Resultados de la búsqueda de: stone age

  • Crónicas Jugonas: Semana 42 del 2025 (13/10 – 19/10)

    Semana que comenzamos en Sevilla pero que finalizamos ya en Asturias. He aprovechado para sacar muchos estrenos con mi hermano, así que no os entretengo más y enumero los juegos que debutan en esta entrada: The Witcher: La Senda del Destino (un juego competitivo que viene a ser un «Qué pasaría si…» con las aventuras de los primeros libros de la saga del brujo), 7 Wonders Dice (la versión Roll&Write del clásico de Antoine Bauza), Umami (un filler del creador de La Resistencia), Ciudades Rivales (un juego para dos diseñado por Andreas Steding), Dominance (un juego de mayorías y apuestas ciegas con una producción muy llamativa), Polaris (un juego de observación espacial diseñado por Simone Luciani y Andrea Mainini), Minerva (un juego de draft y colocación de losetas diseñado por Hisashi Hayashi), Orloj (el plato fuerte de Perro Loko Games para Essen ’25) y Stupor Mundi (un diseño de Nestore Mangone dentro de la serie de juegos de Quinned).

  • Reseña: Finspan

    Eres un investigador marino cuyo propósito es encontrar y observar la variedad de vida acuática en la colorida zona fótica, la fantasmal zona crepuscular y la oscura zona de medianoche de los mares y océanos del mundo.

    Así se nos presenta Finspan, un diseño de David Gordon (Monkey Palace, Crear el Cosmos) y Michael O’Connell (su primer juego). Publicado por primera vez en 2025 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Ana María Martínez Jaramillo (Wingspan) y Mesa Schumacher (Ecosystem).

  • Reseña: Tras los Pasos de Darwin

    ¡Una aventura científica! Veinte años después de su viaje alrededor del mundo, Charles Darwin está escribiendo «El origen de las especies». Necesita recopilar nueva información sobre la vida animal. ¿Quién mejor que jóvenes naturalistas para ayudar al renombrado científico a terminar su obra maestra?

    Así se nos presenta Tras los Pasos de Darwin, un diseño de Grégory Grard (Castle Combo) y Matthieu Verdier (Federation). Publicado por primera vez en 2023 por Sorry We Are French en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Maud Briand (Le Grand Voyage) y David Sitbon (IKI, Shackleton Base: A Jorney to the Moon).

  • Crónicas Jugonas: Semana 10 del 2025 (03/03 – 09/03)

    Intensísima semana con no una, ni dos, sino tres sesiones aprovechando que en Asturias era festivo por Carnaval (como en muchas otras zonas de España), llevando la media de partidas diaria por encima de las tres. En el apartado de novedades también tenemos un buen ramillete de juegos y expansiones, a saber: Djinn (un eurogame en el que somos jóvenes miembros de un gremio mágico intentando encerrar genios en botellas de colores), Duck & Cover (un filler en el que tendremos que apilar cartas desplegadas matricialmente), Heat: Visión de Túnel (la segunda expansión para el gran éxito dentro de los juegos de carreras), Passage (un nuevo abstracto para dos publicado por Gerhards), Ezra and Nehemias (un diseño de S J Macdonald y Shem Phillips ambientado en el retorno del exilio de judíos hacia Jerusalén) y Unsinkable (la expansión para Embarcadero).

  • Reseña: Feria de Sellos

    ¡Alegraos, filatelistas! Ha vuelto a llegar el momento de la Feria de Sellos, donde los coleccionistas se reúnen para conseguir, intercambiar y mostrar sus diminutos tesoros postales. Esta convención de 3 días es tu oportunidad para conocer a otros asistentes, reunir una colección de sellos hermosa y bien diseñada, y exhibirla en varios concursos. El arte de coleccionar sellos no se trata simplemente de acumular sellos, sino de que estos sean de gran calidad. Hazlo bien y ¡podrás irte con el primer premio en la Feria de Sellos de este año!

    Así se nos presenta Feria de Sellos, un diseño de Paul Salomon (Honey Buzz, Genotype). Publicado por primera vez en 2024 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Conner Gillette (Nutfall, Raising Rabbits).

  • Reseña: Undergrove

    Durante más de 300 millones de años, los árboles han establecidos relaciones simbióticas subterráneas con hongos conocidas como micorrizas. Los árboles ofrecen parte del carbono que fotosintetizan a cambio de nutrientes que los hongos extraen del suelo. Los científicos siguen haciendo nuevos descubrimientos sobre este mundo oculto, incluyendo indicios de que parte del carbono parece atravesar la red de hongos y llegar a las plántulas de los árboles.

    Así se nos presenta Undergrove, un diseño de Elizabeth Hargrave (Wingspan, Mariposas) y Mark Wootton (Thunderstone Quest, Romance of the Nine Empires). Publicado por primera vez en 2024 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Calico, Arboretum, Cascadia).