• Reseña: Coup

    ¿Duque, Asesino, Condesa, Embajador o Capitán? ¿Qué dos personajes te gustaría ser? Cada uno tiene una habilidad, desafía a la suerte de las cartas si quieres ganar y aparenta ser quien no eres, pero sé listo, son tres cartas de cada personaje, si cuatro dicen ser Duques uno de ellos no cuenta la verdad, o quizás dos… miente, crea intrigas y confabula si es necesario, y reta a todo el que creas que trama el exilio para los demás. Y sí, el dinero entra en juego también, es una lucha de poder y la banca no puede faltar para darte unos privilegios o no, dependiendo de quién digas ser. Sin engaño será complicado expulsar a tu rival, ¿de verdad quieres ser legal? Te avisamos, de esa forma no vas a ganar. Hay que arriesgar siempre y utilizar la picaresca, prueba a ir de inocente, a lo mejor «cuela». La clave está en ser frío y saber fastidiar a todos porque nunca sabes quién puede ser tu contrincante más peligroso.

    Así de contundente se nos presenta este Coup, diseñado por el estadounidense Rikki Tahta, autor también de Melee, a parte de esta franquicia de la que ya hay varios juegos. El juego fue editado por primera vez en 2012 de la mano de La Mame Games. De las ilustraciones se encarga Andrew Higgins, aunque hay otros artistas que han desarrollado distintas versiones para otras editoriales.

  • Reseña: Time of Soccer

    En Time of Soccer tomas el control de un club de fútbol a lo largo de una temporada. Durante el juego tendrás que realizar fichajes de futbolistas, contratar entrenadores, ojeadores, secretarios técnicos… y todo ello mediante la gestión de la economía de tu club, firmando los mejores contratos televisivos y publicitarios. Cada semana en el juego competirás en la ciudad por los mejores fichajes, finalizando con un emocionante y rápido partido donde se pondrá a prueba el nivel de tu equipo. Disfruta de emocionantes partidas en solitario o con tus amigos.

    Así de directo se nos presenta este Time of Soccer, el primer juego en ser publicado de nuestro querido compañero Antonio Becerra Montilla, más conocido en el mundillo como Lipschitzz. El juego ha sido prácticamente autoeditado con la creación de un sello propio denominado Élite Games S. C. Esperemos que no sea el último. De las ilustraciones se encarga Marcos Arnaiz Ramos, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Crónicas Jugonas: Semana 7 del 2015 (09/02 – 15/02)

    Bueno, segunda semana de Febrero y primera en mi nuevo puesto de trabajo. Como era de suponer, el ritmo de partidas en los descansos para el café se ha reducido bastante, aunque el buen rollo imperante con los compañeros ha facilitado la transición, y ya les he engatusado para echar alguna partidilla tras el almuerzo. Vamos allá.

  • Reseña: Dominant Species

    90.000 a.C. Una gran glaciación se aproxima. De forma inadvertida ha comenzado otra lucha titánica por la supremacía mundial entre las diversas especies animales. Cuando llegue la glaciación, el animal que mejor haya sabido adaptarse se convertirá en la Especie Dominante. Y esto debe ocurrir rápido, porque comienza a hacer frío…

    Así se nos presenta este Dominant Species, uno de los juegos más famosos de Chad Jensen, junto a, por ejemplo, Combat Commander: Europe, Combat Commander: Pacific o Urban Sprawl. El juego ya va por su tercera edición, siendo la primera de 2010, todas ellas publicadas por GMT. De las ilustraciones de esta tercera edición se encarga nuestro querido Chechu Nieto, quien ha desarrollado el arte de otros juegos como Revolver, Fire in the Lake o Cuba Libre.

  • Reseña: Animal sobre animal ¡A dar vueltas!

    En realidad el cocodrilo quería hacer una excursión con toda tranquilidad y dejarse llevar por el vasto océano sentado en el tronco de su árbol favorito. Pero su plan se queda, por desgracia, en nada, ya que los demás animales acuden dándose codazos unos a otros, ya que quieren ir con él a toda costa. Tanto los grandes como los pequeños intentan hacerse un sitio a lomos del cocodrilo. ¡El que lo consiga tiene que sujetarse bien, porque todo comenzará a dar vueltas! Y caer al agua puede ser muy peligroso, pues un tiburón hambriento merodea por esas aguas…

    Así se nos presenta Animal sobre Animal ¡A dar vueltas!, uno de los últimos títulos surgidos de la franquicia Animal sobre Animal, con un pequeño giro de tuerca (nunca mejor dicho). El juego está diseñado por Kalus Miltenberger (creador del juego original Animal sobre Animal) y Kristin Mückel (quien también ha desarrollado algunos juegos como Here, Fishy, Fishy! o Number Dinosaur). La primera edición del juego fue lanzada por Haba en 2012. Del arte se encarga Michael Bayer que, además de toda la saga Animal sobre Animal, tiene otros trabajos como Marco Polo Expedition o Taxi Wildlife.