Detalle Tablero

Reseña: Sand

La gente se refiere a este vasto lugar únicamente como el desierto, ya que nadie recuerda qué es lo que hubo aquí antes. Hace mucho que pasó la era dorada de los seres humanos. Ahora solo hay arena, y la única esperanza está en la humedad. Los viajeros cruzan el desierto que se extiende desde las laderas de las montañas Akaishi hasta los acantilados de Zarpa de Mar. Antiguas ciudades medio en ruinas albergan las últimas comunidades humanas que se esfuerzan en sobrevivir forrajeando el poco verde que sigue en pie. Estos viajeros del desierto transportan mercancías a lomos de sus orugas. Si bien su único objetivo es ganar tanto dinero como puedan, al mismo tiempo y de un modo más o menos deliberado, están ayudando a traer la vida de nuevo al desierto al llevar consigo pequeñas plantas desde los invernaderos artificiales de las ciudades a los rincones más remotos de este océano de arena.

Así se nos presenta Sand, un diseño de Ariel Di Costanzo y Javier Pelizzari, siendo esta su primera obra. Publicado por primera vez en 2024 por Devir en una versión multilenguaje (español, catalán, italiano, portugués e inglés). De las ilustraciones se encargan Mado Peña y Ernest Sala (también su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

Detalle Escena

Reseña: 1902 Méliès

Georges Méliès fue un ilusionista que, fascinado por las posibilidades del cinematógrafo de los hermanos Lumière, se convirtió en un pionero del cine. En 1902, filma su obra más conocida: «Le Voyage dans la Lune» («Viaje a la Luna»), la primera película de ciencia ficción de la historia y una de las más complejas del momento por su duración, sus efectos visuales y su imaginación desbordante.

Así se nos presenta 1902 Méliès, un diseño de Eloi Pujadas y Ferran Renalias (responsables de forma conjunta de juegos como Take a Seat o La Batalla de Versalles). Publicado por primera vez en 2023 por Looping Games en una versión en inglés y español dentro de su serie 1900. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Bot Factory, Moesteiro, The Red Cathedral).

Detalle Trayectos

Reseña: Ticket to Ride – Paris

¡Bienvenido a la ciudad de la luz! Visita el glamuroso París de los locos años veinte. Súbete a un autobús de plataforma abierta y recorre los Campos Elíseos, admira la torre Eiffel y concluye el día disfrutando de una pintoresca puesta de sol en una encantadora terraza de Montmartre.

Así se nos presenta este Ticket to Ride: Paris, un diseño de Alan R. Moon, responsable de toda la línea Ticket to Ride y otros títulos como Airlines Europe o San Marco. El juego fue publicado en 2024 por Days of Wonder en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).

Detalle Humedal

Reseña: Humedal

El sol matinal se alza sobre el humedal y su luz se filtra a través de la neblina. Bajo los viejos árboles que se balancean con el viento, el suelo sirve de refugio para la fauna y la flora autóctonas, haciendo de este humedal un lugar vital en el medioambiente. Devuelve la vida a tu pequeño humedal poblándolo de variadas plantas y animales.

Así se nos presenta Humedal, un diseño de Steffen Bogen (Camel Up, Schnappt Hubi!). Publicado por primera vez en 2023 por Deep Print Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Steffen Bogen (Frutas Jugosas, 5 Torres).

Detalle Barcos

Reseña: Karvi

Eres un Jarl y viajas por los mares del norte para alcanzar la gloria inmortal. Bajo las velas de tu propio navío, liderarás a tu tripulación, lucharás y comerciarás con culturas extranjeras y reforzarás las capacidades de tu tripulación mejorando tu barco y contratando guerreros más fuertes.

Así se nos presenta Karvi, el primer diseño de Torgeir Tjong. Publicado en 2023 por Hans im Glück en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Ingram Schell (Planet B, Paleo).

Detalle Tablero

Reseña: Maravillas del Mundo

Los grandes líderes del mundo antiguo están dispuestos a gastar todo su oro con tal de construir la ciudad más gloriosa jamás vista. Tu cometido es elegir sabiamente qué majestuosos edificios y admirables monumentos encajan mejor en tu planificación urbana. Construirlos incrementará la producción de recursos esenciales, que, a su vez, atraerán a más población. Sin embargo, debes prestar atención a los planes de tus rivales: podrían estar copiando tus diseños. ¡Consigue la mayor cantidad de puntos de victoria para ganar la partida y que tu ciudad sea recordada como la más esplendorosa de toda la antigüedad!

Así se nos presenta Maravillas del Mundo, un diseño de Zé Mendes (Futboard, Brazil Imperial). Publicado por primera vez en 2023 por MeepleBR, MUNDUS y Glyptodon en una versión en portugués. De las ilustraciones se encarga Odysseas Stamoglou (Epic Card Game, Teotihuacan: Ciudad de Dioses) y Tom Ventre (Brazil Imperial, The Adventure of Conan).