Colecciones

  • Reseña: MegaCity, Oceania

    Gold Coast, Australia, año 2100. Comienza la construcción de la primera megaciudad oceánica. La prioridad del planeta es afrontar la superpoblación y el aumento del nivel del mar. Los avances tecnológicos permiten la construcción de imponentes superestructuras sobre las inmensas plataformas flotantes. Formarás parte de la siguiente generación de arquitectos encargada de diseñar y construir estas maravillas de la edificación. Compite por conseguir contratos, construye espléndidos edificios y trata de obtener premios a medida que se desarrolla una megaciudad única cada vez que juegas. ¡Es un negocio competitivo donde el prestigio lo es todo!

    Así se nos presenta MegaCity: Oceania, un diseño de Jordan Draper (Import/Export, TOKYO METRO) y Michael Fox (Terminal: La Atormentada Vida De Billy Kerr, Fox & Chicken), siendo una reimplementación de TOKYO JUTAKU. El juego se publicó por primera vez en 2019 por Hub Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Winnie Shek (Untold: Adventures Await, Blank).

  • Reseña: Santa Monica

    ¡Bienvenido a Santa Mónica! Te has propuesto crear la avenida más atractiva del sur de California. Puedes optar por dar forma a una playa tranquila rodeada de naturaleza, una playa bulliciosa llena de turistas o algo intermedio para atraer a los residentes.

    Así se nos presenta Santa Monica, un diseño de Josh Wood (Cat Lady). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga, además del propio Josh Wood, Jeremy Nguyen (Inner Compass).

  • Reseña: Draftosaurus – Aerial Show

    ¡Da la bienvenida a los nuevos dinosaurios voladores! Expande la zona montañosa de tu parque y encuentra jugosos bonus en los nidos de los pterodáctilos.

    Así se presenta Aerial Show, una de las dos primeras expansiones para Draftosaurus, diseñado por de Antoine Bauza (Takenoko, 7 Wonders), Corentin Lebrat (Diavolo, Open Sesame), Ludovic Maublanc (Mr. Jack, Cyclades) y Théo Rivière (Nagaraja, Sea of Clouds). La expansión fue publicada por primera vez en 2020 por Ankama en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Jiahui Eva Gao (Kingdom Run).

  • Reseña: Draftosaurus – Marina

    Ya puedes dar la bienvenida a los nuevos dinosaurios marinos: ¡LOS PLESIOSAURIOS! Expande la zona acuática de tu parque con un magnífico puerto y consigue puntos desbloqueando las presas del río para que los plesiosaurios puedan avanzar libremente.

    Así se presenta Marina, una de las dos primeras expansiones para Draftosaurus, diseñado por de Antoine Bauza (Takenoko, 7 Wonders), Corentin Lebrat (Diavolo, Open Sesame), Ludovic Maublanc (Mr. Jack, Cyclades) y Théo Rivière (Nagaraja, Sea of Clouds). El juego fue publicado en 2020 por Ankama en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Jiahui Eva Gao (Kingdom Run).

  • Reseña: Splendor – Marvel

    Reúne a un equipo de superhéroes e intenta evitar que Thanos ponga fin a nuestro mundo. Las Gemas del Infinito están diseminadas por todo el Multiverso. Usa su esencia para reclutar a héroes y villanos y obtén puntos de Infinito. ¡Reúne a los Vengadores, adquiere lugares y, cuando estés listo, reclama el Guantelete del Infinito! Recluta personajes para obtener puntos de Infinito y bonificaciones que te ayudarán a reclutar héroes más poderosos y adquirir lugares ¡hasta que hayas reunido suficientes personajes y puntos de Infinito para reclamar el Guantelete y ganar la partida!

    Así se nos presenta Splendor: Marvel, una reimplementación de Splendor, un diseño de Marc André (Majesty, Barony, Bonbons). El juego fue publicado en 2020 por Space Cowboys en versiones en inglés y francés.

  • Reseña: Firenze

    En la Florencia de los siglos XII – XIV, las poderosas e influyentes familias de la ciudad no sólo compiten entre ellas en política y comercio, también intentan destacar sobre las demás construyendo casas altas, en su mayoría torres de base cuadrada, como símbolos de estatus. En este juego, sois maestros constructores trabajando en los encargos de construcción de las torres de estas familias. Construís las torres de ladrillos de diferentes colores que recibís de las cartas del juego. Pero tened cuidado: una vez que habéis empezado la construcción de una torre, debéis mantenerla en pie en cada turno, o será derribada como edificio abandonado. ¡Presta atención a los proyectos de otros jugadores, para que no se hagan con tus encargos delante de tus narices!

    Así se nos presenta Firenze, diseñado por Andreas Steding (Hansa Teutonica, Gùgōng). El juego fue publicado por primera vez en 2010 por Pegasus Spiele en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Michael Menzel (Stone Age, Rokoko, Leyendas de Andor).