Khôra: El Nacimiento de un Imperio

Crónicas Jugonas: Semana 19 del 2022 (09/05 – 15/05)

Semana de vuelta a la rutina. El lunes amanecimos en Copenhague y volamos hasta Madrid. El martes cogimos carretera y manta y ya volvimos a Gijón para ya el miércoles volver al trabajo (a quién se le ocurre volver de vacaciones el día de su cumpleaños). Logramos mantener el ritmo de partidas, volviendo los estrenos. Tres en este caso: Khôra: El Nacimiento de un Imperio (un eurogame de civilizaciones con selección simultanea de acciones), Fjords (una nueva versión de un clásico del malogrado Franz-Benno Delonge con variantes de Phil-Walker Harding) y TEN (un filler que mezcla subastas con forzar la suerte).

Reseña: Lunar Base

Reseña: Lunar Base

Una nueva y audaz era de exploración espacial ha comenzado. Muchas facciones y organizaciones compiten por el poder en esta última carrera espacial. Se te ha encomendado la tarea de liderar uno de estos equipos. Establece tu base, construye poderosos módulos, recluta agentes para infiltrarse en otras bases, reúne influencia, acumula créditos lunares, albergue colonos y gane renombre a través de logros científicos.

Así se nos presenta Lunar Base, un diseño de Joosep Simm, Kaido Koort, Martin Paroll y Silver Türk, siendo este el primer diseño de todos ellos. El juego fue publicado en 2021 por Plepic Games, editorial creada para la ocasión, en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ladislava Bohacova, siendo también este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Golem

Reseña: Golem

La leyenda del Golem es una de las historias más fascinantes del mundo y hunde sus raíces en la tradición judía. En Golem, esta historia inspira un juego estratégico y complejo en el que asumes el papel de un erudito que trata de recrear los famosos autómatas de arcilla. Utiliza tu Conocimiento para estudiar Libros antiguos, obtener Oro y fundirlo para crear poderosos Artefactos, dar vida a los infatigables Golems y enviarlos a la ciudad para realizar importantes trabajos. Tendrás que mantener el control de tus Golems gastando el Conocimiento que hayas adquirido y por medio de tus Alumnos. También dispones de la opción de matar a tus Golems para no tener que pagar su coste de mantenimiento. Todo para demostrar ser el mejor gestor de estos increíbles autómatas.

Así se nos presenta Golem, un diseño de Flaminia Brasini, Virginio Gigli y Simone Luciani (responsables de juegos como Alma Mater o Grand Austria Hotel). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Cranio Creations en una versión en inglés e italiano. De las ilustraciones se encargan Ausonia Grasso y Roberto Grasso (Maestros del Renacimiento, Barrage).

Crónicas Jugonas: Semana 18 del 2022 (02/05 – 08/05)

Crónicas Jugonas: Semana 18 del 2022 (02/05 – 08/05)

Semana atípica porque la hemos pasado completamente a bordo del Voyager of the Seas perteneciente a Royal Caribbean visitando varias de las ciudades bañadas por el Báltico (una pena que por el conflicto entre Rusia y Ucrania nos hayamos quedado sin poder visitar San Petersburgo). Como no podía ser de otra forma, en los ratitos muertos, echamos algunas partidas (como ya pudisteis ver en las crónicas de la semana pasada, el barco disponía de sala de juegos y lectura). Además, pudimos jugar por primera vez al Shuffleboard, que, aunque no es un juego de mesa en sí, le pasa como al Mölkky y podríamos meterlo con calzador dentro del mundillo (existe entrada en la BGG pues hay versión en miniatura para jugar en mesa).

Reseña: Pylos

Reseña: Pylos

Pese a su sencillez, Pylos es tan bello como estimulante. Disfrutaras manejando sus piezas mientras tratas de anticipar los movimientos del contrario para ser el primero en conquistar la pirámide.

Así se nos presenta Pylos, una reimplementación Strat-O-Sphere, ambos diseños de David G. Royffe. Se publicó por primera vez en 1993 por Strat-O-Sphere Ltd en una versión en alemán.

Reseña: Acquire

Reseña: Acquire

En Saxon City emergen prometedoras nuevas empresas y los inversores inteligentes predicen que pronto se convertirá en la próxima súper ciudad. Compite con otros capitalistas de riesgo para construir la ciudad y posee acciones mayoritarias en las corporaciones más lucrativas.

Así se nos presenta Acquire, diseñado por Sid Sackson (Bazaar, Can’t Stop, Sleuth). El juego fue publicado por primera vez en 1964 por 3M en una versión en inglés. En 2016 Avalon Hill Games, Inc. lanzó una versión en la que el tablero se redujo un par de columnas.