Reseñas

  • Reseña: Imaginarium

    ¡Bienvenido a tu primer día de trabajo en la factoría de sueños! ¡He aquí las famosas máquinas! Puedes repararlas, combinarlas o desmontarlas; estas producirán los recursos y el carbonium necesario para reparar otras máquinas más poderosas. Confío en que, para poder realizar los proyectos de la oficina de diseño, usarás los recursos y el espacio en tu taller de la mejor manera posible. Todo un reto para un humilde manitas como tú.

    Así se nos presenta Imaginarium, un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Cyclades, Ishtar: Jardines de Babilonia) y Florian Sirieix (Cowboy Bebop: Space Serenade, Save the Meeples, Montmartre). El juego fue publicado en 2018 por Bombyx en versiones en inglés, francés, alemán y japones. De las ilustraciones se encarga Fidelius Bubastis (Dead Man’s Draw, Walk the Plank!).

  • Reseña: Through the Ages, Una nueva Historia de la Civilización – Nuevos Líderes y Maravillas

    Nuevos líderes. Desde la gloria de Cleopatra hasta el triunfo de Nelson Mandela. Nuevas Maravillas. Empieza a trabajar en la Ruta de la Seda y disfruta de sus beneficios antes incluso de que esté finalizada. O crea la Cruz Roja y pide a las demás civilizaciones que te ayuden. ¡Y nuevas cartas militares! Descubre nuevas maneras de interactuar con tus adversarios.

    Así se nos presenta Nuevos Líderes y Maravillas, la primera expansión de Through the Ages: Una Nueva Historia de la Civilización, diseñado por Vlaada Chvátil (Galaxy Trucker, Mage Knight, Dungeon Petz). La expansión fue publicada en 2020 por Czech Games Edition en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Dávid Jablonovský (Letter Jam, Trapwords) y Milan Vavroň (Space Alert, Prophecy o Shipyard).

  • Reseña: Tea for 2

    ¡Feliz no cumpleaños a ti y a mí! Usa tus cartas sabiamente, consíguelas con sentido común y mejora tu mano para ganar las partidas. Desafía al tiempo con los Relojes de Arena, disfruta con las Tartas de Fresa ¡y consigue que el Flamenco Rosa se ponga de tu parte!

    Así se nos presenta Tea for 2, un diseño de Cédrick Chaboussit (Lewis & Clark). El juego se publicó por primera vez en 2020 por Space Cowboys en una versión en francés e inglés. De las ilustraciones se ocupa Amandine Dugon (K’uh Nah).

  • Reseña: Carolus Magnus

    Carlomagno ha requerido de sus serviciales herederos que construyan castillos para su seguridad y comodidad en los territorios que el gusta de visitar en el curso de sus viajes. Para hacerlo, ellos están forzados a competir por los servicios de los cinco clanes de paladines, a través de los cuales el Emperador gobierna sus tierras.

    Así se nos presenta Carolus Magnus, diseñado por Leo Colovini (Clans, The Bridges of Shangri-La, Inkognito). El juego fue publicado en el 2000 por Venice Connection en una versión en inglés, francés e italiano. Del diseño se encarga Tapiro Venezia, y la imagen de la portada es de Francesco Barasciutti.

  • Reseña: Six

    Six es un juego táctico en el que el final se alcanza sin haber seguido un plan de juego. Paso a paso, el terreno de juego toma forma colocando piezas hexagonales unas junto a otras. ¿El objetivo? Formar una de las tres configuraciones ganadoras. Cuando todas las piezas estén en juego, las reglas cambian, la excitación crece por momentos y la carrera por ser el primero en alcanzar el objetivo se vuelve frenética. Six es un juego para expertos en pensamiento lateral.

    Así se nos presenta Six, un diseño de Steffen Mühlhäuser (Linja, Karo, Chocoly). El juego fue publicado por primera vez en 2003 por Steffen-Spiele en una versión en alemán, siendo posteriormente localizada a diversos idiomas.

  • Reseña: Ensalada de Puntos

    Ensalada de Puntos es un juego de cartas para toda la familia, rápido y divertido. Con más de 100 formas diferentes de puntuar, los jugadores deberán formar sus mejores ensaladas de verduras… ¡y de puntos!

    Así se nos presenta Ensalada de Puntos, un diseño de Molly Johnson, Robert Melvin y Shawn Stankewich, siendo este el primer título de la terna de ilustrador. El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Aldera Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Dylan Mangini (Mephisto: The Card Game).