Colocación de Losetas

  • Reseña: Maravillas del Mundo

    Los grandes líderes del mundo antiguo están dispuestos a gastar todo su oro con tal de construir la ciudad más gloriosa jamás vista. Tu cometido es elegir sabiamente qué majestuosos edificios y admirables monumentos encajan mejor en tu planificación urbana. Construirlos incrementará la producción de recursos esenciales, que, a su vez, atraerán a más población. Sin embargo, debes prestar atención a los planes de tus rivales: podrían estar copiando tus diseños. ¡Consigue la mayor cantidad de puntos de victoria para ganar la partida y que tu ciudad sea recordada como la más esplendorosa de toda la antigüedad!

    Así se nos presenta Maravillas del Mundo, un diseño de Zé Mendes (Futboard, Brazil Imperial). Publicado por primera vez en 2023 por MeepleBR, MUNDUS y Glyptodon en una versión en portugués. De las ilustraciones se encarga Odysseas Stamoglou (Epic Card Game, Teotihuacan: Ciudad de Dioses) y Tom Ventre (Brazil Imperial, The Adventure of Conan).

  • Reseña: Autumn

    Llega el otoño y el paisaje se tiñe de naranjas y ocres. Poco a poco los árboles van perdiendo sus hojas, que caen sobre el suelo formando alfombras de color. Tú y tu acompañante podréis recoger las hojas del jardín, pero antes se os ocurre algo más divertido: elegiréis un tipo de hoja y tras algunos movimientos con el rastrillo, ganará quien sea capaz de crear el área más grande con su grupo. ¿Empezamos?

    Así se nos presenta Autumn, un diseño de María Blasco y Enrique Blasco (su segundo diseño publicado tras Winter). Publicado por primera vez en 2024 por Devir Iberia en una versión multilenguaje (Catalán, Inglés, Italiano, Portugués y Español) dentro de su serie Devir Pocket. De las ilustraciones se encarga Carlos Ureta.

  • Reseña: Captain Flip

    ¡Ahoy, capitanes! Izad la bandera, enrolad piratas y llenad la bodega de brillantes monedas de oro. Convertíos en temibles Capitanes pirata, enrola Navegantes, Loros, Vigías o incluso Monos… y gana monedas, ¡pero ten cuidado con las explosiones! Al final de la partida ganará quien consiga más Monedas.

    Así se presenta Captain Flip, un diseño de Remo Conzadori (Alice in Wonderland, 3 Ring Circus, Manitoba) y Paolo Mori (Dogs of War, La Partida del Siglo). Publicado por primera vez en 2024 por Playpunk en una versión multilenguaje en inglés, holandés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Jonathan Aucomte (When I Dream, Hellapagos, Marrakesh).

  • Reseña: Dragones del Mar

    La humanidad se ha vuelto más osada al surcar los mares. Cada vez son más los barcos piratas que se aventuran en aguas prohibidas poniendo en peligro los reinos marinos y las fantásticas criaturas que los habitan. En Dragones del Mar deberás desplegar tu clan de dragones para recoger tesoros y proteger los reinos marinos de los insensatos piratas que los surcan.

    Así se presenta Dragones del Mar, un diseño de Yaniv Kahana (Blooming Field, Your Best Life), Pini Shekhter (Cargo Empire, Edge of Humanity) y Simone Luciani (Nucleum, Rats of Wistar). Publicado por primera vez en 2023 por Fractal Games en una versión en español y en inglés. Ilustrado por Weberson Santiago (Coup, Quest, Drácula Vs. Van Helsing).

  • Reseña: Crozzit

    Un juego desafiante para dos jugadores. El jugador que inicia la partida tiene que hacer un camino de piezas azules que conecte dos lados azules del tablero, y el otro jugador tiene que conectar los dos lados amarillos usando las piezas amarillas. ¡Solo un jugador podrá conseguirlo!

    Así se nos presenta Crozzit, un diseño de Team Identity Games (grupo de desarrollo responsable de juegos como Dodge Ball o Nightmare Horror Adventures. Publicado por primera vez en 2016 por Identity Games International B.V. en una versión en francés y holandés. Del diseño gráfico se encarga el propio equipo de desarrollo.

  • Reseña: Oranienburger Kanal

    Entre 1832 y 1837 se construyó en Brandeburgo el Kanal de Oranienburger como un ramal del rio Havel debido a que los costes de fletar embarcaciones eran muy elevados. Durante la industrialización del siglo XIX la actividad comercial se disparó en torno a este canal, ampliando la red de comunicaciones con nuevos caminos, carreteras y vías ferroviarias.

    Así se nos presenta Oranienburger Kanal, un diseño de Uwe Rosenberg (Glass Road, Le Havre, Agricola). Publicado por primera vez en 2022 por Spielworxx en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Harald Lieske (La Granja, Gentes, Solarius Mission).