Detalle Carta

Reseña: Pixies

¡Las criaturas del bosque te acompañan! Te moverás a lo largo de las estaciones buscando en el bosque toda serie de pequeñas y adorables criaturas.

Así se nos presenta Pixies, un diseño de Johannes Goupy (Faraway, Rauha). Publicado por primera vez en 2023 por Bombyx en una versión en francés. Del aspecto visual se encarga Sylvain Trabut.

Detalle Pinacoteca

Reseña: Art Society

Eres un entendido en arte que puja por las obras de arte más en boga, componiendo una pinacoteca, decorada con gusto exquisito, que será la envidia de la escena artística local. Pero las modas y tendencias son fugaces y difíciles de predecir. Las pinturas que tú y tus colegas coleccionistas no compréis acabarán en el museo, cambiando el valor de tu colección. ¿Quién tendrá la mejor pinacoteca de la ciudad?

Así se nos presenta Art Society, un diseño de Mitch Wallace (su único juego hasta la fecha). Publicado por primera vez en 2023 por Mighty Boards. De las ilustraciones se encargan Veronica Grassi, Max Kosek, Angelica Regni, Sofia Rossi, Doris Shermadhi y Giacomo Vichi.

Detalle Aprendices

Reseña: Men-Nefer

Fundada alrededor del año 3100 a.C. y situada al sur del delta del río Nilo, la ciudad de Men-Nefer (Menfis en griego) fue la capital del antiguo Egipto durante nueve dinastías y la ciudad más poblada del planeta. En 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, principalmente por sus necrópolis y conjuntos piramidales conocidos en todo el mundo, tales como Abusir, Saqqara, Dahshur y Guiza. Revivirás uno de los periodos de mayor esplendor del antiguo Egipto realizando las tareas propias de esta civilización: adquiere conocimientos en las casas de la vida, navega y comercia por el río Nilo, realiza ofrendas en el gran templo de Ptah, embalsama los cadáveres de los nobles preparándolos para una mejor vida, erige preciosas esfinges y contribuye a la construcción de los grandes conjuntos piramidales. Además de todo ello, deberás cuidar tu paso por el mundo terrenal para que Osiris te conceda la entrada al campo de Aaru, el ansiado paraíso en la otra vida.

Así se nos presenta Men-Nefer, un diseño de Germán P. Millán (Bitoku, Sabika, Bamboo). Publicado por primera vez en 2024 por Ludonova en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Laura Bevon (Ceylon, Sabika, Polynesia).

Detalle Peón

Reseña: Terminus

¡Convocatoria para urbanistas! Construye un metro para modelar el futuro de la ciudad. La ciudad está creciendo y te han contratado para construir una línea de metro que cumpla las necesidades de sus habitantes. Planea detenidamente tus acciones y gestiona tus recursos, cumpliendo los objetivos públicos y privados para obtener prestigio. Eleva los costes para tus competidores o crea conexiones con sus paradas para optimizar tu ruta. Después de tres años, ¡el proyecto finalizará y el jugador con más prestigio ganará la partida! ¿Mantendrá el rumbo tu proyecto o acabará descarrilando?

Así se nos presenta Terminus, un diseño de Earl Aspiras y Tom Volpe, siendo este su primer diseño en llegar a las estanterías. Publicado por primera vez en 2024 por Inside Up Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Edu Valls (Bitoku, Satori, Redwood).

Detalle Tablero

Reseña: Pampero

La principal prioridad consiste en mejorar el suministro de energía en las áreas rurales que constituyen la mayor parte del país. A continuación, ampliar el abastecimiento general, tanto en las áreas metropolitanas como en las más remotas. Por fortuna para ti y tu compañía, en Uruguay sopla un fuerte viento invernal denominado Pampero, lo cual lo convierte en un territorio privilegiado para generar energía mediante el uso de turbinas eólicas. Algunas de las zonas rurales podrían incluso complementar su suministro eléctrico con energía solar.

Así se nos presenta Pampero, un diseño de Julián Pombo (Mercado de Lisboa, Bot Factory). Publicado por primera vez en 2024 por APE Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (Kanban EV, Rococó, Age of Steam).

Detalle Barcos

Reseña: Nucleum – Australia

La revolución energética de Sajonia causó tal impacto que todos quisieron empezar a usar Nucleums en sus regiones. Los enormes depósitos de uranio de Australia estaban listos para su aprovechamiento, lo que llevó a visionarios, atraídos por la gran cantidad de posibilidades, a visitar el continente y convertirlo en una nueva potencia mundial. En Australia, estos empresarios tienen que enfrentarse a los nuevos desafíos que presenta el tamaño del continente. Por suerte, el uso inteligente de las rutas marítimas los ayudará a transportar los recursos de manera más eficiente que por ferrocarril e incluso acceder a la cercana isla de Tasmania, donde un científico loco, tras realizar sus propios experimentos, logró replicar el invento de Elsa, que se presenta ahora con orgullo como una central de energía experimental en Hobart, la capital de la isla.

Así se nos presenta Nucleum: Australia, la primera expansión para el diseño de Simone Luciani (Grand Austria Hotel, Tzolk’In: El Calendario Maya) y Dávid Turczi (Imperium, Tawantinsuyu: El Imperio Inca). Publicada por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Andreas Resch (Istanbul, Il Vecchio, Great Western Trail) y Piotr Sokołowski (Loot, Merchants).