Reseña: Time of Soccer

Reseña: Time of Soccer

En Time of Soccer tomas el control de un club de fútbol a lo largo de una temporada. Durante el juego tendrás que realizar fichajes de futbolistas, contratar entrenadores, ojeadores, secretarios técnicos… y todo ello mediante la gestión de la economía de tu club, firmando los mejores contratos televisivos y publicitarios. Cada semana en el juego competirás en la ciudad por los mejores fichajes, finalizando con un emocionante y rápido partido donde se pondrá a prueba el nivel de tu equipo. Disfruta de emocionantes partidas en solitario o con tus amigos.

Así de directo se nos presenta este Time of Soccer, el primer juego en ser publicado de nuestro querido compañero Antonio Becerra Montilla, más conocido en el mundillo como Lipschitzz. El juego ha sido prácticamente autoeditado con la creación de un sello propio denominado Élite Games S. C. Esperemos que no sea el último. De las ilustraciones se encarga Marcos Arnaiz Ramos, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Dominant Species

Reseña: Dominant Species

90.000 a.C. Una gran glaciación se aproxima. De forma inadvertida ha comenzado otra lucha titánica por la supremacía mundial entre las diversas especies animales. Cuando llegue la glaciación, el animal que mejor haya sabido adaptarse se convertirá en la Especie Dominante. Y esto debe ocurrir rápido, porque comienza a hacer frío…

Así se nos presenta este Dominant Species, uno de los juegos más famosos de Chad Jensen, junto a, por ejemplo, Combat Commander: Europe, Combat Commander: Pacific o Urban Sprawl. El juego ya va por su tercera edición, siendo la primera de 2010, todas ellas publicadas por GMT. De las ilustraciones de esta tercera edición se encarga nuestro querido Chechu Nieto, quien ha desarrollado el arte de otros juegos como Revolver, Fire in the Lake o Cuba Libre.

Reseña: Animal sobre animal ¡A dar vueltas!

Reseña: Animal sobre animal ¡A dar vueltas!

En realidad el cocodrilo quería hacer una excursión con toda tranquilidad y dejarse llevar por el vasto océano sentado en el tronco de su árbol favorito. Pero su plan se queda, por desgracia, en nada, ya que los demás animales acuden dándose codazos unos a otros, ya que quieren ir con él a toda costa. Tanto los grandes como los pequeños intentan hacerse un sitio a lomos del cocodrilo. ¡El que lo consiga tiene que sujetarse bien, porque todo comenzará a dar vueltas! Y caer al agua puede ser muy peligroso, pues un tiburón hambriento merodea por esas aguas…

Así se nos presenta Animal sobre Animal ¡A dar vueltas!, uno de los últimos títulos surgidos de la franquicia Animal sobre Animal, con un pequeño giro de tuerca (nunca mejor dicho). El juego está diseñado por Kalus Miltenberger (creador del juego original Animal sobre Animal) y Kristin Mückel (quien también ha desarrollado algunos juegos como Here, Fishy, Fishy! o Number Dinosaur). La primera edición del juego fue lanzada por Haba en 2012. Del arte se encarga Michael Bayer que, además de toda la saga Animal sobre Animal, tiene otros trabajos como Marco Polo Expedition o Taxi Wildlife.

Reseña: Omertà, El Poder de la Mafia

Reseña: Omertà, El Poder de la Mafia

Corre el año 1931, Salvatore Maranzano, capo di tutti capi, ha sido asesinado. La Guerra de los Castellamarense ha terminado y la Cosa Nostra se ha convertido en un monstruo hambriento y sin cabeza. Es el momento de poner orden. Los jefes de las cinco familias se reúnen en secreto y constituyen La Comisión, dando el pistoletazo de salida a la edad dorada del crimen organizado en Estados Unidos. La Comisión sustituiría la figura de un jefe por encima del resto, dándole a un consejo compuesto por jefes de las cinco familias de Nueva York la posibilidad de repartir los negocios, mediar en las disputas y establecer un estado de aparente calma que traería años de bonanza para la institución. Esta aparente calma fomentó las buenas relaciones con los ámbitos de poder y potenció los negocios, lo que obligo a las familias a solucionar su problemas de formas más sutiles, evitando provocar guerras abiertas que pusieran en peligro aquel prospero equilibro. Las rencillas, los intereses enfrentados y las disputas por dominios o negocios se tenían que resolver de formas ingeniosas y sin llamar la atención de los poderes fácticos. Y este es el punto en que nos encontramos, colocándonos en la piel del jefe de una de las Cinco Familias intentando alcanzar cotas mayores y que nuestra voz sea escuchada en La Comisión con el respeto que nos merecemos.

Así se nos presenta este Omertà: El Poder de la Mafia, un juego diseñado por nuestro querido compañero Rodrigo González (Rod), responsable de Coop-Land. De la mano de Holocubierta, este es su primer juego que ha llegado a ser publicado (aunque hay más proyectos en marcha), llegando a las estanterías de las tiendas a finales del 2014. De las ilustraciones se encarga Víctor Bravo, quien también ha participado en otros títulos como Krynea Battlefield o Thunderstone Advance: Root of Corruption.

Reseña: The Island

Reseña: The Island

Diriges un equipo de valientes Exploradores, en una expedición a una exótica isla llena de peligros y tesoros. De repente, el volcán que corona este exuberante arrecife, hasta ahora dormido, ¡ha entrado en erupción! La tierra comienza a temblar y la isla se hunde, lenta e inexorablemente, en el mar. Debes salvar a tu equipo si quieres ganar la partida. El objetivo del juego es conseguir que tus Exploradores lleguen a tierra firme, con la mayor cantidad de tesoros posible. Al final de la partida, se sumarán los puntos (números impresos en la base) de los Exploradores que estén a salvo, y el jugador con más puntos (que no tiene por qué ser necesariamente el que más Exploradores salve), será el ganador. The Island, suspense, acción, aventuras… ¡y muchas risas aseguradas!

Portada

Reseña: Pelican Bay

Reseña: Pelican Bay

Los pelícanos azules se encuentran muy cómodos en la bahía, independientemente del terreno en el que se encuentren, ya sea en las blancas playas de arena, la frondosa selva tropical o chapoteando en las lagunas de agua cristalina. Nuestro objetivo será ofrecer un hábitat agradable para estos descarados pájaros, que irán arrimándose a quien mejor los trate.

Así de idílico se nos presenta este Pelican Bay, un juego diseñado por el francés Jacques Zeimet, responsable de grandes y conocidos juegos como Fantasma Blitz, Hamsterrolle o Bamboleo. La primera edición del juego fue publicada por Drei Hasen in der Abendsonne en 2013, aunque en 2014 sacaron una segunda edición con ciertas modificaciones. De las ilustraciones se encarga un habitual de esta editorial, Rolf Vogt, quien ya se encargó de otros juegos como Polilla Tramposa, La Escalera Encantada o El Laberinto Mágico.