Autor: iMisut

  • Crónicas Jugonas: Semana 50 del 2024 (09/12 – 15/12)

    Semana que comenzamos en la capital de Los Países Bajos (aunque el martes ya estábamos volando de vuelta) y en la que hemos mantenido la racha de días continuados jugando al menos una partida (ya van 1.073 días, o lo que es lo mismo, que esta semana hemos llegado a los tres años jugando de forma ininterrumpida todos los días). En el apartado de estrenos, tenemos cuatro juegos que debutan en esta serie de entradas, a saber: Star Wars: The Deckbuilding Game – The Clone Wars Edition (una nueva versión del juego de construcción de mazos ambientado en el universo creado por George Lucas), PANDA (un juego de draft, colocación de losetas y construcción de patrones con cartas), 17: Diciassette (un filler en el que habrá que calcular si una hilera que construimos entre todos se ha pasado de un determinado valor), TIER LIST (un juego cooperativo en el que tendremos que conformar clasificaciones en base a lo que nuestros compañeros piensen de nosotros) y Oh My Pidgeons! (un fillers desenfadado en el que tendremos que conseguir palomas).

  • Reseña: Gaia Project – La Flota Perdida

    Gracias a los octopoides, se ha encontrado una nave espacial de La Flota Perdida. La noticia se ha propagado velozmente hasta los confines más lejanos de la galaxia. Ahora, facciones tanto conocidas como remotas, que están estableciendo rápidamente sus bases en asteroides y protoplanetas deshabitados, pretenden explorar los secretos de estas civilizaciones olvidadas. Ninguna facción está dispuesta a perder la oportunidad de explorar la flota que ha reaparecido, ya que estas naves espaciales perdidas contienen interesantes interfaces de CIC y todo tipo de tecnologías inusuales.

    Así se nos presenta La Flota Perdida, la primera expansión para Gaia Project, diseñada por Helge Ostertag y Jens Drögemüller. Publicada por primera vez en 2024 por Feuerland Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Los Viajes de Marco Polo, Terra Mystica).

  • Reseña: 1980 Sixtina

    En 1980 comenzó el proceso de restauración más ambicioso de la historia del arte: devolver el color a la Capilla Sixtina. Durante 14 años, un equipo de expertos del Vaticano realizó un trabajo meticuloso de limpieza y consolidación que cambió la historia del arte para siempre. Compite como restaurador en este evento monumental y utiliza todas las técnicas disponibles para que los frescos de Miguel Ángel, Botticelli, Perugino, Ghirlandaio y Rosselli recobren su brillo y esplendor mientras la Capilla Sixtina se desvela sobre tu mesa. ¡Preparaos para adentraros en un desafío donde el arte y la historia se entrelazan en cada pincelada!

    Así se nos presenta 1980 Sixtina, un diseño de José Antonio Abascal (Checkpoint Charlie, Paris: La Cité de la Lumière). Publicado por primera vez en 2024 por Looping Games en una versión en inglés y español tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Gardens, The Red Cathedral).

  • Reseña: Inferno

    Todos los pecadores son bienvenidos. Ayuda a tu familia a convertirse en la más infame del averno y en la más influyente de la Florencia del siglo XIV. Con la complicidad de cuatro líderes corruptos y poderosos, suministra al inframundo las almas pecadoras de los florentinos. Después, ayuda a los condenados a cruzar el río Aqueronte, guíalos hasta el círculo al que hayan sido sentenciados por su pecado y, al hacerlo, ve crecer tu infamia. Cuidado con los guardianes: Cerbero, Medusa, el Minotauro y los otros podrían convertirse en aliados, pero si tus rivales se ganan su favor antes, las criaturas podrían volverse peligrosas. Cada vez que una nueva alma ingresa en el Infierno, Dante avanza un poco más en su descenso hacia el Purgatorio. Cuando llegue, terminará su viaje… y la partida.

    Así se nos presenta Inferno, un diseño de Fernando Eduardo Sánchez (Through Ice and Snow). Publicado por primera vez en 2024 por Red Mojo tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan David Benzal (Day Night Z, Rambo:The Board Game) y Cristian Casado Otazu (League of Infamy, Black Rose Wars: Rebirth).

  • Crónicas Jugonas: Semana 49 del 2024 (02/12 – 08/12)

    Pues aquí estamos una semana mas para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante los últimos siete días. Estas crónicas van a ser algo mas reducidas de lo habitual porque hemos tenido bastante ajetreo en casa y tampoco he tenido sesión de fin de semana porque el sábado nos íbamos de escapada a Amsterdam. Con todo, hemos logrado jugar todos los día. Y, como no, también hay su cuota de estrenos, a saber: Proyecto Arrecife (una de las dos novedades que presentaba Board&Dice para la Feria de Essen), Matcha (la primera expansión para The White Castel) y ¡Aun más Divinos! (la primera expansión para Dioses!).

  • Reseña: Line-It

    ¡Construye tu línea y sé el primero en llegar a la meta! ¿Te gustan los juegos de estrategia y rapidez? En Line-it, tendrás que poner a prueba tus habilidades para formar la línea más larga y valiosa. ¡Cada carta que añades es una decisión estratégica que te acercará o alejará de la victoria!

    Así se nos presenta Line-It, diseñado por Tim Juretzki. Publicado por primera vez en 2023 por Gigamic en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Joey & Grumpy, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.