Reseñas

  • Reseña: Watergate

    En junio de 1972, cinco hombres son arrestados en el edificio Watergate de Washington. Los reporteros de los periódicos inician una profunda investigación que saca a la luz uno de los mayores escándalos de la historia de EE.UU., culminando con la dimisión de Richard Nixon como Presidente.

    Así se nos presenta Watergate, un diseño de Matthias Cramer (Glen More, Lancaster, Kraftwagen). El juego fue publicado en 2019 por Frosted Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones y el diseño se encarga Klemens Franz (Orleans, Agricola, Oh My Goods!), y Alfred Viktos Schulz.

  • Reseña: Argent, The Consortium

    ¡Ha llegado el momento de que un nuevo rector tome el control de la Universidad de Magia de Argent! ¡Usa tu astucia, aprovecha tus contactos y desarrolla tu poder para asegurarte de que la junta secreta del Consorcio te elija como el próximo Rector de Argent!

    Así se nos presenta Argent: The Consortium, un diseño de Trey Chambers (Harvest, Empyreal: Speel & Steam). El juego fue publicado en 2015 por Level 99 Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Nokomento (BattleCON: Devastation of Indines, Empyreal: Spells & Steam) y Jennifer Easley.

  • Reseña: Ticket to Ride Map Collection – Vol. 7 – Japan & Italy

    Recorre Japón en un tren bala admirando el monte Fuji a través de la niebla o coge el metro de Tokio hasta tu destino final. En este mapa, te enfrentas al dilema de invertir en la red de trenes bala, con recorridos que pueden ser utilizados por todos los jugadores para completar los billetes de destino, o concentrarte en tus propias vías. Sopesa tus opciones cuidadosamente porque los jugadores que más contribuyan a este proyecto compartido serán recompensados con una mayor bonificación… ¡y los jugadores que no construyan ningún Tren Bala sufrirán las consecuencias!

    Así se nos presenta Ticket to Ride Map Collection Vol. 7 – Japan & Italy, una expansión para Ticket to Ride (USA o Europa), diseñado por Alan R. Moon. Fue publicada en 2019 por Days of Wonder en una versión multilenguaje (español incluido). De las ilustraciones se ocupan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).

  • Reseña: Moon Base

    En el año 20XX, más de medio siglo después de que la humanidad pisara por primera vez la Luna gracias al proyecto Apolo, los países del mundo iniciaron un proyecto cooperativo denominado «Moon Base«. Asentando la torre de investigación móvil en el centro del proyecto y usando una serie de módulos especiales, se pone en marcha un plan de 6 años para el desarrollo de una base lunar.

    Así se nos presenta Moon Base, un diseño de Naotaka Shimamoto, responsable de juegos como Tribe, Tokyo Highway o Here Comes the Dog. El juego fue publicado en 2019 por itten en una versión en japones. De las ilustraciones se ocupa Yoshiaki Tomioka, responsable del aspecto de juegos como Ponkotsu Factory, Hatsuden o Kappa Bros!

  • Reseña: Pipeline

    El refinamiento del petróleo ha sido durante mucho tiempo una parte del sector energético controlado por el gobierno. Amasado con un sistema de refinerías increíblemente complejo e ineficiente, el gobierno se ha resentido de las severas presiones de la demanda mundial y de unos cada vez más exigentes estándares globales de refinamiento. Incapaz de satisfacer dicha demanda, al gobierno solo le queda una opción: privatizar la industria petrolera. Busca capitalizar esta oportunidad iniciando una empresa en el negocio petrolero. ¡Construye una red eficiente en su refinería, contratando expertos en sus respectivos campos para proporcionar valiosos beneficios sobre sus competidores, y gestiona la logística de compra y venta de petróleo refinado en los distintos Mercados para ganar la mayor cantidad de dinero posible!

    Así se nos presenta Pipeline, un diseño de Ryan Courtney. El juego fue publicado en 2019 por Capstone Games tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (The Gallerist, Irish Gauge, Escape Plan).

  • Reseña: Everdell – Pearlbrook

    En lo más profundo de las resplandecientes aguas del rio Pearlbrook habita una misteriosa civilización de criaturas acuáticas. Enviarás a tu embajador para reunir un nuevo tipo de recurso: las perlas, además de encontrarte con nuevas criaturas y edificios. Recoge las suficientes para construir fabulosas maravillas y ornamentos y convierte a tu ciudad en el orgullo de Everdell.

    Así se nos presenta Pearlbrook, la primera expansión de Everdell, diseñado por James A. Wilson, siendo este su primer juego. La expansión fue publicada en 2019 por Starling Games, que buscó la financiación necesaria mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley, quien ya demostrase su talento en juegos como Mission: Red Planet, Ciudadelas o Descent.