Reseña: Endeavor, La Era de la Navegación

Reseña: Endeavor, La Era de la Navegación

La Era de la Navegación (1571-1862) fue una época de expansión sin precedentes a través de los océanos del globo, donde los imperios marítimos unieron los continentes con poderosas flotas. Embárcate en un juego rico en estrategia donde representas a una potencia naval en crecimiento intentando conectar regiones distantes del mundo. Desde tus puertos seguros en Europa, te esforzaras por realizar las rutas más provechosas a medida que el mapa se extiende. Lleno de emocionantes decisiones, lucharas con eficiencia, estrategia e incluso con moralidad. Las batallas venideras serán luchadas con astucia y cañones… Cuando todo acabe, ¿será tu imperio el que escriba los libros de historia?

Así se nos presenta este Endeavor: La Era de la Navegación, diseñado por Carl de Visser y Jarratt Gray, siendo este su único diseño publicado hasta la fecha. Se trata de una revisión del juego original, Endeavor (Magister Navis), publicado en 2009 por Z-Man Games (en inglés), Lookout Games (en alemán) e Ystari Games (en francés). De las ilustraciones se encargan Josh Cappel (Belfort, Scovile, Founding Fathers) y Noah Adelman (Gùgōng, My Little Scythe, Between Two Castles of Mad King Ludwig).

Reseña: Reinos de Papel

Reseña: Reinos de Papel

Hubo una vez un tiempo lleno de guerras heroicas implacables y criaturas fantásticas. Reinos de Papel es la última reliquia que queda de esos siglos olvidados. ¡Ha llegado el momento de volver a abrir este libro y de revivir estas épocas legendarias!

Así se nos presenta este Reinos de Papel, un diseño de Masato Uesugi (Wlecome to the Dungeon, Twelve Heroes). El juego fue publicado en 2017 por Catch Up Games en versiones en inglés y en francés. De las ilustraciones se encarga Christine Alcouffe (Shy Monsters).

Reseña: Hollywood Golden Age

Reseña: Hollywood Golden Age

Hollywood Golden Age te traslada a la meca del cine, en su época más gloriosa, para que tú mismo dirijas una de estas grandes productoras. Tu labor consistirá en contratar un elenco que incluya a los actores y actrices de más prestigio y a los directores más cotizados, garantizando así que tus películas cosecharán los éxitos necesarios para alzarte con la victoria, convirtiéndose en grandes clásicos del cine.

Así se nos presenta este Hollywood Golden Age, una reimplementación de Dream Factory, ambos diseñados por Reiner Knizia (High Society, Modern Art, Amun-Re). El juego original fue publicado en 2001 por Hasbro (con ilustraciones de Doris Matthäus). Esta última revisión ha sido publicada por Ludonova, con un espectacular cambio de look de la mano de Sophie Eves.

Reseña: Sid Meier’s Civilization: Un Nuevo Amanecer

Reseña: Sid Meier’s Civilization: Un Nuevo Amanecer

Mientras las corrientes del tiempo pasan sobre las antiguas naciones, surgen líderes con un sencillo objetivo: crear algo grandioso que les sobreviva y consiga un futuro mejor. Estos individuos, de orígenes humildes, se esfuerzan para que las grades naciones del mundo avancen y se conviertan en las más grandes. Y ahora, puedes unirte a ellos en Sid Meier’s Civilization: Un nuevo amanecer, donde podrás reescribir la historia, forjar tu propio destino y ocupar tu lugar como uno de los personajes más influyente de la historia.

Así se nos presenta Sid Meier’s Civilization: Un Nuevo Amanecer, diseñado por James Kniffen (Forbidden Stars, Star Wars: Armada, New Angeles). El juego fue publicado en 2017 por Fantasy Flight Games en una edición en inglés. De aspecto gráfico se encargan WiL Springer (Battlestar Galactica, Cosmic Encounter), Michael Silsby (Relic) y Anders Finér (Mansiones de la Locura, Arkham Horror).