Reseña: Secret Hitler

Reseña: Secret Hitler

Bienvenido a Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. Los jugadores interpretan a políticos alemanes que intentan sostener un frágil gobierno liberal y frenar la creciente ola de fascismo que recorre el país. Pero habrá que tener cuidado, porque entre los jugadores se encontrarán fascistas infiltrados y, lo que es peor, ¡uno de ellos será Hitler!

Así se nos presenta este Secret Hitler, un diseño de Mike Boxleiter, Tommy Maranges y Max Temkin, este último responsable de juegos como Card Againts Humanity o Slap 45. El juego se publicó en 2016 gracias a una exitosa campaña de micromecenazgo desarrollada en 2015, creando la compañía Goat Wolf & Cabbage para tal efecto. De las ilustraciones se encarga Mackenzie Schubert (Letter Tycoon, Penny Press o The Siblings Trouble).

Reseña: Rajas of the Ganges

Reseña: Rajas of the Ganges

India en la era ambiciosa del Imperio Mogul. Se están ganando tierras con la gran prosperidad alcanzada con el comercio de la seda, del té, y de las especias. Imponentes estructuras tales como el Taj Mahal y el Fuerte Rojo están siendo construidas, magníficos jardines se crean junto a los nuevos edificios y hermosos parques que impresionarán a generaciones venideras, incluso siglos más tardes. Estamos en un momento en que el imperio ha alcanzado casi sus mayores dimensiones y se encuentra en una fase de estabilidad plena, los jugadores, que representan a Rajas y Ranis, están llamados a cumplir con las exigencias de su papel de venerables soberanos. Deberán mejorar sus propiedades en magnificas y ricas provincias. Teniendo en cuenta el importante papel del Karma, los jugadores equilibrarán su crecimiento en una exigente interacción de prestigio y prosperidad. El jugador con los resultados más exitosos será uno de los grandes líderes de la nación.

Así se nos presenta este Rajas of the Ganges, un diseño del matrimonio Brand, Inka y Markus (La Villa, Guatemala Café, Exit). El juego se publicó en 2017 bajo el sello de HUCH & friends! en una edición multilenguaje (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Qin, Terra Mystica o Helios).

Reseña: La Isla

Reseña: La Isla

Explora la misteriosa isla de «La Isla«, y caza animales ya extinguidos: el suave Dodo, la vigilante Fosa gigante, el escurridizo Sapo Dorado, la diestra Pika Sarda y la graciosa Polilla Mochuelo. Coloca tus exploradores en diversos espacios de La Isla y rodea la mayor cantidad de animales posible. Juega tus cartas para realizar acciones especiales, recibir recursos y ganar puntos de victoria de los animales que cazas. Si juegas buen tus cartas, podrás ser el ganador.

Así se nos presenta La Isla, un diseño del gran Stefan Feld (Los Castillos de Borgoña, Macao, Bora Bora o AquaSphere). El juego se publicó en 2014 dentro de la colección de caja mediana de Alea, incluyendo tres idiomas (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se ocupó Alexander Jung, quien ya demostró sus habilidades en juegos como Bora Bora, Imperial 2030 o Fauna.

Reseña: Agra

Reseña: Agra

Agra, India, Año 1572; El año del trigésimo cumpleaños de Abu’l-Fath Jalal-ud-din Muhammad, popularmente conocido como Akbar El Grande. Para unificar el colosal estado mogol, Akbar ha establecido un sistema centralizado de administración; los gobernantes se concilian a través de matrimonio y diplomacia. Akbar ha preservado la paz y el orden en todo su imperio al aprobar leyes que le han ganado el apoyo de sus súbditos no musulmanes. Evitando los lazos tribales y la identidad del estado islámico, Akbar se ha esforzado por unir sus tierras. La cultura de mongoles persanizados han dado a Akbar un estado casi divino. Las eminencias y los emisarios de todo el país están en camino para la celebración del cumpleaños de Akbar. Como un terrateniente ambicioso, no puedes dejarlo pasar; las festividades son una oportunidad de oro para elevar su estatus y riqueza. En su tierra cultivan y cosechan algodón y cúrcuma. Tú posees un bosque en el que produce madera, y una pequeña, aunque rentable, cantera de arenisca. Mediante el comercio y el procesamiento de tus mercancías serás capaz de obtener bienes de lujo que utilizarás para cortejar eminencias de la misma forma que lo hacen en la capital. Por supuesto, tus rivales tienen el mismo plan; por ello debes utilizar tu ingenio para ser más astuto que ellos, y el cumpleaños de Akbar se acerca.

Así se nos presenta este Agra, un diseño de Michael Keller, quien ya nos sorprendiese en años anteriores con La Granja o Solarius Mission (ambos diseños junto a Andreas Odendhal). Fue publicado en 2017 por Quinned Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y holandés). De las ilustraciones se encarga el gran Michael Menzel, quien cuenta en su historial con juegos como Stone Age, Rokoko o Shogun.

Crónicas Jugonas: Semana 53 (25/12 – 31/12)

Crónicas Jugonas: Semana 53 (25/12 – 31/12)

¡Feliz Año Nuevo! Dejamos atrás el 2017 y le damos la bienvenida al 2018, del que volvemos a esperar que sea un gran año. La verdad es que no me puedo quejar. Muchas partidas, muchos juegos descubiertos y muchos amigos. Supongo que a lo largo de esta semana publicaré la típica entrada de balance del año, así que basta ya de daros la murga y no nos desviemos del tema principal de esta entrada. Muchos estaréis esperando conocer las impresiones de cierto juego que hemos cogido con ganas pero que me está resultando difícil abordar a la hora de ofrecer información, así que he añadido un pequeño plugin de spoilers para que aquellos que prefiráis no saber nada, podáis leer estas Crónicas Jugonas sin miedo. Eso sí, si estáis leyendo esta entrada mediante algún lector de fuentes, es decir, fuera del blog, tened cuidado porque es posible que el texto aparezca integro. Por ello voy a colocar todo lo referente a dicho juego en última posición y en un solo bloque, a pesar de haber jugado al susodicho todos los días de la semana. ¡Vamos allá!