Autor: iMisut

  • Reseña: La Granja

    Ubicada en Mallorca, en plena Serra de Tramuntana, La Granja de Esporles es una bella finca que tiene sus orígenes en el siglo X. En el siglo XV, la posesión disponía de viviendas para alojar a trabajadores, jornaleros y propietarios y de dependencias para la explotación agrícola de un extenso territorio de olivos, viñedos y campos de trigo. Los jugadores administrarán su granja, enviarán productos al mercado y suministrarán a los comercios del pueblo para conseguir puntos de victoria.

    Así se nos presenta La Granja, un juego de Michael Keller y Andreas Odendahl, siendo este el primer juego publicado de ambos autores. La primera edición salió al mercado en 2014 de la mano de Spielworxx, agotándose la tirada (algo corta) antes incluso de llegar a Essen. Tras el éxito cosechado, ha recibido ediciones en varios idiomas (inglés por Stronghold Games, francés por Pearl Games o polaco por G3). De las ilustraciones se encarga un clásico, Harald Lieske, quien ya nos mostró de lo que es capaz en títulos como Alta Tensión, The Castles of Burgundy, Las Vegas o Witch’s Brew.

  • Reseña: Saboteur

    Un juego donde nadie es quien parece… Estás en la mina en busca de oro. De repente, tu pico aparece roto y desaparece la luz. El saboteador ha entrado en acción. Pero, ¿quién entre los jugadores es el saboteador? ¿Encontrarás el oro antes o conseguirán los saboteadores que sus oscuras acciones lo impidan? El jugador que consiga más oro gana.

    Así se nos presenta este Saboteur, un juego diseñado por Fréderic Moyersoen, responsable de otros títulos como Nuns on the RunNinja: Legend of the Scorpion Clan. Fue publicado por primera vez en 2004 por AMIGO, alcanzando fama y viendo la luz en diversas versiones e idiomas. De las ilustraciones se encarga Andrea Boekhoff, quien ha mostrado sus aptitudes en títulos como BohnanzaThe Scepter of Zavandor.

  • Reseña: It Happens..

    Antón, el oso hormiguero aventurero, está buscando alimento. Utilizando su larga nariz, intentará encontrar comida en cada termitero, encontrando una gran cantidad de objetos. Pero no deberá perder de vista su principal objetivo: la reina de las termitas y su general.

    Así se nos presenta este It Happens.., un juego del gran Stefan Feld (In the Year of the Dragon, Aquasphere, Macao, Bora Bora, Notre Dame entre muchos otros). El juego se publicó en 2010 editado por la famosa editorial alemana Queen Games, en una doble edición, una primera exclusivamente en alemán y otra multilenguaje (inglés, francés, alemán, italiano, holandés y español). De las ilustraciones se encarga el no menos reconocido Michael Menzel, quien ya nos dejó alucinados con trabajos como Shogun, Rokoko o Thebes.

  • Reseña: Finca

    Finca muestra la isla mediterránea de Mallorca. Los jugadores tratan de recolectar y entregar las frutas de autóctonas (como naranjas, limones, almendras, uvas etc.) mediante la colocación y el movimiento de trabajadores sobre el tablero. El objeto del juego es distribuir su cosecha tan eficazmente como sea posible para entregar más rápido que sus oponentes.

    Así se nos presenta este Finca, un juego diseñado por Wolfgang Sentker (siendo este su único título publicado hasta la fecha) y Ralf zur Linde (Pergamon o Gum Gum Machine junto a Stefan Dorra). El juego se publicó por primera vez en 2009 por Hans im Glück, siendo editado a su vez por Rio Grande Games (en inglés) o Filosofia Éditions (en francés), entre otros. Fue nominado al Spiel des Jahres de ese mismo año. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel, quien ya nos mostró su arte en juegos como Puerto Rico, Ra, Samurai o Tikal.