Crónicas Jugonas: Semana 11 del 2015 (09/03 – 15/03)
¡Esta vez sí! Por fin una semana repleta de partidas, y con mucha variedad, además de algún que otro estreno. Vamos al lio.
¡Esta vez sí! Por fin una semana repleta de partidas, y con mucha variedad, además de algún que otro estreno. Vamos al lio.
Alguien en el laboratorio la ha liado muy parda y los Gloobz se han mezclado y desteñido. Ahora están irreconocibles. ¿Nos ayudas a resolver este desastre?
Así se nos presenta este Gloobz, un juego diseñado por Alexandre Droit, autor de otros títulos como Visual Panic o Thumbs Up! La primera edición del juego vio la luz en 2014 de la mano de Gigamic. De las ilustraciones se encarga Maxim Cyr, quien ya mostrase su estilo en Panic Lab.
La Toscana espera tu habilidad para elaborar vino y tu astucia estratégica. Plantarás vides, cosecharás la uva, envejecerás los vinos y cumplirás los pedidos de los comerciantes para crear la mejor bodega de Italia.
Y así se nos presenta Viticulture, un juego diseñado por diseñado por Jamey Stegmaier y Alan Stone, los también responsables de Euphoria: Build a Better Dystopia. El juego fue financiado mediante una campaña de micromecenazgo a través de KickStarter en 2013. Para tal efecto se fundó la editorial Stonemaier Games (fusión de parte de los apellidos de los dos autores). El pasado 2014 tuvo una segunda edición con motivo del lanzamiento de Tuscany, la expansión de Viticulture. De las ilustraciones se encargaron Jacqui Davis, Beth Sobel y David Montgomery. Los dos primeros ilustradores también dieron vida a Euphoria, mientras que el sr. Montgomery no tiene otros proyectos en el mundo lúdico a parte del título que nos ocupa.
![]() |
Segunda partida. Mejorando sensaciones |
El martes tocaba madrugar para tomar el tren camino de Madrid. Y nada mejor para amenizar las seis horas de viaje que un buen Hive con Enrique. Diseñado por John Yianni, nos encontramos ante uno de los mejores juegos abstractos a los que he jugado. Una especie de ajedrez con bichos donde el tablero lo forman las propias piezas hexagonales (cada una con un tipo de movimiento distinto). Una regla fundamental: la colmena no puede separarse en ningún momento. Partida bastante igualdad en la que, tras un comienzo titubeante, logré hacerme con el control de la situación. Y eso que mi Abeja Reina estuvo bastante expuesta. Pero una estrategia bastante agresiva impidió que Enrique pudiese tomar la iniciativa y arrebatarme la victoria. Si os gustan los juegos abstractos o disfrutáis con el ajedrez y/o las damas, probad esta maravilla. Además en su versión pocket es muy asequible económicamente. A mí me parece un must have.
Bueno, los más despistadillos seguramente no se enterarían, pero la semana pasada se celebró la gala final del certamen Interblogs en su edición del 2014. Hablaremos en primer lugar del desarrollo del premio para, posteriormente, ofrecer mis impresiones generales.
Lo primero que hay que comentar es el cambio de formato. Para esta quinta edición se ha querido dar un lavado de cara importante al premio. Hasta ahora el premio consistía en una serie de candidatos finales resultantes de una criba previa de todos los juegos propuestos por los blogueros. Dicha selección se hacía internamente. Tras esto, era el público quien votaba entre los candidatos finales, con suculentos premios como reclamo.
¿Qué debe incluir una historia de vida? ¿Relaciones? ¿Trabajo? ¿Salud? ¿O de todo un poco? En CV nos ponemos en la piel de una persona que irá creando la historia de su vida, para formar el curriculum más completo. ¿Alguna vez te has preguntado qué hubiera pasado si tu vida hubiera sido diferente? Quizás habrías viajado alrededor del mundo, o habrías montado un negocio, o habrías tenido muchos amigos. En CV todo es posible. Un trabajo soñado, nuevas habilidades, hijos…
Así se nos presenta este CV. Diseñado por Filip Miłuński, autor de otros juegos como Magnum Sal o Vampire Empire. La primera edición del juego salió al mercado en 2013 de la mano de Granna. De las ilustraciones se encarga Piotr Socha, quien ya trabajase en juegos como Hooop!, Kraby o la reciente reedición de Súper Agricultor.
Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
---|---|---|---|
4 suspenso ![]() | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado ![]() | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable ![]() | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente ![]() | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |