Reseña: Downforce

Reseña: Downforce

Apuestas de alto riesgo en carreras millonarias realizadas en secreto mientras los vehículos corren alrededor de la pista. El vencedor conseguirá los mayores réditos. En el mundo de las carreras de coches, el margen entre la victoria y la derrota puede definirse en un instante: una curva cerrada, neumáticos chirriando humeantes y la carga aerodinámica manteniéndote pegado al asiento mientras continuas adelante en el circuito.

Así se nos presenta Downforce, un diseño de Wolfgang Kramer (El Grande, Abluxxen, Tikal) y revitalizado por Rob Daviau y Justin D. Jacobson. Esta nueva versión fue publicada en 2017 por Restoration Games en una versión en inglés. Esta editorial se dedica a reeditar diseños añejos y actualizándolos a los tiempos modernos. De las ilustraciones se encargan Tavis Coburn, Michael Crampton y Jason Taylor.

Reseña: Western Legends

Reseña: Western Legends

¡Ponte en la piel de una de las figuras históricas del Oeste Americano! Elige tu propio camino hacia la victoria en una experiencia abierta donde podrás vivir como un criminal buscado, convertirte en un marshall legendario o mantenerte neutral y agrandar tu leyenda demostrando habilidades en partidas de póker, extrayendo oro de los yacimientos, conduciendo ganado o retando a otros personajes a duelos al mediodía completamente legales.

Así se nos presenta Western Legends, un diseño de Hervé Lemaître, siendo este su título publicado. El juego fue publicado en 2018 por Kolossal Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Roland MacDonald, responsable del aspecto de otros juegos como Ruthless, Escape Room: The Game o Tiny Epic Mechs.

Reseña: Rising Sun

Reseña: Rising Sun

Los grandes Kami olvidados han vuelto del inframundo, descontentos con la actuación del shōgun actual del Imperio. Al inicio de la primavera, con el Gran Año Nuevo, los Kami han reunido sus clanes sagrados con un propósito: reclamar las tierras de Nipón y devolverles sus honorables tradiciones espirituales. Tú, honorable shōgun, lideras uno de estos grandes clanes. ¿Tienes el honor, la virtud y el espíritu, así como el dominio del acero, necesarios para cumplir esta antigua promesa?

Así se nos presenta este Rising Sun, un diseño de Eric M. Lang (Blood Rage, Arcadia Quest, Caos en el Viejo Mundo o El Padrino: El Imperio Corleone). El juego fue publicado en 2017 por Cool Mini or Not (CMON) gracias a una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. Posteriormente, el juego ha sido licenciado por varias editoriales. De las ilustraciones se encarga Adrian Smith, quien ya demostrase sus habilidades en Blood Rage, Conan, The Others o HATE.

Reseña: Winner’s Circle

Reseña: Winner’s Circle

En sus puestos… Mientras la multitud se tensa con la espera, uno solo puede imaginarse qué estará pasando por las cabezas de estos siete hombres y sus monturas, estos “jinetes para la historia” que pronto resolverán la pregunta largamente formulada: ¿Quién es el más grande de todos los tiempos? Y… ¡Allá van!

Así se nos presenta este Winner’s Circle, un diseño del gran Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, Genial, Samurai, Taj Mahal). Fue publicado en 2001 por Alea en su colección de caja pequeña bajo el nombre de Royal Turf, siendo en 2006 cuando Face2Face Games lo publica bajo el título actual. Royal Turf es, además una reimplementación de un juego anterior del autor alemán, Turf Horse Racing (1995). De las ilustraciones del primer Winner’s Circle se encargó William O’Connor, responsable del aspecto de otros juegos como Lords of Waterdeep, Doomtown: Reloaded o I’m the Boss! De la edición que hoy nos ocupa se encargan Daniel Aguilera y Almudena Cuenca.

Reseña: Basari, El Juego de Cartas

Reseña: Basari, El Juego de Cartas

Los jugadores toman el rol de comerciantes de un bazar oriental, el Basari. Pero, ¿quién será el más inteligente de ellos? ¿Quién será el que mejor comprenda cual es la mejor opción para su negocio? Comerciar, cambiar y regatear serán una constante, y las gemas cambiarán rápidamente de manos. Todo con un solo propósito: obtener más puntos que el resto de comerciantes.

Así se nos presenta este Basari: El Juego de Cartas, un diseño de Reinhard Staupe que surge como reimplementación de sus anteriores títulos, Edel, Stein & Reich y Basari (juego de tablero). El juego se publicó por primera vez en 2014 de la mano de Nürnberger-Spielkarten-Verlag (en su versión alemana) y de White Goblin Games (en su versión holandesa). De las ilustraciones se encarga Stefan Theurer, quien ya se ocupase de la versión de tablero de Basari o de El Paso.

Reseña: Horse Fever

Reseña: Horse Fever

Allá por el año 1928, el mayor apostador en las carreras de caballos de la época, apodado como «El Jefe», decidió construir una nueva pista de carreras en la ciudad de Horseburg para ayudar a coronar a su sucesor. Los mejores corredores de apuestas del mundo vinieron de todos los rincones para aceptar el reto, poniendo en juego su honor para competir por el título de «Mejor Apostador del Mundo».

Portada