Reseña: The Gallerist

Reseña: The Gallerist

En esta era donde el Arte y el Capitalismo se mezclan ha aparecido una nueva profesión – Los Galeristas. Si quieres este trabajo tendrás que combinar las disciplinas de marchante, conservador de museo y gestor de artistas. Tendrás que promover Artistas y nutrirte de ellos; comprar, exhibir y vender su arte; construir y ejercer influencia internacional con el fin de lograr reconocimiento y que tu Galería atraiga a visitantes de todo el mundo. Hay mucho trabajo por hacer, pero no te preocupes, puedes contratar asistentes para ayudarte. Hay una larga cola de fans del arte esperando en fila, con la esperanza de trabajar con alguien de tu talla. Construye una fortuna llevando la Galería más lucrativa jamás vista.

Portada

Reseña: Coloretto

Reseña: Coloretto

Los jugadores cogen cartas del mazo y las colocan en medio de la mesa. Durante la partida los jugadores intentan especializarse en unos pocos colores, ya que al final de la partida, cada jugador sólo puntúa sus 3 mejores colores, los otros restan. ¡Y cuantas más cartas de un color más puntos!

Así se nos presenta este Coloretto, un juego de Michael Schacht, autor de otros títulos conocidos como China, Hansa o Valdora. La primera edición data del 2003 de la mano de ABACUSSPIELE en versión alemana, aunque muchas otras casas lanzaron su correspondiente versión según el país (Rio Grande Games en inglés, 999 Games en holandés u Oya en francés). De las ilustraciones se encargaron varios artistas a lo largo de las numerosas reediciones. De las primeras fue el propio Schacht, mientras que de las últimas ha sido Oksana Svistun quien se ha ocupado, siendo esta su única incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Gum Gum Machine

Reseña: Gum Gum Machine

Clatter, crank, click, pling! A medida que las ruedas dentadas se engranan, la máquina de chicles se pone en marcha ¿Quién será capaz de producir el mejor chicle con ella? Únicamente manteniendo los niveles correctos, pulsando los interruptores adecuados y eligiendo los ingredientes adecuados podrás ganar.

Así se nos presenta este Gum Gum Machine, un diseño de Stefan Dorra (Medina, Turn the Tide o Intrigue) junto a Ralf Zur Linde (Finca, Marino o Milestones). El juego se publicó en 2015 de la mano de HUCH! & friends en una edición multilenguaje que incluye inglés, francés, alemán e italiano. De las ilustraciones se encarga el gran Michael Menzel, quien ya demostrase sus habilidades en juegos como Rokoko, Stone Age o Las Leyendas de Andor (también es su autor).

Reseña: Continental Express

Reseña: Continental Express

¡Pasajeros al tren! Como empleado de la compañía de ferrocarril «Continental Express» estás a cargo de organizar el constante baile de vagones que hay en la estación. Debes completar cada convoy de trenes a tiempo para dejar la vía libre.

Así se nos presenta este Continental Express, un juego de Charles Chevallier, responsable de otros títulos como The Secret of Monte Cristo, Sultaniya o Antarctica. El juego fue publicado por Bombyx y distribuido por Asmodee en 2013, dentro de su famosa serie enlatada. De las ilustraciones se encarga Gaël Lannurien, quien ya demostrase su talento en títulos como Ginkgopolis o la saga Cardline.

Reseña: Parfum

Reseña: Parfum

Parfum transporta a los jugadores al maravilloso mundo de las fragancias, siglos atrás, cuando esencias aromáticas se utilizaron por primera vez en el Oriente de miles de formas distintas. Esta experiencia en la fabricación de preciadas mezclas, finalmente, llegó a Europa, convirtiendo a la ciudad de Grasse, en la Provenza francesa, en la capital del arte del perfume. Como maestros perfumeros, los jugadores destilan valiosas esencias y crean perfumes únicos usando ingredientes como vainilla y lavanda. Sin embargo, cada cliente tiene sus propias preferencias, por lo que incluso la más encantadora sinfonía de aromas debe satisfacer los gustos de la rica clientela. Elige los dados de aroma con habilidad e inteligencia, y acordes con los deseos de tus clientes para convertirte en el más exitoso maestro perfumero.

Así se nos presenta este Parfum, un diseño de Marco Ruskowski y Marcel Süßelbeck, responsables del aclamado Fresko. El juego se publicó en 2015 por Queen Games en una edición alemán y otra en ingles mediante una campaña de micromecenazgo (practica que se ha convertido en habitual por parte de esta editorial). De las ilustraciones se encarga Claus Stephan, quien ha trabajado en otros proyectos como Lancaster, Amerigo o A Través del Desierto.

Reseña: Exploradores

Reseña: Exploradores

Con Exploradores viajaras por el mundo descubriendo ruinas perdidas y consiguiendo sus tesoros. Pero ¡cuidado!, el precio de las expediciones es muy caro y pueden no salir rentables. Consigue inversores para doblar tus ganancias o gastos y conviértete en el mejor explorador del mundo.

Así se nos presenta este Exploradores, diseñado por el gran doctor en matemáticas Reiner Knizia, autor de otros grandes títulos como Ra, Tigris & Éufrates, A Través del Desierto o Samurai. El juego se publicó por primera vez en 1999 de la mano de KOSMOS (en alemán) y Rio Grande Games (en inglés). Posteriormente ha sido editado en numerosos países. Del arte se han ido encargando varios artistas. De la primera edición el responsable fue Claus Stephan (Race for the Galaxy, Russian RailroadsAmerigo), en la cuarta edición trabajó Franz Vohwinkel (The Staufer DynastyFrancis DrakeThe Palaces of Carrara), y en la edición de 2015 añadió su granito de arena Michaela Kienle (Shadow HuntersKahunaHoity Toity).