• Crónicas Jugonas: Semana 30 del 2025 (21/07 – 27/07)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos disfrutado durante los últimos siete días, en los cuales hemos podido disfrutar de dos sesiones y un viaje a Santander. En el apartado de estrenos tenemos: Ligretto Domino (acción simultánea donde la agudeza visual y la rapidez deciden al campeón), Mundo (una expansión para Maravillas del Mundo que añade nuevas maravillas que transforman tu estrategia), Cascadero (despliega tu influencia, desencadena combos y avanza hacia la gloria en un reino hexagonal en un nuevo diseño de Knizia), Extra Pepper (la segunda mini-expansión para Sea Salt & Pepper que añade en cada ronda una nueva regla que retendrá a determinados jugadores), Scoville (cultiva pimientos, cruza variedades y domina el picante mercado en esta estrategia agrícola), MAGi MiLES (un juego de bazas con información oculta y decisiones que desafían la lógica) e INK (expande tu lienzo, coloca tinteros y sé el primero en dejar tu huella de color).

  • Reseña: Agent Avenue

    La Agent Avenue es algo más que una calle tranquila: es un campo de batalla secreto para el espionaje. Dos espías, que son vecinos y desconocen la verdadera identidad del otro, empiezan a detectar señales de que no son residentes normales y corrientes. Motivados por tales indicios, usan sus habilidades de espionaje para descubrir la verdad sobre quién vive en la puerta de al lado.

    Así se nos presenta Agent Avenue, un diseño de Christian Kudahl (Mindbug) y Laura Kudahl. Publicado por primera vez en 2024 por Nerdlab Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Fanny Pastor-Berlie (Erune, Final Titan).

  • Reseña: Rebirth

    Tras una serie de calamidades que devastaron la civilización, sociedades de todo el mundo se están reconstruyendo en armonía con la naturaleza. Escocia yace en ruinas, y los antiguos clanes se han encargado de restaurar la tierra. Como líderes de clan, competirán por el control estratégico de la tierra y sus prestigiosos castillos.

    Así se nos presenta Rebirth, un diseño de Reiner Knizia (Cascadero, Blue Lagoon). Publicado por primera vez en 2024 por Mighty Boards en una versión en inglés tras completar una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Anna Przybylska y Kate Redesiuk.

  • Reseña: Stephens

    Tras el terremoto de 1755 que devastó Lisboa y el sur de Portugal, surgió una gran necesidad de reconstrucción, especialmente de vidrio para ventanas. El empresario británico William Stephens aprovechó esta oportunidad y, en 1769, adquirió una fábrica de vidrio en Marinha Grande, una localidad rodeada de un extenso pinar. Con el apoyo del Marqués de Pombal y del rey José I, la fábrica creció hasta igualar a sus competidores europeos. Junto a su hermano John, William trajo vidrieros de Inglaterra e Italia y creó una industria innovadora que no solo produjo vidrio, sino que también ofreció servicios médicos, educación y cultura a trabajadores y sus familias. Esta iniciativa atrajo a otros industriales, generando empleo y crecimiento en la región. Incluso durante la invasión francesa, Marinha Grande resistió y, gracias al impulso de la Real Fábrica de Vidrio, reafirmó su papel como un importante centro industrial que perdura hasta hoy.

    Así se nos presenta Stephens, un diseño de Rôla & Costa (Café, Moesteiro, Yinzi). Publicado por primera vez en 2024 por Pile Up Games en una versión en inglés y portugués. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Hallertau, Nusfjord, Selva Negra).

  • Crónicas Jugonas: Semana 29 del 2025 (14/07 – 20/07)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante los últimos siete días. Como no podía ser de otra forma, mantengo la racha de días ininterrumpidos jugando (la cuenta ya va por 1292 días). En el apartado de estrenos tenemos: Living Forest (un familiar que mezcla construcción de mazos con forzar la suerte), The Hanging Gardens (un clásico de Hans im Glück con mecánicas de colocación de losetas, draft y patrones), El Bosque de los Susurros (otro juego de colocación de losetas, draft y patrones más exigente de lo que parece), Tierras Olvidadas (la expansión para Exploradores de Navoria), ¡¿20 Pavos por Eso?! (un party game en el que intentaremos conectar mentalmente con nuestros rivales a la hora de valorar peculiares objetos), y Dado Carta Congela (un filler de dados tipo Yahtzee).