside World o Trickerion: Legends of Illusion) y Dávid Turczi (Petrichor, Dice Settlers, Kitchen Rush). El juego fue publicado en 2017 por Mindclash Games, buscando la financiación necesaria mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Laslo Forgach, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Everdell

Reseña: Everdell

Dentro del encantador valle de Everdell, bajo las ramas de árboles imponentes, entre arroyos serpenteantes y huecos cubiertos de musgo, una civilización de criaturas del bosque ha prosperado y se ha expandido. Desde que el famoso aventurero Corrin Evertail descubrió el valle escondido hace mucho tiempo, los ciudadanos han prosperado bajo el refugio del Ever Tree. Tras años de tranquilidad, ha llegado el momento de que se ampliar territorios y establecer nuevas ciudades. Serás el líder de un grupo de criaturas con la intención de realizar tal tarea. Habrá que levantar edificios que puedan atraer a diversos personajes, así como completar ciertos objetivos. Tienes un año ajetreado por delante. ¿Brillará el sol más fuerte en tu ciudad que en ninguna otra antes de que salga la luna invernal?

Así se nos presenta este Everdell, un diseño de James A. Wilson, siendo este su primer juego. Se publicó en 2018 bajo el sello Starling Games, que buscó la financiación necesaria mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley, quien ya demostrase su talento en juegos como Mission: Red Planet, Ciudadelas o Descent.

Reseña: Ex Libris

Reseña: Ex Libris

En Ex Libris, eres un coleccionista de libros raros y valiosos en una próspera ciudad de fantasía. El alcalde acaba de anunciar un nuevo asiento en el Consejo de la Aldea: el de Gran Bibliotecario. Esta prestigiosa (y lucrativa) posición se otorgará al ciudadano con la biblioteca más extraordinaria de todas. Desafortunadamente, varios de tus colegas libreros también son candidatos. Para eclipsar a tu competencia, necesitarás expandir tu estante personal enviando a tus fieles asistentes al pueblo para encontrar los tomos más impresionantes. Los mejores libros son escasos, así que tendrás que ser rápido para adelantarte a tus oponentes, especialmente si coinciden con tu enfoque secreto de la biblioteca. Solo tienes unos días antes que el Inspector Oficial del Alcalde juzgue tu estantería, así que asegúrate de que tus asistentes han organizado los libros a tiempo. El inspector es inflexible, y usará su formulario de inspección oficial para calificar tu biblioteca en mediante varios criterios, incluido el orden alfabético, la estabilidad de almacenamiento, trabajos prominentes, y variedad de la colección. Y no creas que hará la vista gorda con los libros que el Consejo ha prohibido. Necesitarás de una gran planificación, tácticas astutas, y, tal vez, un poco de magia para superar a tus oponentes y convertirte en Gran Bibliotecario.

Así se nos presenta este Ex Libris, un diseño de Adam P. McIver, responsable de otros diseños como Coin Age o Pencil Parck. El juego fue publicado en 2017 por Renegade Games en una edición en inglés, siendo posteriormente licenciado en varios países. De las ilustraciones se encargan Jacqui Davis (Viticulture, Stockpile, Steam Time), el propio Adam P. McIver (Yokohama, World’s Fair 1893 o Gold West) y Anita Osburn (Sentient, Lotus o Castles of Caladale).