Reseña: Tabannusi, Constructores de Ur

Reseña: Tabannusi, Constructores de Ur

¡Bienvenido a la Gran Ciudad de Ur, la cuna de la civilización! Sea testigo de las maravillas de uno de los núcleos más importante de la Edad de Bronce. Como maestro arquitecto, recorrerás los cinco distritos de la ciudad, dejando tu huella en la historia de la humanidad. Tu mano marcará la ubicación de las casas a lo largo de las casas de los distintos distritos, creando grandes jardines que aumenten el prestigio de la ciudad (y tu fama). Controla el puerto en el Distrito Mercantil para acceder a riquezas que antes eran imposibles o erige santuarios en los zigurats del lujoso Distrito de los Sacerdotes para buscar el favor de los dioses. Gracias a las grandes barcazas comerciales que llegan a la ciudad, podrás mantener un flujo constante de valiosos recursos y aprovechar las habilidades que proporcionan.

Así se nos presenta Tabannusi: Constructores de Ur, un diseño de Daniele Tascini (Tekhenu: El Obelisco del Sol) y David Spada (7: The Sins). El juego fue publicado por primera vez en 2021 en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Zbigniew Umgelter (Yedo: Deluxe Master Set, Traintopia) y Alexander Zawada (Tawantinsuyu: The Inca Empire, Escape Tales: Children of Wyrmwoods).

Crónicas Jugonas: Semana 9 del 2022 (28/02 – 06/03)

Crónicas Jugonas: Semana 9 del 2022 (28/02 – 06/03)

Espectacular semana con dos sesiones, probablemente haya batido un récord en cuanto a partidas durante siete días sin que haya un evento o vacaciones de por medio. En cuanto a los estrenos, encontraréis Cutterland (un curioso juego en el que recortaremos cartas), las Expansiones de Tussie Mussie (que amplía el número de cartas de flores e incorpora los lazos que proponen criterios adicionales de puntuación), Puestos de Mercado (una miniexpansión para Monasterium), Harry Potter: Hogwart Battles – Defensa contra las Artes Oscuras (una versión competitiva para dos jugadores de Harry Potter: Hogwart Battles).

Reseña: Dominion – Renacimiento

Reseña: Dominion – Renacimiento

Corren tiempos trascendentales. El mundo del arte se ha visto transformado, tanto por el descubrimiento de la perspectiva como por el de la financiación. Una imagen solía valer más que una docena de palabras ahora, las nuevas, valen más que un centenar. Las pinturas al óleo se han vuelto tan realistas que has contratado a un artista para que te haga un retrato cada mañana, para comprobar si vas bien peinado. Los bustos también han mejorado; ya no llegan solo hasta los hombros, sino que llegan hasta el suelo. La ciencia y la medicina han avanzado, ya no hay superstición; ahora se sabe el número exacto de sanguijuelas necesarias para cada dolencia. Tienes un reloj que mide con precisión una hora, y un calendario con una exactitud de una semana. Es una autentica edad de oro.

Así se nos presenta Renacimiento, la duodécima expansión para Dominion, la obra maestra de Donald X. Vaccarino (Kingdom Builder, Temporum). Fue publicada por primera en 2018 en una versión en inglés por Rio Grande Games. De las ilustraciones se encargan numerosos artistas, destacando Julen Delval (Ticket to Ride) por la portada.

Reseña: Sabana Park

Reseña: Sabana Park

Amanece un hermoso día en uno de los paraísos naturales más bellos de África. Estás a cargo de una reserva, hogar de algunos de los animales salvajes más fascinantes del mundo: una manada de cebras galopa por la sabana, los antílopes pastan bajo la sombra de un árbol, y un joven elefante juega felizmente junto a un abrevadero. Tienes mucho por hacer. Reúne cada tipo de animal para formar grandes manadas, dirigirlas hacia los abrevaderos y protegerlas de los incendios. Pero no será tan fácil, ya que cada animal solo puede moverse una vez, ¡y tus oponentes pueden decidir cuándo! Vigila la enorme sabana, mueve tus fichas de Fauna con astucia y, al ponerse el sol, suma tus puntos.

Así se nos presenta Sabana Park, un diseño de Michael Kiesling y Wolfgang Kramer (Torres, Tikal, Mexica). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Deep Print Games en versiones en inglés (junto a Capstone) y en alemán (jungo a Pegasus Spiele). De las ilustraciones se encargan Annika Heller (Juiciy Fruits) y Andreas Resch (Chocolate Factory, Firenze).

Reseña: Brew

Reseña: Brew

El tiempo se halla despedazado y fragmentado. Las estaciones suceden todas a la vez y el día y la noche no conservan su ciclo real, rotando al capricho del bosque. Esta tierra encantada ha sido conducida al caos y depende de vosotros, los astutos místicos del bosque, el domar las extraordinarias criaturas del bosque y usar la magia para devolver el equilibrio.

Así se nos presenta Brew, un diseño de Stevo Torres (responsable de Blume). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Pandasaurus Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jake Morrison (Dungeons & Co.) y Andrew Thompson (Leviathan, Dinosaur World).

Crónicas Jugonas: Semana 8 del 2022 (21/02 – 27/02)

Crónicas Jugonas: Semana 8 del 2022 (21/02 – 27/02)

Ultima semana de Febrero y, de nuevo, logramos pleno, con al menos una partida todos los días (aunque fue el viernes el único día que solo tuvo una partida), compensando el sábado con una buena sesión matutina. Y como no podía ser de otra forma, unos cuantos estrenos. A saber: Ordo (un abstracto para dos en el que hay que intentar alcanzar la fila más alejada del tablero), Zapotec (una nueva propuesta de Lopiano con tema precolombino) y Popcorn Dice (un juego de forzar la suerte para toda la familia).