Autor: iMisut

  • Reseña: Wendake

    Wendake es el nombre que el Pueblo Wyandot usa para su territorio tradicional. Esta población, también conocida como la Nación Hurón, vivía en la región de Los Grandes Lagos junto con las Tribus que formaron la Confederación Iroquesa y muchas otras. En este juego explorarás las tradiciones y la vida cotidiana de estas Tribus durante el periodo de la Guerra de los 7 años entre franceses e ingleses que tuvo lugar en estos territorios, aunque el foco estará en la vida de los nativos.

    Así se nos presenta Wendake, un diseño de Danilo Sabia, siendo este su primer diseño. El juego fue publicado en 2017 por Placentia Games y Post Scriptum en una versión multilenguaje tras una exitosa campaña de financiación en Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Paolo Vallerga (Florenza, Kepler-3042, Bretagne).

  • Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2019 (02/09 – 08/09)

    Aquí llega una nueva entrada de las Crónicas Jugonas. En esta ocasión tenemos como novedades el estreno de Undaunted: Normandy, un wargame ligero de los diseñadores de War Chest que está cosechando muy buenas críticas y un par de expansiones. Por un lado, Barrage: The Leeghwater Project, que añade más opciones al polémico juego de Cranio, Ginkgopolis: The Experts, que añade varios modelos al peculiar diseño de Xavier Georges. Y la miniexpansión de las mercancías para Los Castillos de Borgoña.

  • Reseña: Stephenson’s Rocket

    El 15 de septiembre de 1830 comienza la era del ferrocarril con la inauguración de la primera línea entre Liverpool y Manchester. La locomotora que operó este trayecto fue la George Stephenson’s Rocket. Con una velocidad de 45 km/h, Rocket fe el ingenio más avanzado del momento, y su salida al mercado fue el primer paso de la era moderna ferroviaria.

    Así se nos presenta Stephenson’s Rocket, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Eufrates o Samurai). El juego fue publicado en 1999 por Río Grande Games (en su versión en inglés) y Pegasus Spiele (en su versión e alemán). De las ilustraciones de esta primera edición de encargó Doris Matthäus (El Grande, Carcassonne o Elfenland). En 2018 Grail Games publicó una edición revisada con ilustraciones de Ian O’Toole (The Gallerist, Escape Plan, Lisboa).

  • Reseña: Tudor

    ¡Bienvenida, su señoría! Toda su planificación ha dado resultado y su familia ha sido elegida para servir a la casa Tudor en la corte del Rey Enrique VIII. ¡Ahora empieza el verdadero juego de poder! ¡Use todas sus gracias cortesanas para aumentar su influencia y satisfacer su ambición! ¡Asegúrese de que los miembros de su familia son ascendidos al más alto grado del tribunal y aumentan cada vez más sus privilegios para manejar el verdadero poder detrás del trono!

    Así se nos presenta Tudor, un diseño de Jan Kirschner, siendo este su primer diseño en ver la luz. El juego fue publicado en 2018 por Academy Games, Inc. (en su versión en inglés) y Corax Games (en su versión en alemán), tras una satisfactoria campaña de micromecenazgo a través de kickstarter. De las ilustraciones se encargó Dennis Lohausen (Gaia Project, Los Viajes de Marco Polo, Qin).

  • Crónicas Jugonas: Semana 35 del 2019 (26/08 – 01/09)

    Gran semana con un par de sesiones el sábado y con nada más y nada menos que cuatro estrenos. El primero de ellos fue Star Wars: El Borde Exterior, el juego de aventuras estilo Xia o Western Legends, pero ambientado en el universo de Star Wars del que soy un fan absoluto. También jugamos a Barrage, el último gran diseño de la factoría italiana y que promete mucho tras una primera partida. El tercero sería Genios Victorianos, un peso medio-ligero de CMON con la firma de Eric M. Lang y Antoine Bauza con una macacina de programación de acciones que suele encajarme muy bien. Y Bunny Bunny Moose Moose, un party muy marciano de ese genio que es Vlaada Chvatil. Venga, no os entretengo, que hay mucho que leer.

  • Reseña: Notre Dame

    París, finales del siglo XIV. A la sombra de la espectacular catedral de Notre Dame, lucharás y competirás por el poder y la influencia sobre la ciudad. Juega tus cartas sabiamente, intentando evitar la temida peste negra, ¡y usa tu astucia y habilidad para sobornar a eminentes personajes en tu camino a la cima!

    Así se nos presenta Notre Dame, un diseño de Stefan Feld (Bora Bora, Los Castillos de Borgoña, Trajan). El juego fue publicado en 2007 por alea dentro de su serie Big Box en su versión en alemán, encargándose de la edición en inglés Rio Grande Games. De las ilustraciones se encargó Harald Lieske. Con motivo del décimo aniversario se publicó una versión que aunaba las dos miniexpansiones publicadas de forma independiente.